ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigacion de costos y presupuestos


Enviado por   •  19 de Noviembre de 2020  •  Documentos de Investigación  •  975 Palabras (4 Páginas)  •  126 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

[pic 2]

Nombre del alumno (a):

JORGE LUIS GONZALEZ BURBOA

Matricula: 662020560

Grupo: 56MAI3N

Nombre de la asignatura

COSTOS Y PRESUPUESTOS

Nombre del docente: Ing. Ricardo Puga Gutiérrez

Nombre de la actividad

Investigación de costos y presupuestos

INTRODUCCIÓN

En todo empresa es necesario llevar un control de gastos que permita conocer a donde se está llevando el dinero de la empresa ya que muchas veces podemos tener gastos innecesarios que pueden evitarse o predecirse al realizar un análisis de los registros de gastos.

En esta actividad veremos conceptos de los distintos tipos de costos que pueden llevarse ya sean de manera directa o indirecta para poder definir el costo de un producto.

CONTESTA LO SIGUIENTE:

Distinga entre costos inventariables y costos del periodo

Los costos del producto o también llamados no inventariables son aquellos cuales se relacionan en función de la producción, como lo son la materia prima, la mano de obra, empaque del producto o cualquier otro que pueda incorporarse al inventario de materias primas y se reflejan como activos en el balance general, mientras que los costos del periodo o no inventariables son aquellos que se realizan por intervalos de tiempo y no tiene relación directa con el producto sino en función de la operación de la empresa.

Defina lo siguiente:

Costos directos de materiales

Son aquellos costos que se realizan en base a los materiales que se necesitan para la fabricación del producto y todo lo relacionado con ello, desde el transporte de materiales hasta el empacado del mismo. Un ejemplo de esto puede ser la adquisición de mangos de madera para la fabricación de escobas.

Costos directos de mano de obra de manufactura

Son todos aquellos costos que se relacionan con la fabricación del producto más  específicamente al tiempo que se invierte en el proceso de elaboración y la mano de obra. Estos costos pueden ser algunos como los salarios básicos y beneficios complementarios como los bonos de puntualidad, producción, permanencia o despensa.

Costos indirectos de manufactura

Son los costos que debe cubrir la empresa para la fabricación del producto que no están ligados al proceso, sin embargo son necesarios para la correcta elaboración. Gastos como la energía eléctrica, agua, alquiler, impuestos o mano de obra indirecta.

Costos primos

Para determinar el costo de la producción de un objeto es necesario hacer la suma de materia prima y costos de mano de obra directa.

Costos de conversión.
Representan la suma de la mano de obra directa y los gastos generales destinados a la fabricación de un producto, en pocas palabras son aquellos gastos que se ven involucrados en el proceso de conversión de materia prima a producto terminado

Describa las categorías de la prima de tiempo extra y del tiempo ocioso de mano de obra indirecta.

Prima de tiempo extra: Referido a la prolongación de la jornada de trabajo, se da una bonificación al trabajador por las horas extraordinarias laboradas normalmente siendo pagadas al doble y algunos casos al triple después de la novena hora, siendo un costo agregado a la fabricación que debe aprovecharse principalmente para agilizar el proceso de producción ya que si no es el caso, se convierte en tiempo ocioso.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (172 Kb) docx (619 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com