ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La elaboración de una matriz Foda Cruzber


Enviado por   •  23 de Diciembre de 2014  •  Trabajos  •  415 Palabras (2 Páginas)  •  565 Visitas

Página 1 de 2

1. Elaborar una matriz DAFO de CRUZBER

DEBILIDADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS

 Se trata de una empresa con dimensiones pequeñas

 Problemas de acceso a la financiación externa

 Escasa dimensión publicitaria

 Departamento de I+D+i de reducido tamaño  Factores del entorno socio – cultural como el auge de la práctica del esquí, golf, bicicleta, etc.

 Exportaciones en mercados crecientes

 Comercio electrónico  Su condición de empresa familiar.

 Gran saneamiento financiero

 Estructura organizativa simple y ágil

 Instalaciones modernas

 Vocación exportadora de los propietarios

 Materiales de bajo peso y de fácil desmontaje (logística)

 Personal altamente cualificado

 Funcionalidad de sus productos

 Elevado patrimonio neto

 Know – how (aprendizaje)

 Gran capacidad productiva

 Amplia gama de productos  Mercado nacional saturado y maduro con pocas expectativas de crecimiento

 Desconocimiento de la problemática del país donde exportan, diferencias culturales y empresariales

 Normas jurídicas, de certificación y las instrucciones de uso a cumplimentar dispares según el país donde van a comerciar.

 Crisis económica en el sector automovilístico y para el ocio en esquí.

 Alta cotización del € que hace a sus productos menos competitivos.

 Alta competitividad internacional

2. Analice las razones de CRUZBER para lanzarse a exportar.

Una vez que las ventas de la empresa cubrieron las necesidades de todos los clientes a nivel nacional, en el mercado empezaron a aparecer signos de saturación. La empresa necesitaba trabajar a un nivel superior para cubrir los costes fijos y aprovechar las economías de escala. Por otra parte, en el caso de Cruzber, los propietarios de la empresa poseían de antemano cierta vocación exportadora. Ante ellos se abría todo un universo de posibilidades, repleto de atractivos mercados, con la oportunidad de diversificar el riesgo. Todo este proceso condujo, a su vez, a la implementación de ciertos avances tecnológicos a nivel logístico.

3. Analice la lógica seguida por los directivos de la compañía en la elección de los mercados del destino

La empresa Cruzber se inicia en el proceso de internacionalización en Marruecos, Libia y Polonia, debido al auge que este tipo de productos tienen en dichos países. También se inician mediante ventas esporádicas en ferias internacionales. Posteriormente se crea un departamento de ventas al exterior con el que la empresa puede practicar la externalización de su actividad. También realiza acuerdos con empresas distribuidoras en el extranjero.

4. Analizar las ventajas e inconvenientes que supone la condición de empresa familiar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com