ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LOS COSTOS Y PRESUPUESTOS.


Enviado por   •  19 de Abril de 2016  •  Biografía  •  1.157 Palabras (5 Páginas)  •  358 Visitas

Página 1 de 5

CUERPO DEL PRESUPUESTO

PRESENTADO POR:

Yesenia Geraldin Castro Tenjo

Karen Milena Roa

Nelson Alejandro Mancipe Vivas

TECNOLOGO EN TOPOGRAFIA

FICHA:

902816

CENTRO DE TECNOLOGIAS PARA LA CONSTRUCCION Y LA MADERA

COSTOS Y PRESUPUESTOS

04 de Marzo de 2016 / Bogotá D.C

  1. PRELIMINARES

 1.1  LOCALIZACION Y REPLANTEO:

La localización y replanteo se desarrollaran en la forma más técnica posible, con el objeto de situar en el terreno mediante un estacado y con la ayuda de niveles, los alineamientos y cotas de dichas obras, tomando como base las dimensiones, niveles y referencias indicadas en los planos respectivos, los que se encuentren en el terreno o las que sean colocadas a medida que se vayan ejecutando los trabajos.

1.2 CERRAMIENTO DE OBRA: Se hará un cerramiento en poli sombra cada 3 metros sujetada con puntillas de acero, a palos de madera enterrados a 30 cm de profundidad  

[pic 1]

Se coloca la malla limpiando previamente el terreno de piedras, arbustos, etc. El borde inferior de la malla debe quedar en contacto con el terreno o apenas enterrada para evitar que pueda ser quitado por los animales, estableciéndose un intervalo admisible de separación de 2 a 5 cm.

El cerramiento tendrá una altura de 2.40 m y estará cubierto en toda su altura con una tela sintética de color verde, amarrada y apuntillada a cada uno de los postes con alambre negro; esta tela no podrá presentar ningún tipo de pliegue por lo que deberá ser debidamente templada.

1.3 CAMPAMENTO: Se ubicara el campamento en la zona verde que se encuentra al lado derecho de la puerta de la fábrica jabones el tigre. El campamento ira en 2 containers cuatro aguas, allí se ubicara  el almacén, una oficina y cambio de ropa de obreros.

Se dispondrá de 4 baños portátiles  (dos de hombre, dos de mujer) ubicados a cada extremo de la obra [pic 2]

1.4  DESCAPOTE:

Consiste en retirar el terreno y la capa vegetal de la superficie  en unos 0,20 mts  Utilizando los medios mecánicos (retroexcavadora, volqueta y cucharon)  para su remoción.

 El área se dara Por verificación en campo la capa vegetal existente en la zona no es extensa así que el descapote se contemplará en el ítem de excavación.

  1. PROVISIONALES:

Se señalizara la obra con avisos de inicio de obra, vía cerrada, entrada y salida de maquinaria pesada y prohibido pasar

Se tendrá acceso mediante un poste público a una red de energía con autorización de Codensa.  El suministro de agua al campamento será por medio de botellones, y el agua requerida para la obra se obtendrá por carro tanque.

  1. EXCAVACIONES Y RETIRO:

2.1 EXCAVACION: Se eliminara  la capa de suelo inmediatamente debajo de la capa vegetal  su profundidad será de 0,32 mts. Esto se utiliza para construir terraplenes (rellenos) y cimientos. Teniendo en cuenta nuestra vía de acceso SENA tenemos que hacer una excavación de 1.40m a lo ancho de la vía dejando 1.5m a cada lado para la construcción del anden

2.2 RETIRO: Se hará el retiro de este material con cucharones que recogerán el material excavado  y se depositaran en volquetas y se contemplara  la escombrera donde se depositara todo el material restante de la obra

  1. DESAGUES:

Nota: No se hará por falta de planos

  1. CAPAS GRANULARES: Norma técnica IDU - 400

4.1 SUBRASANTE: Esta capa tiene un grosor de 0,30 mts.

En esta parte de la capa sub rasante se debe tener muy en cuenta el estudio de suelos ya que esta nos confirma si debemos o no realizarle una mejora a esta capa y se procede a utilizar un material rocoso o rajante de buena consistencia y con máquinas para extensión de mezclas de extenderá la mezcla y luego será compactado hasta el punto que sea necesario.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (163 Kb) docx (63 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com