ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Ley de la oferta


Enviado por   •  5 de Febrero de 2014  •  Trabajo  •  550 Palabras (3 Páginas)  •  210 Visitas

Página 1 de 3

Ley De La Oferta:

La Ley de la oferta es la Ley económica que determina la cantidad ofertada por los productores de un bien en dependencia de su precio y de otros factores influyentes.

Oferta:

La oferta representa las cantidades que los productores de un bien está dispuesto a ofrecer a los distintos precios alternativos. Es decir, es aquella cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestos a vender a los distintos precios de mercado. Hay que diferenciar la oferta del término cantidad ofrecida, que hace referencia a la cantidad que los productores están dispuestos a vender a un determinado precio

Objetivos:

-Ofrecer bienes o servicios a cambio de un pago expresado en un precio.

-Obtener mayores utilidades buscando la forma de minimizar los costos.

-Maximizar sus ganancias, o sea lograr la máxima diferencia positiva entre el ingreso total y el costo total.

Factores que determinan la demanda:

El precio del bien: al aumentar el precio del bien va a aumentar la cantidad ofrecida y viceversa.

Costos de producción: Si se incrementan los costos disminuye la oferta y viceversa. Al aumentar el precio de los insumos de un bien, su oferta va a disminuir y viceversa. Al hablar del precio de los recursos e insumos se refiere al precio del trabajo (salarios), precio de materias primas, precio de energía, tasas de interés, etc.

La tecnología de producción: al mejorar la tecnología en la producción, la oferta de un bien aumentará.

Precios futuros esperados: Si se espera que a corto plazo el precio del bien producido aumente, la oferta aumentará, y viceversa.

Número de oferentes: Al haber un mayor número de oferentes la oferta de un bien aumentará y viceversa.

Impuestos y subsidios: Cuando se establecen impuestos se reduce la oferta y cuando se aplican subsidios se incrementa la oferta.

CURVA DE LA DEMANDA:

La curva de la demanda es la representación gráfica de la relación que existe entre la cantidad ofertada y los precios. Es una curva que muestra las cantidades de un bien que un vendedor está dispuesto a vender a diferentes niveles de precios alternativos, suponiendo que todos los demás determinantes permanecen constantes.

CURVA DE OFERTA

Curva que representa la relación entre la cantidad ofrecida de un bien y su precio.

Movimientos en la curva de oferta

Los movimiento a lo largo de la curva de la oferta (variación de la cantidad ofrecida) son causado por los cambio del precio del bien determinado. Cuando los precios son altos, las cantidades ofertadas son altas y si los precios disminuyen, la cantidad ofertadas disminuyen.

Desplazamientos de la curva de oferta

Los desplazamientos de la curva

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com