ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LOS PRINCIPIOS DE TAYLOR


Enviado por   •  2 de Abril de 2013  •  Informes  •  390 Palabras (2 Páginas)  •  496 Visitas

Página 1 de 2

LOS PRINCIPIOS DE TAYLOR

1. Principio de sistematización de los conocimientos sobre el trabajo:

Todo trabajo de ser evaluado y sistematizado por los conocimientos que pueda tecnificarse en forma de ejecución.

2. Principio de selección científica de personal

Su selección es de tener en cuenta su educación, aptitud y habilidades de acuerdo al cargo que va a desempeñar.

3. Principio de capacitación de personal

Capacitarlo para una mejor comprensión y desarrollo de lo que debe hacer y los métodos para hacerlo

4. Principio de cooperación mutua

Un buen ambiente de trabajo para el desarrollo mutuo

5. Principio de supervisión especializada

La supervisión por personas especializadas que conozcan muy bien el cargo

6. Principios de responsabilidad

La responsabilidad debe estar equitativamente tanto de los jefes como los trabajadores.

LOS PRINCIPIOS DE FAYOL

1. División del trabajo

El trabajo debe ser distribuido por igualdad

2. Principios de autoridad

Una autoridad ejerce varias modalidades según las circunstancias, las condiciones socio cultural y el contexto donde la organización funciona.

3. Principio de responsabilidad

Toda autoridad tiene un grado de responsabilidad

4. Principio de disciplina

Existen en todos los ámbitos y se deben cumplir con las ordenes dadas

5. Principio de unidad de mando

Una persona no debe recibir ordenes de varios jefes

6. Principio de remuneración

Todo trabajo debe tener una contraprestación o remuneración adecuada

7. Principio de centralización y descentralización

Toda organización se establece forma centralizada o descentralizada según sus características, tipo de servicios y usuario de ellas.

8. Principio de Jerarquización de la autoridad

En toda organización se establece una jerarquía según la distribución de mandos

9. Principio de estabilidad

Toda persona tiene derecho a una estabilidad, es parte de la motivación, bienestar y rendimiento, siempre cumpliendo con responsabilidad

10. Principio de Orden

En todo debe haber un orden en las cosas

11. Principio de equidad

Debe haber igualdad y justicia para todos

12. Principio de iniciativa

Es una condición para el éxito de una organización, capacidad de creación

13. Principio de solidaridad

Organización por el apoyo de todos al grupo y a sus miembros

Sabemos que en la antigüedad los hombres y las sociedades no profundizaron en ninguno de estos principios, pero a medida que los hombres tuvieron consciencia establecieron un sistema de gobierno y organizaron formas colectivas de trabajo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com