ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Toma De Decisiones En El Contexto De La Gestión De Proyectos.


Enviado por   •  11 de Septiembre de 2014  •  740 Palabras (3 Páginas)  •  232 Visitas

Página 1 de 3

La toma de decisiones en el contexto de la gestión de proyectos.

El fenómeno de las decisiones debe ser un tema de preocupación en la dirección de proyectos especialmente para todos los departamentos, directores, equipos, patrocinadores y stakeholders. Entonces ¿En qué consisten dichas decisiones y por qué es un tema de gran importancia en la actualidad? Se trata de examinar la complejidad de los múltiples proyectos que realizan hoy en día e identificar que el indicado principal para lograr el éxito del proyecto es el director de proyectos, éxito que le atribuyen principalmente a la toma de buenas decisiones, la cuales se volvieron un mecanismo casi que esencial para satisfacer a los interesados de la misma manera que a los clientes.

Básicamente los clientes del proyecto esperan que el director tenga las cualidades de tomar decisiones efectivas y en el caso de existir un problema, que utilice las herramientas de análisis necesarias para la solución del conflicto. Sin embargo en el contexto de la gestión de proyectos el director tiene que saber cuándo toma decisiones y cuando simplemente analiza alternativas. (Zeleny, 1982, p.86) afirma que la existencia de datos medibles, a menudo define al análisis como un ejercicio de méritos comparativos, en lugar de una toma real de decisiones. Un claro ejemplo de este caso es cuando se tiene la controversia de hacer o comprar en el marco de la gestión de adquisiciones de la guía del PMBOK.

Por consiguiente la toma de decisiones va más allá de las unidades de medida, incluyen factores inherentes como sentimientos, opiniones, personas, atributos, intangibles entre otras cosas, que convierten el rol del director de proyectos en un rol más desafiante, y con justa razón, ya que de sus decisiones depende la satisfacción del cliente y de los interesados.

Es por esto que en la actualidad se han establecido una serie de principios y premisas éticas que ayudan al director de proyectos a tomar las mejores decisiones.

Dhale Phillips,MBA,PMP (2010) afirma que la toma de decisiones efectiva de un gerente de proyectos se basa en los siguientes pilares:

- Documentar los impactos

- Cuantificar y modelar los intangibles

- Pensar holísticamente

- Valorar la experiencia

- Aplicar iterativamente.

De manera similar, O’Brochta, Meloni, Raghupathy, Pfeiffer, Taylor (2012) proponen que el gerente de Proyectos debe utilizar el PMI EDMF (Ethical decision making framework) en el marco de la toma decisiones, específicamente cuando una decisión esté a punto de hacerse, con el objetivo de mirar hacia atrás para ver si los pasos importantes han sido tomados y si se han realizado las consideraciones importantes.

Posteriormente, el director de proyectos a la hora de tomar decisiones inicialmente debe documentar el impacto de las mismas, en resumidas cuentas el impacto sobre los entregables del proyecto determina

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com