ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jerga Publicitaria


Enviado por   •  16 de Marzo de 2017  •  Ensayos  •  415 Palabras (2 Páginas)  •  188 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

[pic 2][pic 3]



DEFINICIÓN DE JERGA

Jerga es un lenguaje particular y familiar que utilizan entre sí los integrantes de un cierto grupo social. Esta especie de dialecto puede resultar difícil de entender para aquellos que no forman parte de la mencionada comunidad.

Tipos de Jerga

Jerga profesional: lenguaje a base de tecnicismos utilizado en las diversas profesiones: médicos, filósofos, científicos, lingüistas, matemáticos, marineros, informáticos etc.

Jerga de grupos sociales: utilizado como seña de identidad por un conjunto de personas para diferenciarse de los demás: deportistas, jóvenes (estudiantes), cazadores, informáticos, mineros, espiritistas, etc.

Jerga familiar: conjunto de palabras que por broma o ironía se introducen en la conversación familiar de todas las clases sociales.

Jerga Publicitaria

Estos son algunos ejemplos de frases de uso cotidiano dentro del mundo de la publicidad y todo aquello que le rodea:

BRAINSTORMING O TORMENTA DE IDEAS: Esta técnica se basa en reunir a un conjunto de personas que aportan ideas espontáneas. Una vez recopiladas las ideas se hace una criba y se seleccionan las más adecuadas. Es una técnica que estimula enormemente la creatividad.

BRANDING: Es, literalmente, potenciar la imagen de marca de una empresa. Simplemente se quiere incidir en la marca de la empresa o un producto en concreto a modo de recordatorio

BRIEFING: Información que una empresa transmite a los responsables de marketing para llevar a cabo las acciones comerciales previstas. En Publicidad se utiliza para transmitir información clave para desarrollar una campaña.

DAFO: Estudio de las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades que tiene una empresa.

MARKETING: El marketing como función de las empresas comprende una serie de actividades con unos objetivos propios, pero estrechamente relacionados entre si, para servir a los objetivos de la empresa. La función de Marketing consiste en esencia en el análisis, planificación, ejecución y control de las acciones y programas destinados a realizar intercambios, a fin de alcanzar los objetivos perseguidos y la satisfacción del consumidor. Las principales actividades o subfunciones del Marketing son : la investigación comercial, planificación comercial, comunicación, organización de las ventas y distribución.

PUBLICIDAD: Forma de comunicación pagada e impersonal realizada por un patrocinador identificado en la que se presentan ideas, bienes o servicios con el fin de persuadir, informar o aumentar las ventas.

PÚBLICO OBJETIVO: Segmento de personas a las que deseamos enviar nuestra comunicación o vender nuestros productos o servicio

Bibliografia:

  • Oscar, Carlos. (2008). Jerga Publicitaria . Febrero 21, 2017, de Blogspot Sitio web: http://jergapublicitaria.blogspot.mx/
  • Julián Pérez Porto. (2009). Definición de Jerga. Febrero 21, 2017, de Definiciones.de Sitio web: http://definicion.de/jerga/
  • Josele. (2013). Jergas y Tipos . Febrero 21,2017, de Blogspot Sitio web: http://pepicha.blogspot.mx/2013/06/jergas-y-tipos.html 


...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (128 Kb) docx (15 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com