ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

KIMBERLY CLARK HISTORIA


Enviado por   •  4 de Julio de 2013  •  26.169 Palabras (105 Páginas)  •  8.081 Visitas

Página 1 de 105

TRABAJO 01

Introducción:

La empresa que vamos a estudiar es Kimberly Clark S.R.L., cuenta con 800 empleados distribuidos en las diferentes áreas de la empresa. Su oficina central se encuentra ubicada en la calle El pinar 180, urbanización Chacarilla del Estanque en Surco. Nuestro contacto se llama Emma de la Cruz, contadora de dicha empresa, con el número 618-1800 (ext. 2284).

Kimberly Clark se dedica a la producir y comerciar productos principalmente para la salud y la higiene familiar. Ellos producen las marcas Suave, Kotex, Kleenex, entre otras.

Capitulo II:

Administración Científica

En Kimberly, para satisfacer a sus empleados y que regeneren sus energías, se entregan aparte de las vacaciones regulares, 2 días más libres. Además, se promueven las tardes libres por área de trabajo que son reuniones de camaradería y de integración en lugares campestres en los cuales desarrollan dinámicas de grupo.

Kimberly Clark siempre busca innovar para mejorar la eficiencia de sus procesos, por ello últimamente se ha formado en Latinoamérica una compañía que se está dedicando a la investigación y desarrollo de nuevas técnicas, nuevos productos y mejora de los productos ya existentes. Además, buscan las mejores prácticas en otros PAISES.

aíses.

Sus tareas se encuentran estandarizadas y más que nada en la parte de manufactura de la empresa en la cual crean el producto. Los procesos de Kimberly son input que es la entrada de materia en algunos casos las importan, luego viene el proceso de transformación de la materia prima en el producto y luego el output que sería la distribución de dichos productos en los diferentes mercados metas de la empresa.

La ORT (Organización Racional del Trabajo) está presente en ciertos aspectos como,

División y especialización del trabajo porque la empresa produce varios productos en los cuales se encuentra personal especializado de cada área de trabajo y una división del trabajo.

Diseño de cargos y tareas por el número de productos que tiene la empresa ellos tienen que adecuarse a cada tarea y diseñar como serán efectuadas.

Condiciones ambientales, porque en la empresa debe de haber una buena atmosfera de trabajo para dar lo mejor de cada uno y la encontramos puesto que buscan lo mejor para sus trabajos y han ganado el “Best Place to Work”.

Estandarización, debido a que es una empresa que produce entonces sus productos deben ser estandarizados para que sean iguales y no hayan diferencias entre estos.

Supervisión funcional, puesto que hay una división del trabajo y cada área de trabajo tiene un supervisor que está especializado en dicha área.

Estudio de la fatiga humana, remedian este mal con tardes libres por área de trabajo cada cierto tiempo, reuniones de camaradería, salidas al campo, etc…

Incentivos salariales y premios por producción, no encontramos incentivos salariales porque el salario está de acuerdo al mercado y por escalones, entonces podemos decir que si es que es ascendido ahí tendrá el incentivo salarial pero si encontramos que se les felicita cuando hacen un gran trabajo.

Análisis del trabajo y estudios de tiempos y movimientos, encontramos esto en la empresa puesto que se dividen el trabajo por áreas para facilitar el trabajo.

Capitulo III:

Teoría clásica

La jerarquía en Kimberly Clark es matricial puesto que se compone de una administración local (gerente general, gerentes de áreas: finanzas, supply chain, operaciones, asuntos corporativos, brand trade y managers), también tienen una administración por región, es decir hacen una departamentalización por producto.

Las remuneraciones en la empresa se manejan a través de un rango de remuneraciones que tiene cada puesto que lo comparan con el mercado. Además, anualmente en base a una evaluación se dan incrementos de sueldo de acuerdo a la grilla (que son negociaciones para obtener beneficios del grupo), dicha evaluación se hace en base a tu aptitud y actitud.

Los objetivos de la empresa bajan desde la casa matriz y se comunican en una reunión de fin de año a todos los trabajadores, desde el gerente hasta los trabajadores. Además dentro de la empresa, se incentiva el espíritu de trabajo en equipo puesto que es uno de los pilares de la empresa, es una de las bases en la cultura de Kimberly Clark, se han roto los mitos que cada área trabaja independientemente. Nuestro contacto tiene 4 personas a su mando los cuales son su responsabilidad. Por otro lado, la empresa no posee un sindicato interno que vele por sus trabajadores.

En Kimberly, encontramos mucha delegación de autoridad pero es de acuerdo al rango de complejidad que están asignadas las autorizaciones para resolver diferentes problemas. Además, la empresa recibe ambos tipos de asesoramiento, interno y externo, por ejemplo en el área tributaria, el asesoramiento externo se hace a través de kpmg, erns & Young o Price waterhouse y para el asesoramiento interno existen capacitaciones del personal de Latinoamérica o de la casa matriz.

En Kimberly Clark, la toma de decisiones se da de acuerdo a la complejidad del problema, es decir que si es un problema grave, la toma de decisión se hace a través de una reunión del gerente general con los gerentes de área pero en el caso de un problema menos complejo, la decisión es tomada por los gerentes de área o los jefes de cada sección. No existe una centralización de las decisiones, puesto que es depende de su complejidad e importancia que se decide dónde se toma la decisión.

Además, en la empresa encontramos las 6 funciones básicas de la organización que son técnicas, por ejemplo en la producción que hacen búsquedas de nuevas técnicas y mejoras de productos; comerciales, en la venta de sus productos y compra de las materias primas; financieras, al obtener capital para hacer sus compras; seguridad, en la protección de obtener la mejor calidad y la buena A rea trabaja independientemente. Nuestro contacto tiene 4 personas a su mando los cuales son su responsabilidad. Por otro lado, la empresa no posee un sindicato interno que vele por sus trabajadores.

En Kimberly, encontramos mucha delegación de autoridad pero es de acuerdo al rango de complejidad que están asignadas las autorizaciones para resolver diferentes problemas. Además, la empresa recibe ambos tipos de asesoramiento, interno y externo, por ejemplo en el área tributaria, el asesoramiento externo se hace a través de kpmg, erns & Young o Price waterhouse y para el asesoramiento interno existen capacitaciones del personal de Latinoamérica o de la casa matriz.

En Kimberly Clark, la toma de decisiones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (162 Kb)
Leer 104 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com