ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Función Finanaciera


Enviado por   •  20 de Agosto de 2012  •  473 Palabras (2 Páginas)  •  393 Visitas

Página 1 de 2

Entendemos que un análisis financiero es un instrumento que utiliza la empresa con el cual se puede obtener índices y relaciones cualitativas de las diferentes variables que intervienen en los procesos operativos y funcionales de la misma y que han sido registrados en la contabilidad de un ente económico. La función financiera en la empresa creemos que es una actividad por la cual el administrados financiero, propone, organiza, dirige y toma el control y este consiste consiste de acuerdo al tamaño que posee la empresa.

Existen dos aspectos importantes dentro de la función financiera: la macroeconomía y la microeconomía, el primer aspecto se ocupa del ambiente institucional en que una empresa opera.es la que suministra conocimientos amplios acerca del sector en el que se desenvuelve la empresa. El siguiente aspecto o el número dos se ubica en principios empresariales para poder alcanzar su éxito financiero.

Dentro de la actividad financiera podemos mirar:

 LA PREPARACIÓN Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA

- La conversión de los datos es la función más importante.

- Selección de previsión para luego convertirlo en un diagnostico y una respectiva evaluación.

Hay elementos muy importantes para el análisis

-La información cualitativa interna

Hace referencia a la estructura interna

-La Información del entorno

Hace referencia a la situación del sector económico, político, y social

-La Información cuantitativa interna

Hace referencia a la información financiera

-Cifras históricas

Hace referencia a las cifras que se proyectan

-Comparación

 DETERMINACION DE LA ESTRUCTURA DE LOS ACTIVOS

La cual determina la clase de calidad y cantidad de los activos que necesita el ente económico para desarrollarse.

 ESTRUCTURA FINANCIERA

Dentro de esta se establece los recursos requeridos para su inversión.

La composición

Producción, manejo y flujo adecuado de la información contable

La administración del capital de trabajo.

La selección y evaluación de inversiones.

La consecución y manejo de los fondos requeridos para el normal funcionamiento del ente económico.

El manejo administrativo de las áreas involucradas en su función.

El objetivo de la función financiera no solo es obtener ganancias sino también lograr rentabilidad y estabilidad en el comercio, el poder competir de la forma más limpia para obtener logros tanto internos como externos beneficiarios tanto para la empresa como para los jefes, operarios, que no solo los incentivos son en dinero sino de cierta forma el poder cooperar para que una empresa surja en un ambiente comercial realmente competitivo creemos que es muy aconsejable tener una capital realmente limpio de prestamos para así alcanzar metas propias.

El

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com