ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Información Financiera


Enviado por   •  7 de Febrero de 2013  •  Prácticas o problemas  •  885 Palabras (4 Páginas)  •  275 Visitas

Página 1 de 4

¿que son las Normas de Información Financiera?,

El termino de "Normas de Informacion Financiera" regulan la informacion contenida en los estados financieros y sus notas, en un lugar y fecha determinados.

Las NIF se conforman de:

Las NIF y las interpretaciones de las NIF

los Boletines emitidos por la Comision de Principios de Contabilidad del Instituto Mexicano de contadores Publicos

Las normas Internacionales de Informacion Financiera

Las Nif se conforman de tres grandes apartados:

Normas de Informacion Financiera Conceptuales o "Marco Conceptual"

Normas de Informacion Financiera particulares o "NIF particulares"

Interpretaciones a las NIF o "INIF"

Las NIF particulares establecen las bases especificas de valuacion, presentacion y revelacion de las transacciones

Las interpretaciones a las NIF tienen por objeto:

aclarar o ampliar temas ya contemplados dentro de alguna NIF

proporcionar oportunamente guias sobre nuevos problemas detectados en la informacion financiera que no esten tratados especificamente en las NIF

Porque es útil llevar métodos y procesos para realizar los registros contables de las operaciones de una empresa y llevar el control de su mercancía.

La contabilidad es la base sobre la cual se fundamentan las decisiones gerenciales y por tanto, las decisiones financieras. No existe actividad económica ajena al registro y afectación de las técnicas de la ciencia contable. Desde la actividad económica mas pequeña hasta las transacciones económicas de grandes corporaciones, la ciencia contable aporta a un gran cúmulo de conocimientos, los cuales requieren que sean aplicados por profesionales de la contaduría publica altamente capacitados.

La contabilidad es un sistema adaptado para clasificar los hechos económicos que ocurren en un negocio. De tal manera que, se convierte en el eje central para llevar a cabo diversos procedimientos que conducirán a la obtención del máximo rendimiento económico que implica el constituir una empresa determinada.

De modo que, el presente trabajo contiene una visión introductoria en torno a la reseña histórica de la contabilidad, su definición, objetivos, importancia, procedimientos contables, entre otros aspectos relacionados con el tópico tratado. Actualmente se puede afirmar que el proceso de contar y registrar datos financieros se desarrolla de una manera mas simple y sencilla con el apoyo del contador, pero, es preciso aclarar que se siguen rigiendo por los principios establecidos para ejecutar la contabilidad empresarial.

La información contable, y por ende la contabilidad, no es un lenguaje exacto, ni por la naturaleza de los hechos que registra ni por la carencia de un código contable único, completo e imperativo. Existe, por tanto, un margen de discrecionalidad legitimo, justo y honesto en el registro, interpretación y utilización de los datos que proporciona.

En este sentido que información nos proporciona

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com