ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Iso 9001


Enviado por   •  6 de Julio de 2013  •  Examen  •  1.180 Palabras (5 Páginas)  •  307 Visitas

Página 1 de 5

Paso a paso, como se desarrolla un proceso de mejora de la calidad bajo la norma ISO 9001:2008

El la primera visita del consultor, se hace una tarea de diagnostico con los dueños o responsables jerárquicos superiores de la empresa. Esta tarea consiste en interiorizarse sobre la empresa, su actividad, tipo de clientes, estructura, ordenamiento administrativo etc.

Una vez diagnosticada la empresa, la dirección de la misma debe designar una persona que esté al tanto de las operaciones y el funcionamiento de las áreas a certificar y que tenga la autoridad suficiente para efectuar las modificaciones que puedan ser necesarias a fin de ajustar la actividad a los requisitos de la norma ISO 9001:2008.

Es importante destacar que es sumamente importante la disponibilidad de los directivos de la empresa para consultas, autorizaciones o reuniones cuando se les requiera, por supuesto con la anticipación debida.

La Norma ISO 9001:2008, tiene un capitulo fundamental que habla sobre las responsabilidades de la Dirección, donde se explica que es la Dirección quien debe liderar el proceso de gestión de la calidad, involucrándose directamente en las actividades de calidad que lo requieran, aportando los recursos necesarios y haciendo el seguimiento y control de la evolución del sistema.

Por otro lado es sumamente motivador para el personal, que la Dirección lidere el proceso de cambio que se produce por efectos de la implementación del sistema de gestión.(Cambios que siempre se traducen en mayor ordenamiento de la documentación, de la actividad, y hasta de los espacios físicos de trabajo)

El consultor aporta modelos de documentación que deben ser ajustados a la realidad de la empresa, tarea que se hace en conjunto con el responsable de calidad designado por la dirección.

Asimismo, la dirección y el responsable de calidad definen la cantidad de documentación que desean redactar,(considerando siempre como mínimo, los requisitos de la Norma ISO 9001:2008)lo que está en relación directa con la capacitación del personal, el tipo de tarea que desempeñan y las necesidades de la empresa.

Así, en algunas empresas, ya sea por la complejidad de la tarea o por el nivel de capacitación del operador, es necesario realizar instructivos que enumeran los pasos a seguir para la realización de una tarea o la utilización de una herramienta, mientras que en otras empresas, ese instructivo no es necesario porque el personal a cargo posee las habilidades requeridas.

Durante las reuniones con el consultor, este capacita al responsable de calidad en los conceptos y contenidos de la Norma ISO 9001:2008 a la vez que aporta su experiencia a la hora de la descripción de las tareas que van a documentarse.

Siempre es conveniente conversar con el “dueño de la tarea” esto es, con la persona que efectivamente realiza cotidianamente la tarea, por que es él quien tiene la información más fidedigna sobre la misma.

En el transcurso de este trabajo de campo, suelen aparecer necesidades del operador o de la tarea, no cubiertas, y en algunos casos se descubre que la tarea no se está haciendo correctamente y allí radica la importancia del trabajo en campo: cuando se puede detectar las dificultades en el desempeño de una actividad, es posible aportar las soluciones (sean estas herramientas, o recursos: tiempo, personal, equipamiento, capacitación etc.)

La capacitación del personal de la empresa, no solo es un requisito de la Norma ISO 9001:2008 sino que es también un requisito para la adhesión del mismo al sistema que se va a implementar.

La adopción de alguna planilla de registro o control, suele generar resistencia en el personal porque se siente observado, controlado o sospechado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com