ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigación formativa marketing


Enviado por   •  13 de Diciembre de 2023  •  Biografía  •  469 Palabras (2 Páginas)  •  51 Visitas

Página 1 de 2

INVESTIGACIÓN FORMATIVA

1. Segmentación

La segmentación surge como una respuesta que requería el marketing para ayudar a contestar una pregunta básica de la estrategia. Entonces la segmentación no es más que la identificación a través de diversas variables de características similares que posee un subgrupo de mercado y que la diferencia del resto (Ortis et al., 2015).

2. Posicionamiento

El posicionamiento se define como el lugar que ocupa dicha marca en la mente del consumidor, es decir, la imagen percibida por los consumidores en relación con la competencia. Conseguir un buen posicionamiento puede llegar a ser una tarea complicada, que requiere paciencia y constancia, tanto más cuanto más genérico sea el término de búsqueda (Luna, 2013).

3. Marca

En la marca intervienen el logo y el isotipo, pero para llegar a eso primero debemos tener un nombre. El nombre es lo más importante de la marca. Una marca registrada con éxito comercial es un activo mucho más valioso que todos los demás juntos (López, 2018).

4. Marketing operativo

El marketing operativo es el proceso orientado a la acción que se extiende sobre un horizonte de planificación a corto y medio plazo. Trata sobre la dimensión acción para hacer frente a la puesta en marcha de las estrategias (Orero et al., 2021).

5. Marketing estratégico

Tiene como objetivo la organización a largo plazo de la empresa y que esta siga actuando en el mercado de manera que se utilicen los recursos existentes de forma eficiente. Para definir unaestrategia hay que saber en qué punto se encuentra la empresa a través de un diagnóstico de la situación actual y qué metas quiere alcanzar estableciendo acciones coherentes a realizar. Para ello, se debe tener en cuenta los atributos y deficiencias internas, y los factores del en- torno que afectan a la empresa (Orero et al., 2021).

6. Consumidor

Unidad individual u organizacional que usa o consume el producto (Ortis et al., 2015).

7. Satisfacción

Es el hecho de dar solución a una duda o a una dificultad, aquietar y convencerse con una razón eficaz, la duda o la queja que se habían formulado (González et al., 2009).

8. Fidelización

Se entiende como la capacidad que tiene una persona de cumplir sus promesas, es decir, de comprometerse hoy con una acción futura cuyo desarrollo desconoce. Esto aumenta la dificultad, ya que el ser humano es ante todo complejo y cambiante (Rodríguez, 2010).

9. Lealtad

Son clientes potencialmente leales aquéllos que simultáneamente manifiestan un conocimiento de la mar- ca o establecimiento, que demuestran una predisposición de afecto hacia éstos y que, además, han experimentado los beneficios que reportan (González et al., 2004).

10. E-wom

Las empresas usan blogs para crear comunidades de consumidores que tienen una actitud

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (43 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com