ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La estrategia de la empresa de Sistemas de Inyección


Enviado por   •  29 de Agosto de 2013  •  Tesina  •  1.843 Palabras (8 Páginas)  •  478 Visitas

Página 1 de 8

TABLA DE CONTENIDO

I. DEFINICIÓN 2

II. LA EMPRESA 6

 DATOS GENERALES 6

 NOMBRE: 6

 DIRECCIÓN: 6

 ÁREAS DE MANUFACTURA (SISTEMAS DE INYECCIÓN –) 7

III. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 8

IV. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO 8

 LISTA DE MATERIALES PARA LA MANUFACTURA 8

 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO 9

V. MAPA DEL PROCESO DE MANUFACTURA DE JERINGAS HIPODÉRMICAS DE 1 ML 9

 BIBLIOGRAFÍA 12

MAPEO DE PROCESOS

I. DEFINICIÓN

El mapeo de un proceso es una representación gráfica de un proceso en la que se ilustran en forma detallada todos los pasos del proceso, tanto los que agregan valor como los que no; también se identifican las variables claves del proceso, tanto de entrada como de salida. El propósito de un mapeo de proceso es identificar los sistemas de medición que requieren ser analizados, establecer las variables críticas para la calidad que es necesario estudiar, identificar oportunidades para simplificar el proceso, ya sea eliminando pasos o identificando cuellos de botella.

Los mapeos de proceso pueden hacerse en tres niveles:

 Macro (toda una organización)

 Nivel local (todo un proceso)

 Nivel micro (un subproceso en particular)

A continuación se muestran los pasos que hay que seguir para realizar un mapeo de procesos:

1. Listar los pasos en general y las principales variables de salida que son claves para el cliente.

2. Identificar los pasos que agregan valor y los que no agregan valor en el proceso.

3. Mostrar las características críticas de calidad de cada paso del proceso y producto.

4. Listar y clasificar las entradas claves en cada paso del proceso. La clasificación se puede hacer con los siguientes criterios: crítico (*), controlable (o) y de ruido ().

5. Añadir las especificaciones de operaciones actuales y los objetivos de proceso para las entradas controlables y críticas.

En la siguiente figura se muestran los símbolos que se utilizarán para realizar el mapeo de proceso.

Icono de Representación Notas

material

Proceso de manufactura Una caja de proceso es igual al área de flujo. Todos los procesos

deberían estar etiquetados.

Utilizados también por departamentos

tales como control de producción.

Utilizado para mostrar clientes,

Fuentes externas Proveedores, y procesos de manufactura externos

|||||| Utilizada para registrar información

Bloque de datos respecto a proceso de manufactura,

Departamento, cliente, etc.

Se deben anotar la cuenta y el tiempo

Inventario

Envío de camión Anotar la frecuencia de embarques

Movimiento de Material que es producido y movido

material de producción hacia adelante antes de la necesidad

(jalar) del siguiente proceso; usualmente

basado en una programación.

Movimiento de

producto terminado

al cliente

Supermercado Inventario controlado de partes que

son utilizadas para programar la

producción en un proceso a contra

corriente

Retiro de material Retiro de materiales, normalmente del

supermercado

Transferencia de Indica un dispositivo para limitar la

cantidades controladas cantidad y asegurar el flujo de

de materiales entre materiales de primeras entradas

procesos en secuencia primeras salidas entre procesos.

“primeras entradas- Debe indicarse la cantidad máxima.

primeras salidas”

Flujo manual de Por ejemplo:

información programa de producción o programa

de Embarque

Flujo de información Por ejemplo:

Electrónica Intercambio de datos vía electrónica

Kanban de produción Tarjeta o dispositivo

(la línea punteada que dice al proceso anterior

indica el flujo qué puede producir y otorga

kanban) permiso para hacerlo.

Salida kanban Tarjeta o dispositivo que jala el producto

Signo Kanban El kanban indica cuando se

encuentre un punto de reorden y otro lote necesita ser producido. Utilizado donde el proceso de surtimiento debe producir en lotes.

|

Esfera de Da instrucciones para producir inmediata-

Secuencia mente un tipo y cantidad predeterminados

de retiro típicamente una unidad. Un sistema de

jalar para procesos de subensambles

sin utilizar un supermercado.

Poste Kanban Colocado donde el kanban está siendo

recolectado y mantenido para su transporte

Kanban

en lotes

Nivel de carga Herramienta para planear lotes

kanban y nivelar el volumen y mezcla de

ellos sobre un periodo de tiempo

“Ve a ver” Ajustar programas basados en los niveles de

Programa de chequeo de inventario.

producción

Iluminación del Resaltar necesidades de mejora en procesos

Kaizen específicos que son críticos para alcanzar la

Visión de cadena de valor. Puede utilizarse para crear talleres de trabajo kaizen

Amortiguador El inventario de seguridad o amortiguador

o inventario de debe ser fijado.

seguridad

Operador Representa una persona visualizada desde

arriba

II. LA EMPRESA

 DATOS GENERALES

 NOMBRE:

 DIRECCIÓN:

 ÁREAS DE MANUFACTURA (SISTEMAS DE INYECCIÓN)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com