ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La comunicación como expresión humana


Enviado por   •  15 de Julio de 2023  •  Ensayo  •  2.011 Palabras (9 Páginas)  •  233 Visitas

Página 1 de 9

SENA Técnico en ventas de productos en línea

Código (FICHA): 2758517

Grupo #5

La comunicación como expresión humana

Evidencia RAP46_ GA1_ AA2-EV01_PA_ Video

Leidy Jazmín Montañez Supelano

Jarol Fernando Méndez Espinosa

Juan Esteban Cortés Chíquiza

Juan Carlos Matyas Saab

Servicio Nacional de Aprendizaje

Venta de Productos en Línea

Tutor

Lilia Espinosa

Diana Paola Ahumada Riaño

Bogotá, Colombia

26 de Junio de 2023

2023.Copyright © 2023 por el Grupo #5. Todos los derechos reservados.

Resumen

Para la realización de esta evidencia, hemos recopilado información por medio de medios electrónicos, los cuales nos permiten una búsqueda puntual de los diferentes problemas que pueden afrontar los equipos de trabajo en sus diferentes escenarios.

A partir de dichas búsquedas y su análisis, hemos desarrollado un video por cada uno de los miembros del grupo, explorando en cada uno de estos temas de conflicto y aprendiendo a desarrollar mejores argumentos que nos ayuden a conciliar de una manera más sana y objetiva.


Tabla de Contenidos

Capítulo 1 Elaboración de Evidencia GA1_ AA2_EV01_AM_Taller plan de atención al cliente        4

Instrucciones        4

Capítulo 2  Introducción.        5

Incomunicación.        5

Capítulo 3  Conclusiones        9

Evaluación y aprendizaje frente a la temática.        9

 


Capítulo 1
Elaboración de Evidencia GA1_ AA2_EV01_AM_Taller plan de atención al cliente

Instrucciones

1.        Video.  Argumento.

  • Hacer la grabación de un video desarrollando cada uno de los temas elegidos, con su previa investigación de la elección de la problemática, y a la cual le queramos poner la lupa.
  • El video debe incluir lenguaje no verbal, y el escrito es la parte del lenguaje verbal.
  • El video debe ser en formato mp4 y no debe durar más de 3 minutos de largo para todos los integrantes.
  • Elaborar la parte escrita en WORD con sus respectivas normas APA. La idea es que no tenga más de 2 páginas de largo.
  • construir un argumento que lleve a la búsqueda de soluciones a dicho tema. Es un tema propositivo.
  • Que sea algo lógico y que nos ayude con nuestro programa de formación.

NOTA: Tener en cuenta:

  • cada uno debe realizar una parte del video, para conocerlos a todos y, en el cual se argumente con respecto a la problemática. No olvidar sonreír.
  • Debe estar acompañado de aportes de fuentes científicas, técnicas y estadísticas.

La síntesis escrita debe constar de 3 partes:

  1. Introducción - punto de vista de nosotros frente a la temática.
  2. Cuerpo - desarrollo del tema-
  3. Conclusión - puedo evaluar el aprendizaje que hubo frente a esta temática.

Introducción.

Elección de la temática:

“Problemas típicos que pueden afectar al equipo y cómo solucionarlos”.

A continuación, mostramos el desarrollo de cada una de las problemáticas, con sus argumentos, videos, y conclusiones sugeridas para la realización de la temática elegida:

Capítulo 2

Buen día para todos. Muchas veces lo equipos de trabajo enfrentan problemas en desarrollo de sus actividades y proyectos que pueden incluso terminar en el fracaso de estos. En este video revisaremos los aspectos más relevantes que debemos detectar para evitar estos problemas en los equipos de trabajo. Empezamos hablando por los objetivos poco claros; ocurre en demasiadas ocasiones cuando los integrantes del equipo no saben muy bien que se espera de cada uno con respecto a resultados y es por esto que los proyectos resultan torcidos o simplemente no salen. Para trabajar con acierto, el equipo tiene que tener claros sus objetivos de esta manera el integrante se organiza de la forma más conveniente, aumenta su motivación, es autónomo de su propio tiempo y se puede medir el cumplimento de los objetivos, esto traduce en una productividad más alta.

El otro tema a tratar es la evasión de las responsabilidades y el ejemplo más común se da cuando una tarea u objetivo esté asignado a más de una persona, con la filosofía del “que lo haga otro” es algo muy típico en muchos equipos de trabajo poner menos interés y compromiso en las tareas grupales. Lo ideal es esta situación es que establezcan los roles claros de cada uno en la actividad, así se trate de un solo objetivo y en caso de dudas la comunicación con el líder es determinante en el desarrollo.  Por Leidy

Incomunicación.

Hoy en día tenemos varios tipos de incomunicación que hacen que el equipo no tenga la empatía suficiente para desarrollar sus tareas. Todas las lecturas mencionadas han aportado un poco de conocimiento y deseamos transmitirlo con responsabilidad. A continuación, mencionare varias de ellas que nos afectan directamente en el día a día:

•        El aislamiento causado por las pandemias, la evolución del teletrabajo, la facilidad de la búsqueda individual ofrecida por el internet y otros factores externos, nos conducen cada vez más hacia un mundo isolado, donde estamos más prevenidos, blindados, distraídos, y donde cada uno tiene una respuesta absoluta sin argumentos, y/o bombardeados por noticias que pueden ser falsas o amarillistas, que manipulan nuestras mentes.

•        Falta de información, ya que muchas organizaciones solo capacitan a sus líderes en una labor en específico de área, y con el único fin de conseguir la venta final, sin importar la fidelización del cliente. Ahora, muchas empresas solo basan el éxito en su rendimiento financiero. Así que cada de miembro del equipo actúa independientemente y no se rige bajo los mismos valores.  

•        Falta de apoyo, ya que se ha puesto de moda trabajar con lo que hay y en las condiciones que existan, porque nos han vendido la idea de que “hay que ponerse la camiseta” sin importar nuestro bienestar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (149 Kb) docx (208 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com