ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las principales características de calidad de los informes financieros


Enviado por   •  29 de Mayo de 2013  •  Trabajos  •  493 Palabras (2 Páginas)  •  675 Visitas

Página 1 de 2

* De emergencia

* Estratégicas

* Operativas

Cuestionario Capitulo 2.

1.- ¿Cuál es el objetivo de la informacion financiera?

La Información financiera tiene como objetivo generar y comunicar información útil de tipo cuantitativo para la oportuna toma de decisiones de los diferentes usuarios externos de una organización económica. .

2.- ¿Cuáles son las características cualitativas básicas de la información financiera y en que normas o boletines están detalladas ya sea a nivel internacional o, en su caso, a nivel local?

- Confiabilidad

 Relevancia

 Comprensibilidad

 Comparabilidad.

Normas:

En México en el A-4 y en EEUU en el Acouting Concepts N° 2.

3.- ¿Cuáles son y para que fueron establecidos los postulados básicos de la información financiera?

a) Los que captan la esencia económica, delimitan al ente y asumen su continuidad, en esta perspectiva tenemos lo siguiente: sustancia económica, entidad económica y negocio en marcha.

b) Existe una serie de postulados básicos que establecen el establecimiento contable de las operaciones y eventos económicos que afectan la entidad. En esta categoría están los de delegación contable, asociación de costo y gastos con ingresos, valuación, dualidad económica y consistencia.

4.-Realiza una breve descripción de los postulados básicos que delimitan al ente económico.

a) Sustancia económica: se refiere al hecho de que en la operación del sistema de información financiera y en las transacciones o eventos económicos que afecten a una entidad, la sustancia de la transacción o el evento en cuestión debe prevalecer sobre la forma que se le pretenda dar.

b) Entidad económica: este supuesto indica que las operaciones y la información financiera de una organización económica son independientes de las de sus accionistas, acreedores, deudores, patrocinadores y de cualquier otra organización

5.-Haz una breve descripción de los postulados que se aplican a la cuantificación de las operaciones.

Los postulados que podemos ver son la devengarían contable, asociación de costos y gastos con ingresos, valuación, dualidad económica y consistencia. La delegación contable esta para los fines contables, los efectos de transacciones y eventos económicos.

6.-Describe y da ejemplos prácticos del postulado de la devengarían contable.

Los efectos derivados de las transacciones que lleva a cabo una entidad económica con otras entidades, de transformaciones internas y otros eventos, que la han afectado económicamente, deben reconocerse contablemente en su totalidad, en el momento en el que ocurren, independientemente de la fecha en que se consideren realizados para fines contables. Ejemplo: Cuando se ha entregado o recibido la mercancía, ya sea en el lugar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com