ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introducción a la Logística tarea 2 Walmart y P&G


Enviado por   •  13 de Diciembre de 2021  •  Tarea  •  1.023 Palabras (5 Páginas)  •  96 Visitas

Página 1 de 5

Modelos de gestión logística

Introducción a la Logística

Instituto IACC

16-01-2021


Desarrollo

1. Walmart y P&G utilizan CPFR como modelo de gestión logística:

  • Identifique las ventajas y las desventajas de este modelo de gestión logística

considerando el tipo de negocio desarrollado por ambas empresas.

Walmart es la empresa del retail más grande del mundo, con presencia en 27 países.

Es de origen Estado Unidense, se dedica principalmente a la venta al detalle, con una gran capacidad de productos de calidad a bajos precios.

Para poder ofrecer sus productos y poder brindar un servicio de excelencia, necesitó un sistema de gestión logística que cubriera tanto sus necesidades como empresa, como demanda de sus clientes.

P&G es una compañía Estado Unidense fundada en 1837 por William Procter y James Gamble. Es una empresa dedicada a la venta de bienes de consumo. Es reconocida en 160 países y en más de 300 marcas de productos de calidad y de valor para mejorar la calidad de vida de los consumidores.

El CPFR en lo que se puede apreciar en este modelo de gestión se
encuentra que son un alianza estratégica entre los proveedores y el cliente
comprometiéndose a realizar operaciones necesarias para la entrega al
consumidor un producto confiable y de buena calidad, en parte se trabajó en
equipo con sistemas tecnológicos los cuales ayudan a realizar un trabajo más
eficiente y así llegar a cumplir con los tiempos, en el ámbito tiempo se ahorra
debido a que los nuevos sistemas de almacenaje y control son de una mayor
eficacia así ahorrar la verificación de la mercadería pues tienen la garantía del
proveedor aumentando la calidad del producto y reduciendo los costos por
inventario transporte y logística entregando productos de calidad y a tiempo al
cliente. (IACC, 2018).

Ventajas:

  • Minimizar los costos operativos.
  • Optimiza los inventarios.
  • Satisface la demanda esperada.
  • Se obtiene una demanda esperada.
  • Obtiene un máximo nivel de servicio.
  • Incrementa la rentabilidad de los productos a lo largo de la cadena de suministros.
  • Crea relaciones de confianza entre todos los participantes de esta cadena.


Como es una alianza en la cual se trabaja en coordinación con proveedores y la falta de compromisos de los lideres, tenemos desventajas en el ámbito económico por la influencia de promociones, la demanda en el pronóstico de ventas ya que nos puede interferir en el stock provocando la baja en la producción además podemos tener una descoordinación la cual influye en el mismo ámbito de baja producción no llegando a los pedidos solicitados.

Desventajas:

  • Requiere del compromiso de la alta gerencia
  • El alto costo de la puesta en marcha.
  • Los beneficios son difíciles de calcular
  • Puede que existan políticas de prohibición de información
  • El constante cambio en la demanda podría influir en el pronóstico de las venas y stock, entre otros.

  • Teniendo a la vista los modelos aprendidos en esta unidad, recomiende otros dos modelos de gestión logística que podría aplicar en ambas empresas. Justifique y fundamente su respuesta.

A.- Logística Inversa: ya que estamos en tiempos de reciclaje y medio ambiente, las
industrias y el comercio tiene una excesiva producción y consumo de materiales e insumos, la logística inversa surge a la respuesta problemática medio ambiental y
consumo irracional de los recursos naturales siendo una parte del proceso (IACC, 2018), con ese concepto de reciclaje y reutilización de insumos se pueden tener grandes mejoras al nivel medio ambiental y ser parte del cambio a nivel mundial, sacando provecho de este proceso en ámbito costos y ganancias y cumplir con los requisitos legales y creando una alternativa de negocio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (85 Kb) docx (13 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com