ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inventarios en industria de confección


Enviado por   •  21 de Mayo de 2023  •  Documentos de Investigación  •  2.861 Palabras (12 Páginas)  •  51 Visitas

Página 1 de 12

[pic 1]

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS

“Una mejora en el inventario de confección”

CURSO:

 AD2013 - Administración de Operaciones

SECCIÓN: 

CA77

DOCENTE:

 Nancy Mariella Mendoza Vasquez

INTEGRANTES:

APELLIDOS Y NOMBRES

CÓDIGOS

Saba Querevalu, Karen Lizeth

U20181c367

Saenz García, Sergio

U201617102

Silva Patiño, Aarón Nicols

U20171c833

Susano Arévalo, Jack Bryan

U201924694

Toledo Blanco, Joseph Amiro

U201714866


Septiembre del 2022

ÍNDICE

  1. Resumen
  2. Abstract
  3. Introducción
  4. Planteamiento del problema de investigación
  5. Objetivo general y específicos
  6. Argumentación
  7. Conclusiones
  8. Recomendaciones futuras
  9. Referencias bibliográficas.

Resumen

En el sector confección encontramos diversas ramas sin embargo nos centramos en la confección textil, el cual se encuentra en constante cambio e incertidumbre no únicamente nacional. Para poder conocer cómo surge los inventarios probabilísticos, es necesario tener en cuenta factores externos e internos que nos ayudarán a determinar los futuros resultados. Teniendo en cuenta principalmente a la demanda ya que ello influye directamente en la producción de los inventarios por las necesidades y deseos de las personas en constante dinamismo, como también las urgencias que surgen por diversos factores externos como crisis sanitarias, donde se pudo apreciar que el sector confección relacionado a prendas de vestir fueron paralizadas durante un tiempo en comparación a las confecciones de mascarillas y diversas confecciones que se requirieron en dicho punto de encuentro. Por ello, es necesario reconocer la importancia de una investigación con el fin de no tener resultados negativos como pérdidas.

Palabras Claves: Confección, inventario, textil, competitividad, factor

Abstract

In the chosen sector we find various branches, however we focus on textile clothing, which is in constant change and not only national uncertainty. To know how probabilistic inventories, arise, it is necessary to consider external and internal factors that will help us determine future results. Taking into account mainly the demand since this directly influences the production of inventories due to the needs and desires of people in constant dynamism, as well as the emergencies that arise from various external factors such as health crises, where it was possible to appreciate that the clothing sector related to clothing were paralyzed for a time compared to the manufacture of masks and various garments that were required at said meeting point. Therefore, it is necessary to recognize the importance of an investigation in order not to have negative results such as losses.

Keywords: Manufactory, inventory, textile, competitiveness, factory

Introducción

En el presente trabajo abordaremos el tema acerca del inventario probabilístico de confecciones. Si bien sabemos que el sector o rubro de confección es sumamente extenso, nosotros queremos enfocarnos esencialmente en el de confección textil. De manera que, trataremos acerca de los inventarios de confección textil por ser un tema más extenso y llamativo en cuanto a los cambios de la moda, diseño, competitividad, tecnología y mucho más. Siendo así que, conoceremos en mayor profundidad sobre las confecciones textiles, su cambio a través del tiempo, teniendo en cuenta diversos factores externos e internos a la industria. Teniendo como objetivo principal el poder conocer todo ello para poder implementar posibles estrategias de mejora a las empresas del sector confección. Resaltando así, la importancia de mantenerse en constante adquisición de conocimientos esencialmente de nuestra actualidad para poder obtener buenos resultados. Es importante señalar que la presente investigación es realizada por un grupo de estudiantes de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas gracias al curso de Administración de Operaciones.

Planteamiento de problema de investigación

  • Objetivo general

Implementar posibles estrategias o soluciones de mejora a las empresas del sector confección con la finalidad de no generar gastos en cuanto a producción y venta.

  • Objetivos específicos

Determinar los principales problemas en el sector de confección textil.

Identificar los factores que inciden en los inventarios de la confección textil.

Analizar la demanda en los últimos años.

Identificar donde se encuentran los puntos de ventas más altos en la confección textil.

¿Es posible conocer cómo actúa en nuestra actualidad el sector confección?

¿Conocer acerca de la demanda de un sector ayudará a evitar futuras pérdidas?

¿Qué factores inciden en el sector confección? ¿Como eso podrá ayudar a futuras estrategias en el sector?

Argumentación

El sector de confección es un sector sumamente extenso, en el cual se encuentra la fabricación de diversos productos que pueden ser desde prendas de vestir hasta alimentos. Siendo así que, nos parece importante poder referirnos a dicho sector por su amplitud y lo interesante que resulta ser. Sin embargo, en nuestra presente investigación nos centraremos en la confección textil, es decir, de prendas de vestir. Teniendo en cuenta que, el sector de confección textil es inmensa y con ella, muchos factores tanto internos como externos que varían la probabilidad en cuanto a producción o, en otras palabras, “inventario probabilístico”. Por ello, hemos identificado diversos factores que influyen en la confección textil, tales como factor tecnológico, factor socioeconómico, entre otros. Sin embargo, los factores externos no son los únicos importantes ya que también depende mucho de sus factores internos como la satisfacción en una organización de los colaboradores, el clima laboral, remuneración, entre otros debido a que muchas veces depende de ello el rendimiento o desempeño laboral.  (Jaimes L., Luzardo M., Rojas M. (2018). Por lo tanto, es necesario poder enfocarnos en cada uno de los factores para poder conocer los puntos que afectan o negativa o positivamente en cuanto a la cantidad de inventarios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (144 Kb) docx (213 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com