ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La sensibilidad de la demanda del pollo antes de la variación del precio


Enviado por   •  15 de Noviembre de 2022  •  Resúmenes  •  451 Palabras (2 Páginas)  •  136 Visitas

Página 1 de 2

La sensibilidad de la demanda del pollo antes de la variación del precio

La elasticidad de transmisión del precio internacional tiene un impacto directo sobre el precio real al productor de la carne de pollo este impacto no es de un grado elevado, expresado por la elasticidad inelástica del precio internacional sobre el precio interno de Perú. Indicando que las importaciones y exportaciones no son muy significativas respecto de la producción nacional.

En el mercado nacional peruano los precios al por mayor de la carne de pollo son más sensibles a los cambios de los precios al productor, otro factor constituye el casi nulo o bajo inventario que pudieran influir sobre la sensibilidad de los precios al por mayor de la carne de pollo.

Los niveles de stock o inventarios de un producto influyen en la variabilidad o fluctuación de los precios otro factor influyente también es que no hay mayor competitividad entre distribuidores, en otros términos no hay muchos agentes que participan en la distribución al por menor de la carne de pollo, que puedan propiciar una mayor sensibilidad sobre los precios reales al consumidor, además la explosión de supermercados en el país también contribuye a la mayor demanda del ave, así lo manifestó el Sr. Mitma, actual presidente del APA (APA, 2008)

En otros términos la insensibilidad del precio al por mayor respecto a
cambios en el precio al productor, puede explicarse debido a que en este
eslabón de precios internos no intervienen una gran diversidad de
intermediarios entre los productores y los distribuidores al por mayor de la
carne de pollo, que pudieran intermediar competitivamente haciendo que el
precio al por mayor sea sensible a los cambios de los precios al productor.
Otro factor, lo constituye el casi nulo o bajo inventario que pudieran influir sobre
la sensibilidad de los precios al por mayor de la carne de pollo

En el siguiente grafico elaborado con datos del mercado peruano se aprecia que en el año 2018 se superó las 1 582 mil toneladas, generando un incremento del 8,0% con respecto al periodo del año anterior. Asimismo, durante el periodo 2000- 2018 se observa un crecimiento promedio a una tasa anual del 7,0%.

[pic 1]

Fuente: SIEA (2019)

 A diferencia con las demás carnes animales, se observa que el pollo ha liderado el crecimiento de producción entre el año 2007 -2018.

Además, otros factores que han intervenido en este crecimiento es el aumento demográfico, poder adquisitivo, los valores nutricionales, su bajo precio en el mercado local a comparación con otras carnes y por ende el aumento de los consumidores en la sociedad peruana.

A comparación de las demás proteínas animales el pollo lidera tranquilamente el crecimiento de producción y venta entre los años 2007 y 2018.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (83 Kb) docx (60 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com