ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Ciudad Mas Cara Para Vivir En Mexico


Enviado por   •  22 de Abril de 2015  •  715 Palabras (3 Páginas)  •  258 Visitas

Página 1 de 3

INDICE

1. INTRODUCCION.

2. DESARROLLO.

3. RANKING.

4. CONCLUSION.

5. BIBLIOGRAFIA.

INTRODUCCION.

Es fácil aventurarse a pensar que las ciudades más caras para vivir en el país son aquellas famosas por su lujo, como París o Nueva York, pero esta lista, que proviene de la Encuesta de Costo de Vida 2014de Mercer, presenta varias sorpresas desde la primera posición.

En este trabajo analizaremos el estudio que la consultora de recursos humanos MERCER presento llamado “costo de vida nacional 2014-2015”, el cual, sirve como referencia para proporcionar un indicador confiable y exacto que, refleje el diferencial en el costo de vida entre dos ciudades, esto, para tratar de mantener los hábitos de consumo de una persona a partir del gasto actual de las familias mexicanas.

DESARROLLO.

De acuerdo con Mercer, los rubros de educación y vivienda son los puntos más determinantes en el costo de vida en México.

La educación es un factor importante a considerar, ya que tiene un peso trascendental en la distribución del gasto, representando en esta edición un promedio de 20.33% del ingreso del asignado, resaltó.

En cuanto a vivienda, Mercer mencionó que este rubro es el que más impacta el ingreso de las personas.

Este rubro (vivienda) representa desde el 35.36% hasta el 57.85% por lo que a nivel nacional vemos que los gastos relacionados con la vivienda han tomado mayor impacto en los hábitos de consumo teniendo como promedio un 44.29% del ingreso es destinado a este rubro.

Mercer explicó que los rubros de vivienda y gastos relacionados fueron los que tuvieron un incremento mayor en Los Cabos, respecto al ranking anterior. “Esto debe interpretarse correctamente tomando en consideración el punto de comparación el cual es el Distrito Federal, siendo así que éste tuvo mayor incremento que Los Cabos en esos rubros”.

Este estudio abarca 42 localidades de la República Mexicana y mide los costos comparativos de un total de 182 productos y servicios, agrupados en 9 rubros, que incluyen Vivienda, Alimentos, Transporte Público, Educación, Entretenimiento, Vestido y Calzado, Cuidado Personal, Aparatos y Accesorios Domésticos y Salud. A nivel nacional Mercer considera el siguiente patrón de gasto por rubro.

• VIVIENDA: Predial, rentas.

• ALIMENTOS: Tortilla, aceite, carnes, lácteos y embutidos.

• TRASPORTE PUBLICO: Colectivo, taxis.

• EDUCACION: Cuotas, inscripciones, uniformes escolares, útiles.

• ENTRETENIMIENTO: Cine, teatro, música,

• VESTIDO Y CALZADO: (lo mismo)

• CUIDADO PERSONAL: Jabones, cremas, cosméticos, etc.

• APARATOS Y ACCESORIOS DOMESTICOS: Estufas, refrigerador,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com