ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA COMBINACIÓN DE FACTORES Y LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA


Enviado por   •  24 de Junio de 2014  •  820 Palabras (4 Páginas)  •  2.672 Visitas

Página 1 de 4

LA COMBINACIÓN DE FACTORES Y LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA

En las empresas existen instrumentos que pueden ser de gran utilidad para poder determinar la forma en que pueden combinarse sus recursos, me refiero a la función de producción que se define como la relación que se da entre la cantidad máxima de producción que se obtiene de los factores productivos en un tiempo dado. Esta función de producción tiene los siguientes supuestos.

• Puede darse la combinación de los insumos que se utilizan para generar la cantidad de producción determinada.

• Los cambios se dan al igual que en los factores productivos en la magnitud total de la producción.

• Como consecuencia existe la interdependencia entre los factores productivos utilizados y el valor de la producción total.

Los factores de producción son los recursos que una empresa o una persona utiliza para crear y producir bienes y servicios, pueden ser clasificados en factores Fijos, variables, factores divisibles e indivisibles, factores versátiles y específicos de igual manera la teoría económica maneja únicamente dos tipos que son el trabajo; el cual agrupa los servicios productivos de los diferentes tipos de mano de obra existente; y el capital que representa todos los elementos creados por el hombre y que logra la producción.

Se ha considerado a la tecnología como parte importante en las empresas para la combinación de dichos factores ya que los empresarios siempre buscaran la maximización de sus ganancias. En todos los procesos productivos se da cierta complementación que surge cuando, al incrementar el uso de alguno de los factores se necesita aumentar el uso del otro y se considera importante para el empresario al igual que la sustitución que se emplea cuando se cambia un recurso por otro aunque no existe sustitutos perfectos. El empresario podrá combinar, complementar y sustituir los factores con el fin de lograr la eficiencia económica que desea.

La productividad en las empresas ha permitido el crecimiento y desarrollo de las sociedades ya que se considera un indicador que mide su eficiencia y se pueden presentar los siguientes tipos de producción.

• Producción total que es aquella que se obtiene sumando el valor de la producción en un periodo determinado.

• Producción media que resulta de dividir la producción total entre el trabajo.

• Producción marginal que es la variación que se da en la producción total por el aumento del factor trabajo.

Es conveniente señalar que el concepto de marginal es de gran importancia para el enfoque microeconómico. La situación en que el producto total crece y luego disminuye, así como el producto marginal

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com