ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigación de mercado de la cadena internacional de café Starbucks en la ciudad de las Palmas de Gran Canaria


Enviado por   •  18 de Enero de 2020  •  Trabajo  •  1.143 Palabras (5 Páginas)  •  99 Visitas

Página 1 de 5

Sergio Trujillo Almeida[pic 1]

Sonia Rodríguez Benítez

 

 Investigación  de mercado de la cadena internacional de café  Starbucks en la ciudad

de las Palmas de Gran Canaria

Análisis de situación

Si hablamos de lugar escogido hemos decidido que abriremos el negocio en la última planta del Hotel  Los Bardinos ( AC Hoteles), por poseer unas vistas completas y generales de la ciudad, además de situarse en una zona céntrica de la ciudad. Respetaremos la característica propias de los establecimientos Starbucks en cuanto a su arquitectura, ambiente y comodidades.

Starbucks ha sido capaz de ganar una porción tan grande del mercado por atender específicamente a un público objetivo bien definido:

- Matutino: (de 7:00 a.m. a 11 a.m.)

Personas jóvenes-adultas entre 24 y 40 años de edad.

Estudiantes Universitarios : Jóvenes de entre 22 y 25 años de edad.

- Vespertino (de 12:00 p.m. a 4:00 p.m.)  

Amas de casa :Mujeres de entre 30 y 50 años de edad.

Profesionales, mismas características que el mercado matutino.

- Nocturno (de 5:00 p.m. a 11:00 p.m.)

Estudiantes universitarios: Jóvenes de entre 17 y 25 años de edad.

Nuestos clientes potenciales son mujeres y hombres con edades comprendidas entre 25-65 años, población económicamente activa de nivel socioeconómico medio medio y medio alto.

Presentan un estilo de vida independiente que buscan disfrutan de  una amplia variedad de bebidas de café deliciosas, frías o calientes, servicio de primera en un ambiente acogedor, además de poder leer o trabajar con acceso a internet. Sin renunciar a poder ir con amigos a pasar un rato agradable.

Con base a los datos muestrales se afirma que más del 40% los consumidores de café van al Starbucks por los servicios y por el concepto de éste más que por la calidad del producto, aceptando la hipótesis planteada.

No tendríamos competencia directa a no existir establecimientos de este tipo en la ciudad de Las Palmas pero tendríamos que controlar a las cafeterías que ofrecen una amplia variedad de cafés,  bocadillos y tés entre sus menús, posicionadas en la mente de los consumidores.

Tener en cuenta la normativa del sector de la restauración en Canarias.

Los proveedores son básicamente los productores nacionales o internacionales de café arábigo con calidad internacional comprobada,  además de mayoristas y supermercados de la ciudad para el resto de productos (leche, azúcar, harina), con los cuales se podrá tener un alto grado de negociación, ya que los productos requeridos tendrán una gran calidad.

Producto:

De acuerdo a nuestra  Investigación de Mercados  y a la lista de productos que por lo general vende la marca en otras cafeterías del resto del mundo, se ha diseñado un menú dirigido a nuestro público objetivo. Se sugiere que el menú varíe cada cierto tiempo, sobretodo con nuevas bebidas y bocadillos.

Precio:

Los productos de Starbucks tienen un precio más alto debido a la imagen percibida de lujo unido a su marca, por lo que la compañía está aplicando "estrategias de valor añadido", como la sostenibilidad, el respeto a los derechos humanos internacionales o el respeto a los derechos de los animales, es más que un café. Por lo que la relación calidad precio es acorde a sus valores.

Distrubución:

Presenta un solo canal de distribución, centrado en el servicio al cliente en el local.

( Productor → consumidor). Su distribución es exclusiva.

Promoción:

En más de treinta año que la cafetería “Starbucks” lidera el mercado de ventas directas de diferentes variedades de cafés en los diferentes mercados internacionales a los cuales ha incursionado, no ha requerido de publicidad masiva en los medios de comunicación, debido a que se ha visto favorecida por la expansión de la marca, sólo de manera putual y con respecto a la apertura de una nueva franquicia en un lugar determinado y de manera local. Aunque en ocasiones se han realizado campañas publicitarias en televisión.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (127 Kb) docx (144 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com