ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe de Funciones del Análisis Financiero


Enviado por   •  26 de Noviembre de 2015  •  Informes  •  1.524 Palabras (7 Páginas)  •  349 Visitas

Página 1 de 7

FUNCIONES ANALISTAS FINANCIERAS

Informes de evaluación (3 meses)

  • En base a la solicitud presentada por el promotor, se recopila la información de sustento del requerimiento y se elabora un informe motivado para aprobación del comité de crédito.
  • Evaluar aspectos financieros relacionados con el promotor (estados financieros)
  • Solicitar soportes o aclaraciones de variaciones importantes.
  • Revisión de flujos presentados por el promotor.
  • Remitir observaciones mediante comunicaciones electrónicas, oficios o telefónicas.
  • Realizar seguimiento al promotor hasta la recepción de la documentación definitiva debidamente firmada, acompañada de la documentación de sustento.
  • Coordinar reuniones para revisión de habilitantes y flujos del proyecto.
  • Realizar una visita al proyecto.
  • Recopilar formularios de inicio de relación comercial con habilitantes y firmas
  • Recopilar formulario de sujeto obligado.
  • Solicitar informe de debida diligencia a la Unidad de Cumplimiento.
  • Solicitar formulario de autorización para revisión de buró de crédito.
  • Remitir formulario a la gerencia de riesgos para obtención de reporte de buró de crédito.
  • Incluirlo en el informe.
  • Con el informe elaborado solicitar pronunciamiento a gerencia de riesgos
  • Incluir pronunciamiento de riesgos y remitir a la gerencia jurídica para su pronunciamiento
  • Recibir pronunciamiento de la Gerencia Jurídica, incluirlo en el informe y crear link para compartir el informe a los miembros de comité de crédito.
  • Elaborar presentación power point resumida para ser presentada en comité.
  • Previo a la reunión de comité solventar todas las dudas presentadas por las gerencias que forman parte de comité.
  • Realizar cambios en el informe y presentación PPT.
  • Coordinar la impresión de los informes a color y recopilar las firmas necesarias.
  • Verificar el envío del documento físico dentro de los plazos establecidos.
  • Asistir al comité de crédito y exponer los aspectos financieros concernientes al proyecto.
  • Tomar nota de los cambios o aclaraciones solicitados.
  • Recibir el acta de reunión del comité que lo remite secretaría general y realizar las modificaciones o aclaraciones requeridas para el directorio institucional.
  • Revisar el documento final con el DNI y GDI.
  • Incluir cambios y observaciones
  • Coordinar la impresión de los informes a color y recopilar las firmas necesarias.
  • Verificar el envío del documento físico dentro de los plazos establecidos.
  • Preparar presentación PPT final para exponerla al directorio, esta presentación es muy corta y solo debe contener los aspectos más relevantes.
  • Preparar láminas de apoyo en el caso de que lleguen a ser requeridas.
  • El día del directorio acompañar al DNI y GDI en el espacio de tiempo signado para la presentación del proyecto y estar preparado para apoyar o solventar cualquier duda que pueda generarse en ese momento.
  • Una vez aprobado el informe proceder con el archivo y orden de toda la documentación generada.
  • Entregar al representante de la GJ la documentación requerida para la elaboración del contrato correspondiente.

Generación de créditos

  • Proceder con la elaboración de expedientes de clientes que contengan los documentos requeridos por la Superintendencia de bancos en los aspectos financieros.
  • Recibir y archivar la Resolución de Directorio.
  • Una vez recibido el contrato proceder con la verificación del cumplimiento de las condiciones aprobadas.
  • Ingreso del crédito, condiciones y plazos en el sistema SIC.

Desembolso de crédito (una semana)

  • Obtener certificación presupuestaria
  • Revisar el cumplimiento de condiciones requeridas para el desembolso.
  • Revisar que se encuentre al día en sus pagos.
  • En el caso de que el desembolso solicitado corresponda a una fecha distinta a la aprobada en los flujos, proceder con el proceso de reprogramación de flujos y desembolsos.
  • Elaborar informe de desembolso
  • Remitir al analista técnico para que incorpore los aspectos a su cargo
  • Emitir el informe de parte del DNI dirigido al GDI.
  • Ingresarlo en el sistema de gestión documental Quipux
  • Obtener documentación de sustento
  • Certificar documentos y habilitantes
  • Ingresar crédito al SIC.
  • Ingresar informe de seguimiento en el sistema de Entidades y seguimientos de la Red del BdE.
  • Ingresar solicitud de desembolso en el SIC
  • Recopilar firmas de Analista financiero, DNI y GDI
  • Elaborar memorando donde el GDI emite la solicitud de desembolso a la gerencia de operaciones.
  • Ingresarlo en el sistema de gestión documental Quipux
  • Remitir documentación a la gerencia de operaciones
  • Comunicar al cliente el desembolso realizado
  • Generar tablas de amortización
  • Comunicar al cliente las nuevas tablas de amortización.
  • Ingresar información en SIC, relacionada a estructuras de riesgo.

Seguimiento de Cartera

  • Remitir continuamente el detalle de cuotas por vencer a cada promotor, para evitar el cumplimiento de la obligación, estas notificaciones se copian al DNI.
  • Si el cliente realiza el pago en la ventanilla de tesorería del BdE, el día del pago imprimir el reporte de deuda que se obtiene del SIC a la fecha de pago.
  • Verificar que los valores del cheque certificado correspondan a la cuota.
  • Incluir la descripción de los valores que el cliente está cubriendo, con fecha y firma de responsabilidad del solicitante.
  • Si el valor supera los USD 10.000,00 solicitar al promotor llene y suscriba una declaración de licitud de fondos que debe estar acompañada de los habilitantes requeridos.
  • Acompañar al promotor a la ventanilla de pago y obtener una copia del comprobante de ingreso para el archivo y sustento correspondiente en el expediente del prestatario.
  • Si el promotor realiza el pago mediante transferencia bancaria, hacer seguimiento hasta obtener el respaldo de la transferencia realizada.
  • Remitir a la gerencia de operaciones para su respaldo y registro correspondiente.
  • Comunicarse con el promotor en el caso de tener observaciones.

Bonos MIDUVI

  • Para desembolso de bonos en función del Convenio de Cooperación Interinstitucional, Transferencia y Administración entre el MIDUVI Y el BdE No. 271 de fecha  24 de junio de 2013.
  • Recibir solicitud del promotor enviada al Gerente de División Inmobiliaria, comunicación mediante la cual solicita el desembolso.
  • Recibir oficio de aprobación e instrucción de desembolso del MIDUVI, acompañado del listado de clientes.
  • Obtener certificación presupuestaria
  • Revisar el cumplimiento de condiciones requeridas para el desembolso.
  • Elaborar informe de desembolso
  • Remitir al analista técnico para que incorpore los aspectos a su cargo
  • Emitir el informe de parte del DNI dirigido al GDI.
  • Ingresarlo en el sistema de gestión documental Quipux
  • Obtener documentación de sustento
  • Certificar documentos y habilitantes
  • Ingresar un nuevo crédito al SIC
  • Ingresar solicitud de desembolso en el SIC
  • Recopilar firmas de Analista financiero, DNI y GDI
  • Elaborar memorando donde el GDI emite la solicitud de desembolso a la gerencia de operaciones.
  • Ingresarlo en el sistema de gestión documental Quipux
  • Remitir documentación a la gerencia de operaciones
  • Comunicar al cliente el desembolso realizado

Justificación de Bonos MIDUVI

  • Al recibir los títulos de los bonos desembolsados, elaborar el memorando dirigido a la Gerencia de Operaciones para ingresar los documentos debidamente endosados al promotor en custodia.
  • Recibir oficio de la Dirección Provincial del MIDUVI, acompañada de la certificación de que los bonos fueron justificados y autorizados para la liberación de garantía y copia certificada de la escritura con la inscripción en el Registro de la Propiedad.
  • Elaborar memorando para recuperar de custodia del BdE los bonos de custodia.
  • Elaborar un oficio dirigido a la Subsecretaría de Vivienda al que se adjuntan los bonos originales.
  • Elaborar acta entrega recepción de bonos.
  • Recopilar firmas de funcionario del MIDUVI y DNI, para constancia de la entrega de los bonos al MIDUVI.
  • Archivo de documentación en el expediente del Promotor.

Reprogramaciones

  • Recibir solicitud del promotor enviada a la Gerente de División Inmobiliaria, mediante comunicación en la cual solicita la reprogramación de desembolsos y deberá adjuntar el cronograma de obra, flujo de ventas y flujo de caja actualizado a la realidad del proyecto.
  • Revisar que los aspectos financieros se encuentren ajustados a la realidad.
  • Una vez que cuente con la información validad, elaborar un informe motivado mediante el cual el DNI recomienda al GDI, solicite a la Subgerencia General de Negocios autorice la reprogramación de desembolsos.
  • Una vez que el DNI revise el informe motivado, deberá ingresarse en Quipux se debe preparar el memorando mediante el cual el GDI solicita a la Subgerencia General de Negocios la autorización correspondiente.
  • Recopilar firma del GDI
  • Con base en el informe enviado, la Subgerencia de Negocios enviará un memorando aprobando la reprogramación de desembolsos.
  • Una vez que cuente con el memorando de aprobación de reprogramación, se deberá ingresar en el SIC la información correspondiente al desembolso que están solicitando e imprimir el comprobante de desembolso para la firma de la analista financiera, Directora de Negocios y Gerente de División  Inmobiliaria.
  • Se realiza procedimiento de desembolsos.
  • Archivar todos los documentos originales en la el expediente de cada proyecto, en la pestaña correspondiente.

Visitas de seguimiento a proyectos

  • Revisión de cumplimiento de condiciones de acuerdo a lo aprobado y contrato.
  • Comunicar aspectos relevantes al DNI y GDI.

Auditorías

  • Proporcionar documentación y coordinar levantamiento de observaciones de los aspectos financieros a nuestro cargo, en auditorías internas, externas y de los entes de control.

Otros

  • Elaboración y actualización de matrices de cumplimiento de condiciones.
  • Reuniones relacionadas a requerimientos de los aspectos a cargo de gerencia de División Inmobiliaria.
  • Indicar señales de alerta a la unidad de cumplimiento.
  • Finalizar trámites asignados en el sistema Quipux.
  • Elaborar bases de memorandos y oficios a ser revisados por el DNI y GDI.
  • Apoyo a promotores en aspectos financieros.
  • Proporcionar detalles de deuda actualizados a los analistas técnicos, para la elaboración de informes.
  • Seguimiento de vencimiento de pólizas.
  • Ingreso de pólizas a custodia en GOp.
  • Elaboración de reportes solicitados por el DNI y GDI.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (82 Kb) docx (16 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com