ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigacion Sobre El Desodorante


Enviado por   •  23 de Mayo de 2014  •  1.597 Palabras (7 Páginas)  •  942 Visitas

Página 1 de 7

Titulo 3

Planteamiento del problema 3

Objetivos 3

Introducción 4

Marco Teórico 5

Bibliografia: 10

Titulo

“Producción de desodorante sin contaminar el ambiente y conseguir la anti transpiración”

Planteamiento del problema

¿Cuáles materiales naturales pueden lograr una anti transpiración en una persona eliminando el mal olor?

Objetivos

-Objetivo principal

* Crear un desodorante con materiales naturales que no contaminen y produzcan el mismo efecto de un desodorante común.

-Objetivos específicos

* Lograr una mejor anti transpiración con materiales naturales

* No contaminar el ambiente y lograr la realización del desodorante

Introducción

Dado a que hoy en día la contaminación es exagerada y día con día esta va incrementando se intentará la producción de un producto que es utilizado diariamente y es esencial para la vida con materiales que contribuyan a disminuir esta cantidad de contaminación; y mucho mas aun si es una contaminación que cotidianamente la realizamos con el uso de desodorantes, y al ver que nos acechan muchos problemas por contaminación como el calentamiento global, el agujero en nuestra capa de ozono que permite la entrada de rayos ultravioleta se considera que con algún producto de esos se puede empezar a hacer el cambio y a contribuir con una regeneración de nuestro planeta que cada vez lo destruimos mas con los usos de estos productos. Y se ha decido la creación con Materiales naturales ya que estos no perjudican al planeta y sin lugar a duda es como si reutilizáramos los materiales que nos da nuestro planeta, Tierra, que tenemos que cuidarlo y conservarlo ya que este es nuestro único “hogar”; si se podría asi decir.

desodorante: “Un desodorante es una sustancia que se aplica al cuerpo, especialmente en las axilas, para reducir el olor de la transpiración.”(wikipedia.)

Ingrediente Natural: “un ingrediente vegetal, mineral o marino obtenido sin transformación o a través de métodos exclusivamente físicos.”

Antitranspirante: según la clínica universitaria, Universidad de Navarra, España se refiere a : “Fármaco o procedimiento para contrarrestar el exceso de sudoren la piel.”

Todo ser humano tiene una transpiración por medio de una sustancia llamada sudor, esto se debe a que toda persona tiene unas glándulas llamadas glándulas sudoríparas, esto produce esa sustancia mencionada anteriormente, el sudor, estas glándulas pertenecen al sistema nervioso simpatico; por eso es muy común la presencia de sudor al haber excitación o miedo, ya que esto estimula ese sistema y hacen que las glándulas produzcan esa sustancia. El sudor es necesario para mantener la temperatura del cuerpo y es una forma más en la que el cuerpo puede eliminar las toxinas.

El cuerpo humano es un organismo inolor, quiere decir que no tiene olor. Casi siempre relacionamos el sudor con el mal olor, pero el sudor no es el causante del mal olor. Las zonas donde mas se suda son en las partes del cuerpo que casi no están expuestas al sol, por ejemplo, las axilas, y al no estar expuestas al sol, la producción de bacterias que producen el mal olor aumenta en un porcentaje muy alto.

Ya existen muchas formas de combatir estos dos “problemas” que muchas veces son muy incómodos para todos. Alguna de estas formas son los antitranspirantes y desodorantes; pero ¿Cuánto daño hacen estos al ambiente y a nuestra salud? La producción de estos productos muchas veces tienen muchos químicos que hacen que nuestro ambiente y nuestra capa de ozono se vaya dañando poco a poco. Pero hoy en dia existen muchas leyes que ayudan a cuidar esto pero de igual forma sigue esa producción. En internet se encontró la siguiente información de unos investigadores de la Universidad de Stanford y de la NASA, y se basa en los datos recolectados por satélites de la NASA que habla sobre este tema: “Los aerosoles flotando en la atmósfera absorben o dispersan la radiación solar, y evitan que ésta alcance la superficie terrestre. Esto enfría la superficie de la Tierra, y reduce la convección vertical diurna, la que mezcla los vientos lentos cercanos a la superficie con los vientos rápidos de mayores altitudes. El efecto neto de los aerosoles es una reducción en la velocidad de los vientos cercanos a la superficie, la cual ha sido calculada, por ejemplo, en un ocho por ciento más lenta en California.

A mayor contaminación, mayor reducción de la velocidad del viento. Los aerosoles

pueden ser responsables de la disminución de los vientos en todo el mundo.

Los vientos aportan cerca del uno por ciento de la energía eléctrica mundial. La disminución de su velocidad puede derrumbar el desarrollo de la energía eólica en China, donde es una necesaria alternativa a las sucias centrales eléctricas que consumen carbón. La reducción de los vientos por culpa de los aerosoles puede también explicar la reducción de los monzones estacionales en Asia, y la "desaparición de vientos" en China, ambas anomalías constatadas en estudios anteriores. La ausencia de corrientes de aire puede también mermar la eficiencia energética en Europa, donde países como Dinamarca y Alemania han hecho grandes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com