ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigacion con pasos administrativos CAFÉ DE PALQUI


Enviado por   •  14 de Noviembre de 2017  •  Tareas  •  2.026 Palabras (9 Páginas)  •  1.196 Visitas

Página 1 de 9

CAFÉ DE PALQUI

INTRODUCCION

Desde épocas antiguas las plantas medicinales fueron utilizadas con mucha frecuencia, hoy en dia aun que ya no como antes estas plantas siguen siendo utilizadas para curar diferentes enfermedades de la población; es por elo que en este trabajo queremos desarrolar una investigación respecto a la empresa monopolica que se encarga de elaborar el café de palqui, ya que es un producto que tiene beneficios tanto económicos como saludables para la sociedad, su empleo como febrífugo y antiinflamatorio ha sido comprobado experimentalmente.

Esta empresa se encarga de elaborar y comercializar el café como un producto de calidad debido al valor nutritivo que contiene el Palqui, el mismo que contribuye a mejorar la calidad de vida de los consumidores.

1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Desde tiempos remotos la población tarijeña utilizo la medicina tradicional para efectuar curaciones en las distintas familias, mayormente estas plantas tradicionale que les servían y que les sirvem actualmente para curar diversas enfermedades se las encontraban en los lugares rurales, siendo cosechadas o recogidas por las mismas personas que deseaban utilizarlas.

Hoy en dia gracias a la industrialización diferentes empresas o microempresas como es el caso, se encargaron de elaborar diferentes productos deseables por la sociedad a base de plantas medicinales.

Es así que, es necesario analizar otro rubro en Tarija el cual genere mayores beneficios para el departamento, como ser: La Empresa Privada “Cafe de Palqui” puesto que se caracteriza por la producción de café elaborado a base de esta planta medicinal denominada ´´palqui´´ y es la única empresa en el mercado departamental que elabora este tipo de café.

Por consiguiente, el problema se formula de la siguiente manera:

¿Es factible la producción del café de palqui para el bienestar del departamento de Tarija?

2.- OBJETIVOS

  • Ampliar la demanda del mercado local mediante el ofrecimiento de un gran olor, sabor y calidad de los productos.

  • Brindar atención de calidad al cliente con un producto innovador sano y nutritivo que logre la atracción del cliente hacia la empresa.

  • Posicionar la marca en el mercado para que sea reconocida por los clientes.
  • Obtener un monto de ganancias que permitan crear mayores sucursales en puntos estratégicos de la ciudad.
  • Liderar el mercado mediante la diversificación de productos con la utilización de la semilla de Palqui.
  • Ser una de las marcas líderes en el mercado local, nacional y a futuro internacional.
  • Establecerse en el mercado como una empresa de calidad.

2.1 Estrategias

  • Lanzar los productos con precios accesibles con el fin de ingresar en el mercado de manera rápida y efectiva, así posicionarnos y ser reconocidos.

  • Crear y estalecer ofertas que agraden al público para la venta más rápida de nuestros productos

  • Difundir los productos mediante anuncios publicitarios  a través de los medios de comunicación y espacios públicos
  • Adquirir intermediarios para alcanzar una cobertura mayor de los productos
  • Maximizar utilidades mediante la disminucuión de gastos y mayor control de los costos fijos.
  • Marcar los productos con un valor monetario menor al de la competencia de las diferentes marcas de café
  • Mantener una excelente comunicación con los proveedores.
  • Producción de alta gama mediante la retroalimentación semestral.

2.2 Políticas

  • La empresa deberá cumplir los requisitos acordados con los clientes de manera puntual.

  • Brindar trato justo y esmerado a todos los clientes en pedidos y reclamos considerando que el fin de la empresa es la satisfacción a la comunidad.

  • Nuestros productos deberán cumplir con todos los estándares de calidad.
  • Prevención de la contaminación de medio ambiente dentro de la empresa.
  • Mantenimiento rígidos los derechos y deberes de los empleados.
  • Analizar el mercado mediante la estratificación de la clientela en generar.

3.- PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DEL PRODUCTO[pic 1]

Programas

Las funciones del departamento de producción es estudiar y analizar la capacidad productiva de la empresa con el fin de dar cumplimiento a los requerimientos de productos para las nuevas metas de venta.

Reorganizar turnos de trabajo si el actual sistema no permite incrementar la producción.

El departamento de ventas elaborará un estudio del mercado y las variables externas con el objetivo de determinar las posibilidades de acceso a nuevos clientes; reorientando los diseños de los productos y envase en conjunto con el departamento de producción.

Presentar en la unidad de finanzas y proceder a realizar un arqueo al cajero de los fondos disponibles, tanto en efectivo como en documentos.

Registrar en papeles de trabajo el saldo determinado según el registro de caja, el arqueo físico efectuado y verificar los gastos realizados.

Saber aplicar procedimientos para obtener, procesar y distribuir la información necesaria en el desarrollo de los procesos de gestión comercial y de atención al cliente, tanto interna como externamente.

4.- FACTORES PRODUCTIVOS

4.1 Capital

  • Presupuesto

13

ITEM

DESCRIPCIÓN

CANTIDAD

PRECIO UNITARIO BS.

VALOR MONETARIO BS.

I

Máquinas

Máquina de moler

Máquina de tostar

1

1

8.000

5.000

13.000

III

Equipos de Computación

Computadora portátil

Computadora de escritorio

1

5

8.000

2.000

18.000

IV

Muebles y Enseres

Mostradores

Escritorio

Sillas

2

6

12

500

1.200

150

9.800      

V

Alquiler

Inmueble

12

2.100

25.200

VI

Vehículo

Camioneta

1

45.000

45.000

VII

Servicios básicos

Luz

Agua

12

12

300

180

5.760

Total

116.560

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (256 Kb) docx (26 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com