ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LAVADO DE DINERO


Enviado por   •  29 de Marzo de 2015  •  890 Palabras (4 Páginas)  •  170 Visitas

Página 1 de 4

INDICE

Resumen ………………………………………………………………… 2

Introducción ………………………………………………………………… 3

Capítulo I Definiciones ………………………………………………… 4

1.1 Planteamiento del problema .............................................................. 5

1.2 Lavado de dinero ………………………………………………... 5

1.3 Actividades ilícitas ………………………………………………… 6

Capítulo II Problemática ............................................................. 7

2.1 Etapas del lavado de dinero ………………………………………... 7

2.2 Métodos más comunes de lavado de dinero ………………………… 8

2.3 Tipos de operaciones ……………………………………………….. 9

Capítulo III Legislación ………………………………………………… 11

3.1 Autoridades Nacionales …………………………………………….. 11

3.2 Autoridades Internacionales ………………………………………... 11

Capítulo IV Modelos de seguridad ………………………………………… 12

4.1 Análisis de riesgo ………………………………………………… 12

4.2 Ambiente de control ………………………………………………… 12

4.3 Información y capacitación ………………………………………… 13

4.4 Cultura Organizacional ………………………….............................. 13

Conclusiones ………………………………………………………………… 14

Referencias ………………………………………………………………….. 15

RESUMEN

Toda entidad bien sea financiera, industrial, comercial o de servicio, es blanco del llamado dinero negro.

La falta d control interno y una estructura de procesos en la empresa lo hace blanco fácil para lavar dinero, teniendo en cuenta que el lavado de activos sufre diferentes transformaciones, y no necesariamente tiene que ser blanco de todas, es suficiente que la empresa sea utilizada con una sola etapa del lavado de activos.

Recordemos que las etapas pueden ser; obtención de dinero en efectivo o medios de pago, colocación e integración.

ABSTRAC

Entity either financial, industrial, commercial or service is called black money white.

Lack of internal controls and a process structure in the company makes an easy target for

money laundering, taking into account that money laundering is suffering various anges and not necessarily have to be the target of all, it is enough that the firm is used with a single stage of money laundering is no enough that the company is used with single stage

of money laundering.

Remember that the stages may be obtaining money or means of payment, placement, processing, integration.

INTRODUCCION

La globalización, ha propiciado la introducción de un volumen considerable de recursos de procedencia ilícita en la economía de todos los países, esto tiene como consecuencia la formación de grandes organizaciones que generan cuantiosas ganancias, cuyo objetivo es apariencia de legalidad ante cualquier autoridad, este fenómeno es conocido comúnmente como “Lavado de Dinero”.

Como consecuencia el lavado de dinero representa un delito característico de la época moderna. Por tal motivo es necesario el análisis profundo del tema en el sector bancario para brindar un marco

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com