ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Item Parcial


Enviado por   •  9 de Abril de 2013  •  293 Palabras (2 Páginas)  •  329 Visitas

Página 1 de 2

A. Define. Utiliza expresiones correctas y completas. 2P c/u

1) Planeación

2) Describe el propósito de la planeación.

3) Administración

4) Toma de decisiones

5) La responsabilidad social empresarial.

B. Marca con una (x) la letra que contenga la respuesta correcta:

1. Un gerente realiza la función de planeación cuando:

a) Define objetivos y establece estrategias.

b) Cuando determina que es necesario realizar y como llevarlo a cabo.

c) Da seguimiento a las actividades.

2. Un gerente realiza la función de organización cuando:

a) Define objetivos y establece estrategias.

b) Cuando determina que es necesario realizar y como llevarlo a cabo.

c) Da seguimiento a las actividades.

3. Un gerente realiza la función de dirección cuando:

a) Motivar, dirigir y otras acciones.

b) Cuando determina que es necesario realizar y como llevarlo a cabo.

c) Da seguimiento a las actividades.

4. Un gerente realiza la función de control:

a) Motivar, dirigir y otras acciones.

b) Cuando determina que es necesario realizar y como llevarlo a cabo.

c) Da seguimiento a las actividades.

5. Los tipos de problemas son:

a) Lineal no lineal

b) Estructurado no estructurado

c) Programado no programado.

6. Los tipos de decisiones son:

a) Lineal no lineal

b) Estructurado no estructurado

c) Programado no programado.

7. Los estilos de decisiones:

a) Lineal no lineal

b) Estructurado no estructurado

c) Programado no programado.

8. Los objetivos son:

a) Los resultados deseados.

b) Guías para la acción.

c) Acciones.

9. La eficacia es:

a) El manejo de los recursos.

b) Es la capacidad de lograr los objetivos.

c) Los medios de acción.

10. La eficiencia es:

a) La mejor utilización de los recursos.

b) El logro de los objetivos.

c) Fijación de metas.

11. Estudio sobre La relación planeación-desempeño ha concluido:

a) Está asociado con desempeño financiero negativo.

b) Está asociado con igual desempeño.

c) Está asociado con desempeño financiero positivo.

12. Factores de contingencia que afectan la planeación:

a) Nivel del gerente, el grado de incertidumbre y la duración de compromisos futuros.

b) El plan a corto y largo plazo, toma de decisiones.

c) La planeación, establecimiento de objetivos.

C. Explica

1. “La principal responsabilidad de un gerente es enfocar a las personas en el desempeño de sus actividades laborales para lograr los objetivos deseados”. 3P

Cómo interpreta esta afirmación?

Está de acuerdo con ella? JUSTIFIQUE.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com