ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informacion Financiera. La partia doble y la cuenta


Enviado por   •  18 de Agosto de 2019  •  Trabajo  •  704 Palabras (3 Páginas)  •  94 Visitas

Página 1 de 3

La Partida doble, la cuenta y su importancia en el registro de las transacciones financieras

1. ¿Qué es la partida doble?

Es corresponder toda aplicación o uso de un recurso con un origen del mismo, que bien podríamos concretar con referencia a que en cualquier registro contable la suma de sus cargos (aplicación), deberá ser igual a Ia suma de sus abonos (origen).

2. ¿Explique el concepto de cuenta?

Es un medio que se utiliza en contabilidad para anotar en forma clara, ordenada y comprensible los aumentos y las disminuciones que sufre un valor o concepto del activo, pasivo y capital contable del Balance General y de los ingresos, costos y gastos del Estado de Resultados.

3. ¿Cómo se estructura una cuenta?

Se constituye de tres partes:

• Parte superior donde se anota el número y el nombre de la cuenta.

• Parte izquierda denominada Debe que sirve para registrar los cargos.

• Parte derecha denomina Haber en la que se registran los abonos.

4. ¿Qué son las reglas del cargo y del abono?

Son una manera lógica de comprender los efectos que causan los registros contables de aumentos y disminuciones al cargar y/o abonar los diferentes elementos que constituyen la estructura financiera de una entidad económica.

5. Ejemplifique cada una de las reglas del cargo y del abono

• A todo aumento de activo puede corresponder:

Disminución del mismo activo: compra de mercancía al contado

Aumento del pasivo: compra de mercancía a crédito

Aumento del capital contable: nueva aportación de los accionistas

• A todo aumento de pasivo puede corresponder:

Disminución del mismo pasivo: documentar una deuda que originalmente se realizó a crédito comercial

Aumento del activo: realizar una compra como muebles de oficina a crédito Disminución de capital: decreto de pago de dividendos a los accionistas

• A todo aumento de capital puede corresponder:

Disminución del mismo capital: incrementar la reserva legal

Aumento del activo: Los accionistas deciden invertir sus dividendos para incrementar el capital de la misma entidad.

Disminución del pasivo: Que un acreedor acepte que una sociedad le pague con acciones y se convierta en accionista de la misma.

6. ¿Qué es un catálogo de cuentas?

Es una herramienta que el contador público utiliza para el procesamiento de las transacciones financieras de una entidad.

7. ¿Qué es una cuenta principal?

Es también llamada cuenta acumulativa y es la que va a reflejar el saldo total o sumatorio de los montos de cuentas de nivel inferior o auxiliar que la conforman.

8. ¿Qué es una cuenta de inferior

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (35 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com