ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“LAS VENTAS ONLINE Y SU EFECTO EN LOS CONSUMIDORES DURANTE LA PANDEMIA EN EL DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN EN EL AÑO 2020”


Enviado por   •  5 de Noviembre de 2020  •  Informe  •  3.577 Palabras (15 Páginas)  •  160 Visitas

Página 1 de 15

[pic 1]

TECNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA INVESTIGACION

[pic 2]

“LAS VENTAS ONLINE Y SU EFECTO EN LOS CONSUMIDORES DURANTE LA PANDEMIA EN EL DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN EN EL AÑO 2020”

               GRUPO 03

  • HERNADEZ SERNAQUE, Paola Magnolia
  • FELIX ESPINOZA, Walter Junior
  • TRIGOZO RAMIREZ, Narge
  • SALAZAR FALCON, Diego Jonaiker
  • VARGAS SANGAMA, Jhon

TUTOR:

Apellidos y nombres Del tutor         

 LUIS ALBERTO CONDORI QUISPE

        

DEDICATORIA

Agradecemos a Dios que sin él no tendríamos el vigor para realizar este proyecto, agradecemos a nuestro tutor y a todos nuestros compañeros que nos ayudaron a culminar el informe. Igualmente agradecemos a nuestras familias, que de una manera especial y cariñosa nos ha dado las fuerzas y coraje, apoyándonos en los momentos difíciles, indicando que este apunte es para ustedes.

AGRADECIMIENTO:

La universidad cesar vallejo nos dio la bienvenida al mundo como tal, las oportunidades que nos ha brindado son incorporables y antes de todo esto no pensábamos que fuera posible que algún día si quiera nos toparíamos con una de ellas.

Agradecemos mucho la ayuda de nuestros maestros, nuestros compañeros y a la casa de estudios en general por todo lo anterior en conjuntos con todo el copioso conocimiento que nos ha otorgado.

INDICE

DEDICATORIA        2

AGRADECIMIENTO:        3

INDICE        4

RESUMEN        5

ANTECEDENTES        6

INTRODUCCION        10

IMPORTANCIA        11

MARCO TEÓRICO        13

FORMULACION DEL PROBLEMA        13

PROBLEMA GENERAL        13

OBJETIVOS        13

HIPOTESIS        13

MARCO METODOLOGICO        13

VARIABLES DE ESTUDIO        13

DEFINICIÓN OPERACIONAL        15

METODOLOGÍA        16

TIPOS E ESTUDIO        16

NIVEL DE ESTUDIO        17

DISEÑO DE INVESTIGACIÓN        17

EN GRUPO ELABORA TU MATRIZ DE OPERACIONALIZACIÓN DE TUS VARIABLES        18

RESUMEN

La nueva era de las ventas online, permite las compras sin contacto dentro del establecimiento a través de la lectura de un QR desde el celular o tarjetas electrónicas y páginas Web 100% virtual exclusiva para compras en establecimientos de comercio. En el 2020, vimos en el Perú un desarrollo progresivo que alcanzó un crecimiento significativo comparado al 2019. Ahora, este sistema de compra y venta online se ha vuelto una de las alternativas más comunes y cómodas de adquirir un producto o servicio desde la comodidad de su hogar.

Durante el inicio de la pandemia este medio de compra a adquirido una mayor importancia por el temor al contagio, y han optado por las compras virtuales evitando así el todo tipo de contacto físico. Sin embargo, se ha generado una dificultad para el traslado de las mercaderías, porque, el transporte mantuvo paralizado impidiendo que la compra finalice satisfactoriamente.

Los Cyber days son campañas virtuales que ofrecen un porcentaje de descuentos en productos y servicios que se realizar una o dos veces al año, y son los más esperados por los aficionados que usan este medio de compra; es decir, para muchos peruanos comprar por internet se ha vuelto una forma muy relevante para hacer sus compras. Creemos que el nuevo hábito del consumidor, y esto es vital para nuestra economía porque el consumo en tiempos de coronavirus es uno de los factores que nos permitirá la reactivación económica progresiva que necesitamos. ¿Frente a esta pandemia que nuevos hábitos de consumo están adquiriendo los peruanos?

ANTECEDENTES

Antecedentes Nacionales

Alzamora, N. (2017) realizó un estudio para el licenciamiento manifestando como objetivo general evaluar la prospección socioeconómica de un supermercado online para los consumidores de la ciudad de Trujillo en el año 2017, siendo su diseño descriptivo – no experimental - transversal. La población de dividió en dos sectores, la primera conformada por la PEA, se logró como muestra a 384 personas, y la otra parte estuvo formado por 10 trabajadores. Se utilizaron tanto el cuestionario como la entrevista para acopiar la información necesaria.

Las conclusiones resaltan en que el 84% de las personas optarían por un mercado online por lo mismo que es algo idóneo y se ahorrarían las largas colas, por otra parte, otro grupo califico como muy buena la idea por cumplir sus expectativas en dar solución a los inconvenientes de los supermercados, por último, el beneficio que recibirían los clientes online en la ciudad de Trujillo como, por ejemplo: el ahorro económico, el minimizar tiempos, lograr comodidad y satisfacción en sus compras. La contribución de este trabajo en el presente estudio, permite analizar y comparar los factores utilizados identificando la aceptación de los compradores en un supermercado de forma online, en dicho estudio la aceptación es positiva, lo cual se requiere contrastar ese resultado con nuestro proyecto.

Cueva, J. (2018). (2017). Presentó un estudio de licenciatura en administración que trata de ver los factores que determinan y contribuyen en la decisión de la compra online en un grupo de universitarios de la ciudad de Trujillo en el año 2017, su objetivo se plantea en identificar aquellos factores determinantes que influyen a la decisión de compra on line, si es el prestigio de una página web, la credibilidad de la página web o la satisfacción en el proceso de la compra. La metodología responde al procedimiento Inductivo – Deductivo, como los objetivos de dicha investigación no se podían estudiar en su totalidad de realizo una encuesta a los jóvenes universitarios trujillanos para lo cual se utilizó el método analítico – sintético para conocer la situación actual de los factores y observar el aporte en la decisión de compra online y por último el método estadístico, como complemento para interpretar el comportamiento de las variables mencionadas en el estudio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (201 Kb) docx (202 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com