ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LAS REDES SOCIALES COMO MEJOR ALIADO DE LA MARCA EMPLEADORA


Enviado por   •  15 de Mayo de 2021  •  Ensayo  •  1.050 Palabras (5 Páginas)  •  154 Visitas

Página 1 de 5

INSTITUTO TECNOLÓGICO UNIVERSITARIO CORDILLERA

NOMBRE: Brandon Cabezas

CURSO: 4to “A” Nocturno

FECHA:31/03/2021

INFORME ANALÍTICO

LAS REDES SOCIALES COMO MEJOR ALIADO DE LA MARCA EMPLEADORA

INTRODUCCIÓN

El presente informe analítico tiene como objetivo establecer un mejor entendimiento de cómo ayudan las redes sociales en la actualidad al desarrollo de la marca empleadora

Actualmente nos encontramos en la época de la tecnología en la cual todos nuestros datos personales reposan en algoritmos digitales. Según Piño, más del 53% de habitantes del planeta poseen una cuenta de red social, una cifra que desde el 2020 aumento debido a la pandemia del COVID-19. Piño (2020). ¿Sabes cuántas personas en el mundo usan redes sociales?, 5ta edición, pag8.

DESARROLLO

Si más de la mitad del mundo usa por lo menos una red social ¿por qué no usarla como medio, en el cual nos ayude a crecer como organización o mejor a usarla como un aliado en lo que es la marca empleadora? Hoy en día esto es una realidad, pero tal vez nos preguntamos ¿Cómo hacerlo?

Las redes sociales son el mejor aliado de la marca empleadora ya que estas sirven como canal, el cual se maneja mediante estrategias como: selección de personal, imagen

 de la marca, proyectar nuevos clientes o personas que quieran invertir en nuestra empresa. Para nosotros apostar por una estrategia del employer brandi necesitamos de un medio por el cual se la utilizara, la tendencia en la actualidad es el Facebook, Instagram, Linkendin, etc. En el área de Talento Humano el uso de las redes sociales es fundamental ya que nos puede servir para publicar los éxitos de los empleados y así mismo promociones o eventos próximos a realizarse al igual que las promociones próximas si es el caso de empresas que su giro de negocio sean las ventas ¿Qué impacto tiene esto a nuestra organización?

Cuando entramos a una red social podemos ver que nos salen anuncios de empresas, pero cuando este anuncio es innovador o llamativo lo abrimos al entrar al anuncio nos direcciona a la empresa, y empezamos a ver de qué se trata, entonces. Si en esa página vemos que tiene buenos comentarios acerca de ella, vemos que se preocupan por sus trabajadores y vemos que sus productos o servicios son de calidad, va a generar un interés por esa empresa ya sea como sentido de cliente o deseo de entrar a trabajar a esa empresa.

CONCLUSIÓN

Para terminar se podría decir que actualmente existe demasiada competencia y que está cada día aumenta, y si nos estancamos como personas, como profesionales o como organización no tendremos éxitos  y actualmente estamos en la era de la tecnología y todos usamos una red social por lo mínimo y pues debemos plantear que una marca empleadora interna manteniendo a  nuestros colaboradores motivados y orgullosos de trabajar en la empresa ellos serán nuestro primer canal de cómo el mundo exterior nos va a ver ya que son nuestras principales referencias, si este paso l hacemos bien el segundo que debemos enfocarnos en seleccionar diferentes canales o medios de red social para así atraer nuevos talentos, aumentar nuestras ventas, ser más atractivas para cualquier persona, Solamente así  utilizaremos de una manera correcta las redes sociales como aliados al employer branding.

Bibliografía:

Peña. H (1975). ¿Sabes cuántas personas en el mundo usan redes sociales? Noviembre 15. 2020

Heilmann, P.; Saarenketo, S. & Liikkanen, K. (2013). “Marca Empleadora EN Las Redes Sociales”.Vol. 7.2, p. 283-302

Que me vieron con alguien de eso no soy participe

Ella bailaba sola y ahí es cuando yo me anticipe.

Tu eres la princesa que no necesita príncipe.

Pero mi mano en tu cintura nena luce bien.

l

Llama cuando me quiere de madrugada, pero yo la quiero toda la semana

Trae a su amiga para laborar en mi cama…

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (106 Kb) docx (556 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com