ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA ACUAPONIA: CULTIVO DE PECES Y HORTALIZAS COMO SISTEMA INTEGRADO DE ACTIVIDAD PRODUCTIVA


Enviado por   •  27 de Agosto de 2020  •  Informes  •  7.584 Palabras (31 Páginas)  •  255 Visitas

Página 1 de 31

LA ACUAPONIA: CULTIVO DE PECES Y HORTALIZAS COMO SISTEMA INTEGRADO DE ACTIVIDAD PRODUCTIVA

“Happy Fish Acuaponics”

Estudiante

IRLANDA RODRIGUEZ PEREZ

ID: 655217

Docente de la carrera

CLARA MONTENEGRO

Docente de Centro Progresa

FERNANDO MARTINEZ

FACULTAD DE CIENCIA EMPRESARIALES

CONTADURIA PUBLICA

NRC 3437

VIII SEMESTRE

Bogotá, D.C. 2020

PLAN DE NEGOCIOS CENTRO PROGRESA EPE UNIMINUTO VIRTUAL Y DISTANCIA

CONCEPTO DE LA IDEA NEGOCIO:

8. SOCIOS CLAVE:

¿Quiénes son nuestros socios clave, nuestros proveedores clave? ¿Qué recursos clave vamos a adquirir de nuestros socios, qué actividades clave realizan los socios?

PROVEEDORES:

  • Proveedores de alevinos de mojarra y trucha arco iris
  • Proveedores de alimentos para los pescados.
  • Proveedores de semillas de cultivos hidropónicos.
  • Banco Caja Social.
  • Banco Colpatria.

6. ACTIVIDADES CLAVE:

  • Hacer monitoreo de la producción para saber que inventario tenemos para vender.
  • Hacer seguimiento a los clientes para poder atenderlos de la mejor manera.
  • Organizar la ruta del conductor.
  • Revisar redes sociales.
  • Buscar diferentes proveedores de los insumos que necesitamos.
  • Hacer control de calidad para los alimentos producidos.
  • Hacer monitoreo de los precios del mercado.
  • Hacer seguimiento de la competencia en el mercado.
  • Hacer monitoreo para medir el ph del agua para no correr riesgos de que se mueran los peces.

1.-PROPUESTA DE VALOR:

Producir alimentos (peces y hortalizas) orgánicos cultivados en un sistema acuapónico, más frescos, con menor tiempo de producción y por supuesto con mejor sabor, color y a costos con un alto diferencial que favorecen al productor y que al mismo tiempo generan productos de alta calidad permitiendo satisfacer de igual manera   las necesidades del consumidor al ser alimentos orgánicos, sin ningún tipo de fertilizante, pesticida y/o fungicida. Son alimentos libres de riesgos químicos, físicos y biológicos   tanto para las plantas como para los peces.

 3. RELACIÓN CON LOS CLIENTES:

  • Atender a los clientes de forma presencial y digital.
  • Hacer un seguimiento pos venta para conocer las inquietudes de los clientes.
  • Formular estrategias para captar y retener a los clientes.
  • Atender a los clientes de forma personal.
  • Ofrecer un servicio de posventa.

2.SEGMENTO DE CLIENTES:

¿Para quién estamos creando valor? ¿Quiénes son nuestros clientes más importantes?

Nuestros clientes serían restaurantes y pescaderías en la ciudad de Bogotá y sus alrededores.

 Fruver, supermercados ubicados en los estratos 3,4 y 5.

Consumidor final que adquiere los productos en el punto de venta fijo de la empresa.

Y la esperanza de llegar a las grandes superficies.

 7. RECURSOS CLAVE:

Recursos físicos:

  • Un lote o una finca,
  • Adecuación del terreno para el montaje de los cultivos,
  • Recursos humanos.
  • Recursos económicos para todo el costo del montaje y puesta en marcha del proyecto.

Recursos humanos.

  • Gerente, Biólogo, Ingeniero de alimentos, Ejecutivo de ventas, Operario mantenimiento de peces, Operario mantenimiento de plantas, conductor, vendedores de punto de venta, Vendedor on line, Contador, secretaria.

 4. CANALES DE DISTRIBUCIÓN:

Nuestros canales serían los siguientes:

Canales de Comunicación:

  • Redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter,
  • Página Web
  • Merchandising.

Canales de distribución

  • Vehículo adecuado para mantener la cadena de frio
  • Participar en ferias gastronómicas y eventos.
  • Promoción de ventas.

9. ESTRUCTURA DE COSTOS:

¿Cuáles son los costos más importantes, relacionados a nuestros modelos de negocio? ¿Qué recursos clave son los más caros? ¿Qué actividades clave son las más caras?

  • Nuestros costos más importantes son los relacionados con las semillas de las plantas, los costos de los alevinos y de los insumos para alimentar los peces.
  • Los costos más caros serían los recursos físicos la finca y su adecuación, mantenimiento, servicios públicos.
  • Las actividades más caras serían la nómina de todos los empleados.

5. Forma de Pago

  • Portafolio de servicios de los peces y las plantas.
  • Formas de pago: Contado y crédito a 30 y 60 días.
  • Recaudo: efectivo, transferencias bancarias y tarjetas de crédito

Rodríguez Pérez (2020, p. 7)

1.2. Objetivos Estratégicos.

Objetivo General

  • Diseñar un plan de negocios para una empresa dedicada a la producción y comercialización de productos orgánicos generados a partir del proceso acuapónico, como sistema integrado para el cultivo de peces y hortalizas en el municipio de la Mesa Cundinamarca.

Objetivos Específicos

  • Analizar el mercado económico, competencia y segmentos para la comercialización de peces y hortalizas en la Mesa Cundinamarca.
  • Realizar la caracterización de los restaurantes las pescaderías y de los Fruver al cual va a estar dirigido.
  • Diseñar las estrategias de producto, precio comercialización, distribución y comunicación para la comercialización de peces y hortalizas.
  • Determinar los requerimientos técnicos para la producción de los cultivos acuapónicos.
  • Determinar la viabilidad a través de los indicadores VAN, TIR.
  • Proyectar los flujos de caja a 5 años.

(Rodríguez Pérez, 2020)        

1.3. JUSTIFICACIÓN.

        Los sistemas tradicionales de producción de alimentos han causado problemas como: crisis alimentaria, esterilidad de la tierra y escasez de agua. Es por esto que es importante encontrar nuevas alternativas de producción de alimentos dirigidas al desarrollo sostenible para proteger el medio ambiente. La acuicultura consta de dos partes principales: la piscicultura para criar animales acuáticos e hidroponía para el crecimiento de las plantas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (51 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com