ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La gran Formulacion y Evaluacion de Proyecto


Enviado por   •  27 de Junio de 2017  •  Trabajo  •  1.602 Palabras (7 Páginas)  •  269 Visitas

Página 1 de 7
  1. ESTUDIO DE MERCADO
  1. Naturaleza del Negocio
  1. Incluir descripción del negocio

-Es una empresa cuyo rubro principal es vender frutas troceadas, congeladas y envasadas, utilizando un innovador proceso de congelación que mantiene su frescura y calidad al descongelarla.

  1. Identificar cual/es etapa/s de la cadena de valor va a incorporar el proyecto

-Nuevos entrantes: existen dos empresas en el rubro, pero ninguna implementa el proceso de congelación que pretendemos utilizar.

-Proveedores: la empresa colombiana que alquila el congelador podría subir el monto de alquiler, los agricultores de frutas dependen de un factor incontrolable, el clima.

-Clientes: las empresas del rubro gastronómico se abastecerán de nuestro producto para realizar jugos naturales o postres, y las personas podrán utilizar el producto para diversos propósitos, como comer, hacer jugos, etc.

-Servicios sustitutos: fruta fresca, y jugo envasado.

-Rivalidad: la empresa que congela pulpa podría ser competencia para proveer insumos de jugos, pero para consumir fruta natural fuera de estación no existe una empresa que provea el mismo bien.

  1. Definición del Producto: Funcionalidades / Descripción técnica

  1. Necesidad que satisface

El producto satisface la necesidad de acceder de una forma fácil y rápida a frutas fuera o dentro de estación, para consumo o insumo para jugos.

  1. Productos sustitutos / competencia / complementarios

-Las frutas en venta y los jugos envasados. La competencia mayor sería EL JUGO natural envasados.

-El producto complementario seria, la maquina procesadora de frutas, que permita obtener el jugo de manera instantánea.

  1. Características distintivas que lo diferencia

-Las frutas en venta son perecederas, muchas veces de baja calidad y requieren tiempo para limpiar y cortar para consumir.

-Los jugos envasados no son 100% naturales, probablemente contienen químicos, ni frescos.

  1. Tipo de producto: Productos de consumo - Productos de negocios (intermedios) Productos según su duración y tangibilidad

-Es un producto de consumo, porque al descongelar la fruta se puede consumir directamente.

-Es un producto de negocios, porque la fruta puede ser utilizada como insumo de jugos.

-Al ser un producto congelado, tiene alta durabilidad.

  1. Identificar el segmento de mercado / posicionamiento

-El segmento de mercado está formado por personas con ingresos medios o superiores, en vista de que no se trata de un producto de necesidad primaria. Además, es necesario tener una congeladora para poder mantenerlo. También, debido a su venta en supermecados, el acceso al producto sera mayormente en zonas urbanas.

-Demográfico: personas mayores a 18 años.

-Geográfico: personas que viven en las zonas urbanas.

-Económico: personas de ingresos medios o superiores.

-Cultural: la reciente cultura instalada de comer alimentos sanos.

  1. Ciclo de vida esperado: tiempo de obsolescencia. Estrategia de renovación: mejoras de calidad, atributos mejorados y propuesta de cambio.

-La necesidad de consumir alimentos sanos tiene una tendencia creciente en la población a nivel mundial, por esto se espera que la demanda aumente progresivamente en los siguientes años.

-Las mejoras en el proceso de congelamiento que se den en la industria serán adoptadas por la empresa. Además, se ampliará paulatinamente las frutas ofrecidas y tal vez agregaremos verduras a la gama de alimentos ofrecidos.

  1. Marca versus genérico. Quién y cómo se gestionará

-Al ser utilizado un proceso de congelamiento innovador, que mantiene la calidad de la fruta fresca al descongelar, los competidores tendrán que utilizar una tecnología similar para que su producto tenga la misma calidad. Por lo tanto, cuando esto ocurra esperamos ser una empresa establecida en el mercado, a través de la fidelización de sus clientes.

  1. Forma de presentación. Etiquetado. Embalaje

-El producto será envasado al vacío y congelado, dentro de un envoltorio de plástico diseñado por una consultora de marketing. Además, cada paquete contendrá la información nutricional correspondiente.

  1. Partida arancelaria (en caso de comercio exterior)

Se incurrirá a costos arancelarios al importar las máquinas de congelamiento.

  1. Selección de mercado
  1. Identificación de mercados (segmentos) potenciales

-Los segmentos potenciales son las empresas de gastronomía, y las personas que puedan pagar el producto y mantenerlo hasta consumirlo, es decir, aquellas que pertenecen a la clase media o superior. Ambos ubicados en zonas urbanas.

  1. Elección de criterios relevantes para la selección del mercado destino

-Para la selección del mercado tuvimos en cuenta que hoy en día las personas viven una vida más ocupada y sana, y al mismo tiempo identificamos que las empresas gastronómicas ahorran recursos utilizando el producto ofrecido.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (100 Kb) docx (17 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com