ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“LA CASA DEL COCTEL”.


Enviado por   •  18 de Octubre de 2016  •  Trabajos  •  8.223 Palabras (33 Páginas)  •  281 Visitas

Página 1 de 33

[pic 2][pic 3]

[pic 4]

“LA CASA DEL COCTEL”

PLAN DE COMUNICACIÓN

 Angela García de Leonardo

 Marina Gil Martinez

 Andrea Diéguez Garrido

 Guiomar Fernández González

FECHA

09/04/2014


ÍNDICE[pic 5]

ANÁLISIS DE LA SITUACION…………………………………………………1

MANUAL DE DISEÑO CORPORATIVO DE LA EMPRESA..........................5

ANÁLISIS DE LA COMPETENICIA.................................................................8

ANÁLISIS DEL PUBLICO OBJETIVO............................................................10

SERVICIO...........................................................................................................12

OBJETIVOS........................................................................................................13

ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN............................................................14

TÁCTICAS DE COMUNICACION...................................................................17

REALIZACIÓN DEL MENSAJE……………………………………………….18

ACCIONES DE COMUNICACIÓN…………………………………………….23

CRONOGRAMA………………………………………………………………...27

PRESUPUESTO………………………………………………………………….29

CONTROL Y SEGUIMIENTO………………………………………………….29

SITUACIONES PERJUDICIALES DE LA EMPRESA………………………...31

                                                                         

1. Análisis de la situación.

1.1 Idea de negocio.

La idea de crear una coctelería surgió porque, personalmente nos gustan mucho los cócteles y en la ciudad de Valladolid hay pocos sitios donde te puedan ofrecer una variedad de cócteles, por lo que optamos por crear nuestra propia coctelería; a su vez pensamos que teníamos que ser algo innovadores para que tuviese mas probabilidades de éxito, por lo que optamos por colocar varios ordenadores, en los que además de buscar en Internet, se puede entrar en la página que vamos a crear sobre nuestra empresa, además de esto nos gustaría introducir una novedad nunca vista en ciudades del interior: nuestra idea es que un día al mes, que seguramente sea viernes o sábado, se ambiente el bar con una decoración típica del país; además de la decoración, pretendemos ofrecer a los clientes los cócteles típicos del país que toque y folletos turísticos del país, así como productos que sean típicos de su cultura.  

El negocio pensamos que va a tener éxito porque es un establecimiento innovador en el que se puede elegir entre una variedad de cócteles de buena calidad acompañados de un servicio de Internet sin límite de hora, además de la innovación del evento sobre un país.

Las necesidades que cubre son sobre todo, el deleite de las personas amantes del cóctel, ya que los cócteles normalmente, no son fáciles de hacer en el domicilio, ya que requieren de aparatos especiales, las cocteleras.

Por otra parte, el servicio de ordenadores, está creado sobre todo para el turismo de negocios, aquellos ejecutivos que necesitan de un lugar tranquilo para poder trabajar o para poder relajarse bebiendo un auténtico cóctel.

1.2 Cultura empresarial y responsabilidad social corporativa.  

Misión: Ofrecer un servicio de bebidas, en este caso cócteles, a un público de ciudad, con un nivel adquisitivo medio-alto que sean amantes de los cócteles

Visión: Ganarnos la confianza de nuestros clientes a través de la oferta de productos de calidad y que los propios clientes vean a nuestro establecimiento como un sitio de calidad y prestigio, ya que ese es uno de los objetivos.

Valores: Los principios en los que se basa la empresa son:

- el cliente es el rey, por lo que hay que ofrecerle un trato amable y personalizado.

- Ofrecer al cliente un buen producto con una buena relación calidad- precio.

1.3 Ubicación de la empresa:

      El establecimiento se localiza en Valladolid capital, en la siguiente dirección:  

      Calle Correos, 47008.

1.4 Ventajas e inconvenientes del lugar elegido:

 Las ventaja principal del establecimiento es el lugar donde está ubicado, ya que es una zona en la que reside gente con un nivel socio- económico medio- alto, a su vez, muy próximo a la zona están establecidos diferentes hoteles de negocios, lo que nos beneficia porque los ejecutivos necesitan ordenadores para trabajar los días laborables y un lugar de copas el fin de semana. Además la realización del evento una vez al mes puede servir para fidelizar a los clientes porque es una cosa completamente novedosa.

Por todo ello se espera que el establecimiento tenga éxito.

Los inconvenientes son el elevado coste del alquiler del local y la lejanía de los proveedores, ya que éstos se encuentran en los polígonos industriales, los cuales están situados a las afueras de la ciudad.

Otro inconveniente es que si el establecimiento no tiene éxito, las pérdidas serían cuantiosas, ya que el establecimiento requiere una fuerte inversión para ponerlo en marcha.

1.5 El macroentorno.

   

  FACTORES TECNOLÓGICOS:

  • Informática: esta factor es importante a la hora de montar el negocio, ya que el local dispone de una zona de ordenadores. Cada determinado tiempo habría que invertir dinero en cambiar los aparatos o bien contratar a un informático para la descarga de nuevos programas o aplicaciones, con el fin de los ordenadores no estén desfasados.
  • Comunicación: el establecimiento tendrá su propia pagina web, además de anuncios por las calles mas importantes de la ciudad; también será publicitado a través de la radio.

FACTORES JURÍDICOS:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (52 Kb) pdf (771 Kb) docx (321 Kb)
Leer 32 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com