ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“La mente ética” de Howard Gardner


Enviado por   •  12 de Febrero de 2023  •  Trabajo  •  576 Palabras (3 Páginas)  •  28 Visitas

Página 1 de 3

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO[pic 1]

ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

EII 470 - ÉTICA EN INGENIERÍA

SEGUNDO SEMESTRE 2022

2.3 GUÍA DE TRABAJO

TEXTO: “LA MENTE ÉTICA” (H. GARDNER)

Evaluación de participación

COMPLETA con los nombres de los integrantes del grupo de trabajo:

INSTRUCCIONES

Lee el texto “La mente ética” de Howard Gardner. Luego responde en grupo las siguientes preguntas.

  1. Luis lleva años trabajando en una multinacional dedicada a la exportación de productos tecnológicos. Durante los últimos meses la empresa ha pasado por una situación delicada que ha generado pérdidas sustanciales. Para tratar de paliar el problema, el jefe de Luis toma una decisión que involucra prácticas poco éticas. Luis, conocedor de los planes de su jefe, debe decidir si denuncia o no la situación frente al comité empresarial. Partiendo de esta premisa, podríamos decir que Luis ha tomado una decisión considerando estándares éticos si:

  1. Decide no denunciar pensando en el bien de la mayoría
  2. Decide denunciar, aunque tenga que sacrificar el respeto por su jefe porque la situación lo amerita
  3. Decide permanecer neutral ante la situación
  4. Decide no denunciar y conservar su empleo porque debe lealtad a la empresa por encima de todo
  1. Ana y Pedro, hace un par de meses, decidieron desarrollar su profesión como ingenieros emprendiendo en un negocio textil. Durante una discusión sobre la misión y visión del negocio, llegaron a la conclusión de que los insumos derivados de ese emprendimiento debían ser fruto del trabajo en equipo y cumplir con las expectativas de los clientes. Desde un punto de vista ético, ¿qué otro elemento debería tener en cuenta Ana y Pedro para garantizar que sus productos son un trabajo de alta calidad?
  1. Si son asequibles al total de la población
  2. Si tienen como propósito mejorar las vidas de los otros
  3. Si cumplen con la normativa legal de producción y venta
  4. Las respuestas “a” y “c” son las correctas
  1. Juan se ha incorporado recientemente a una gran empresa. En los meses que lleva trabajando, se ha dado cuenta de que dedica mucho esfuerzo a comprender y formar relaciones con sus compañeros. No obstante, a pesar del esfuerzo invertido, Juan valora positivamente su actitud y disfruta estando expuesto a distintos tipos de personas. ¿Qué tipo de mente caracteriza la actitud de Juan en la empresa?
  1. Mente creadora
  2. Mente sintetizadora
  3. Mente ética
  4. Mente respetuosa
  1. Señale brevemente a qué se refiere Gardner (La mente ética) cuando dice que el mercado está destruyendo los mismos valores de los que depende en el largo plazo. Indique un ejemplo concreto.
  1. Señale brevemente cuál es, según Gardner (La mente ética), el papel de los líderes en el comportamiento de los trabajadores de una empresa. Ejemplifique con un caso que usted conozca.
  1. Explique brevemente qué quiere decir Gardner (La mente ética) cuando habla de que no sólo somos responsables de lo que hacemos, sino también de lo que dejamos de hacer. Discuta, a partir de lo explicitado en el texto, acerca de la responsabilidad en el desarrollo de la profesión ingenieril.
  1. ¿Cuál es a su juicio – como grupo – el impacto que puede tener la formación académica en el desarrollo de la mente ética de una persona y de un profesional? ¿Puede modificarse la mente ética de una persona con durante el desarrollo profesional de una persona? Entiéndase como formación académica una instancia formativa formal (como sería el caso de este tipo de cursos, o la existencia de un mentor que acompañe al profesional en su introducción a la vida laboral).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (350 Kb) docx (692 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com