ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“La Matriz de Ansoff”


Enviado por   •  23 de Junio de 2021  •  Documentos de Investigación  •  939 Palabras (4 Páginas)  •  180 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1] 

Actividad N° 2 Presencial

 

“La Matriz de Ansoff”

 

Descripción de la actividad: En esta actividad aplicarás la matriz de Ansoff para descubrir la mejor estrategia de marketing al posicionar un producto chileno en un mercado extranjero. 

 

Instrucciones

  1. El docente asignará a cada equipo de trabajo, uno de los siguientes casos:
  1. Importación de jugo de noni (producto nuevo).
  2. Exportación de nueces (producto tradicional) a China (mercado nuevo).
  3. Exportación de hamburguesas de jibia (producto nuevo) a Colombia (mercado tradicional).
  4. Importación de piñas (producto tradicional).
  5. Exportación de salmón (producto tradicional) a USA (mercado tradicional).
  6. Exportación de mermelada de murta (producto nuevo) a México (mercado nuevo).

 

  1. En conjunto, realiza la actividad que se presenta a continuación de las instrucciones.
  2. El docente retroalimentará la actividad al finalizar la clase.

 

 

Actividad:

  1. Utilizando la matriz de Ansoff, propone estrategias de comercialización para el caso asignado. Para realizar esta actividad, busca información relativa a la “Matriz Ansoff”, discutiéndola con tu Docente. 

 

EXPORTACIÓN DE SALMÓN (PRODUCTO TRADICIONAL) A USA (MERCADO TRADICIONAL).

Estrategias de marketing basadas en el cuadrante Penetración de mercado, el cual Consiste en perseguir el crecimiento mediante el incremento de las ventas de los productos actuales, en los segmentos actuales, sin variar el producto en forma alguna

  1. Crear un análisis del desempeño logístico y operacional en comparación a nuestra competencia o diferentes proveedores en % . Para así saber y tener claridad de que debemos mejorar.

Ejemplo:

CARACTERÍSTICAS

PROVEDOR

DUOC UC

PROVEDOR

X

POVEDOR

Y

PROVEDOR

Z

EFICIENCIA ADUANERA

velocidad, simplicidad y la previsibilidad de los trámites

90%

90%

90%

90%

CALIDAD DEL PRODUCTO

100%

90%

95%

92%

RAPIDEZ DEL TRANSPORTE DE LA CARGA

100%

92%

90%

95%

CAPACIDAD DE SEGUIMIENTO DE LA CARGA

100%

100%

98%

97%

CALIDAD EN LOS SERVICIOS LOGISTICO

100%

98%

95%

95%

  1. Implementar una excelente promoción y publicidad de nuestro producto a través de:
  • Páginas web
  • Envió de muestras del producto
  • Envió de representantes de la empresa al mercado destino, con visitas constante para conocer las nuevas tendencias del mercado, del consumidor final y para enterarse de nuevas normas de calidad, cambios en la presentación del producto, entre otras
  1. Identificar los factores que han influido en el gran crecimiento o desarrollo que ha surgido durante los últimos años por las exportaciones de salmones.

Ejemplos:

  • Las nuevas tendencias gastronómicas, como lo es el sushi, el cual ha tomado más protagonismo gastronómico
  • La conciencia por una alimentación saludable, produciendo así un alto consumo de este
  • La baja del precio del producto (como la tuvo el salmòn atlantico a fines del año 2015 el cual es la mayor exportación de la industria salmonera del país)

  1. Determinar las estrategias de internalización más utilizadas por los productores salmoneros nacionales para así utilizarlas

Ejemplos:

  • LA inversión en el exterior, construir una subsidiaria o realizar un join-venture con alguna empresa local

  • El comercio electrónico transfronterizo, ya que es una plataforma clave para poder aumentar las exportaciones hacia USA

  • Otra estrategia de internalización para llegar al mercado internacional son las exportaciones directas ya que la empresa entra en contacto con intermediarios o compradores finales en el extranjero.
  1. Definir las ventajas competitivas y comparativas de la industria, pero poniendo mayor énfasis en las ventajas comparativas, ya que sobre estas descansa el éxito del producto nacional.
  • La principal son las condiciones climatológicas
  • El ambiente favorable para el cultivo del salmón
  • Plataforma comercial, como lo es la costa chilena que sirve para realizar transacciones con todo el mundo con mayor facilidad a menores costos.

 Todo lo anteriormente mencionada nos permite Incrementar publicidad, bajar los precios, incrementar la cobertura de los canales de distribución; Incrementar la frecuencia de consumo y la cantidad de compra. Lo cual nos permite incrementar las ventas del producto tradicional en un mercado tradicional mediante la penetración de este.

 

 

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com