ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Comunicacion


Enviado por   •  6 de Junio de 2013  •  463 Palabras (2 Páginas)  •  213 Visitas

Página 1 de 2

FACTORES QUE AYUDARON EN LA EFICACIA DE LA CONVERSACION:

ATENCION VISUAL: Mirar fijamente a la otra persona, para mostrar interés en la conversación.

TONO DE LA VOZ: Sostener un tono de voz adecuado y agradable, para que la conversación sea más fluida, amena e interesante.

ESCUCHAR: Escuchar con mucha atención las intervenciones de la otra persona, para crear un ambiente de diálogo y mantener interés en la conversación.

LA ACTITUD: Conservar la calma y tener una actitud de respeto al dirigirse a la otra persona, conservando siempre la calma.

TOLERANCIA: Frente a las opiniones de la otra persona, brindando atención y respeto.

RESPETO: Expresar respetuosamente y de forma cortés las ideas, al tomar la palabra frente a la otra persona.

RECONOCIMIENTO: Exaltar y reconocer los buenos puntos de vista e ideas de la otra personal frente a la conversación sostenida.

CLARIDAD: Plantear y discutir acertadamente los temas involucrados en la conversación, para que sean lo más claros posibles.

FACTORES IDENTIFICADOS OCASIONADOS POR USTED:

• Escuchar

• Actitud

• Respeto

• Claridad

• Reconocimiento

QUÉ FACTORES EN GENERAL DEBERÍA TENER EN CUENTA EN FUTURAS CONVERSACIONES, YA SEAN CON EL JEFE, COMPAÑEROS DE TRABAJO O CLIENTES, PARA OBTENER SIEMPRE CONVERSACIÓN POSITIVAS:

Se define como una buena conversación aquella que sea sido de provecho, que nos enseñe y nos deje enseñar, que se comparta en el mejor sentido de la palabra, y la cual, al finalizar, nos deje una sensación de satisfacción, una sonrisa en el rostro, y un momento muy grato compartido. Por eso es que las ganas de mantener el diálogo son imprescindibles, pues es la motivación necesaria para lograr en ambas partes el deseo de permanencia, la apertura mental y la satisfacción posterior.

Para obtener siempre conversaciones positivas, es necesario que haya dos o más personas con ganas de interactuar. También debe darse en la situación apropiada: un ambiente calmo, relativamente silencioso, lo suficientemente privado, sin factores ambientales o externos que interrumpan el proceso comunicativo, como pueden ser aromas desagradables, ruido ambiental muy alto, bocinas, gente gritando, o un ambiente intranquilo y hasta caótico en general.

Luego, se debe prestar atención al propio comportamiento. Además de tener ganas de entablar la conversación, se debe tener la intención de darse a esta conversación. Para ello, se debe proponer ideas y pensamientos, y escuchar atentamente lo que te dice la otra persona.

Este interés es lo que permitirá los acuerdos y desacuerdos sobre el tema en cuestión. No es necesario que ambas partes opinen lo mismo, sino que se tenga el respeto mutuo suficiente como para tomar en consideración la idea o pensamiento del otro, y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com