ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Legislación Aduanera


Enviado por   •  2 de Septiembre de 2013  •  545 Palabras (3 Páginas)  •  547 Visitas

Página 1 de 3

Cuaderno 1. Segunda parte

Las relaciones del derecho aduanero con otras disciplinas

El derecho es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre los individuos; sus diferentes ramas interactúan entre sí y se retroalimentan continuamente. En el caso del derecho aduanero es necesario contar con un panorama del sistema jurídico para lograr una mejor comprensión de su estudio. La finalidad de este Cuaderno es que reconozca los elementos de otras ramas que el derecho aduanero utiliza en su ámbito material de aplicación.

Instrucciones: Realice lo que se solicita.

1. Indique qué elementos de las siguientes ramas del derecho retoma el derecho aduanero.

a. Administrativo: Recurre a él para el conocimiento de las atribuciones que le competen al órgano encargado de ejercer las funciones aduaneras.

b. Constitucional: Indica el fundamento de la obligación de pagar las contribuciones a las importaciones y exportaciones.

c. Penal: Tipifica y sanciona los delitos aduaneros.

d. Fiscal: Gavan las entradas y salidas de mercancías del territorio nacional.

e. Procesal: Provee de instituciones y figuras jurídicas en procedimientos aduaneros.

f. Mercantil: Recoge conceptos como facturas, actos de comercio, almacenes y contratos.

g. Civil: Incluye los conceptos civiles como personalidad, capacidad, domicilio y residencia.

h. Internacional: Regularización de zonas comerciales internacionales.

Derecho aduanero

Marco legal

El derecho aduanero como conjunto de normas jurídicas tiene su base legal en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en tanto pilar fundamental de las normas que constituyen todo el sistema jurídico. A partir de la siguiente actividad analizará los preceptos constitucionales en los que se basa el derecho aduanero.

1. Describa brevemente a qué hace referencia cada uno de los siguientes artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y del Código Fiscal de la Federación:

a . Art. 73-XXIX : EL CONGRESO TIENE FACULTAD: PARA ESTABLECER CONTRIBUCIONES SOBRE EL COMERCIO EXTERIOR;

b. Art. 89-I: LAS FACULTADES Y OBLIGACIONES DEL PRESIDENTE: PROMULGAR Y EJECUTAR LAS LEYES QUE EXPIDA EL CONGRESO DE LA UNION, PROVEYENDO EN LA ESFERA ADMINISTRATIVA A SU EXACTA OBSERVANCIA.

c. Art. 72 f) : TODO PROYECTO DE LEY O DECRETO, CUYA RESOLUCION NO SEA EXCLUSIVA DE ALGUNA DE LAS CAMARAS, SE DISCUTIRA SUCESIVAMENTE EN AMBAS, OBSERVANDOSE LA LEY DEL CONGRESO Y SUS REGLAMENTOS RESPECTIVOS, SOBRE LA FORMA, INTERVALOS Y MODO DE PROCEDER EN LAS DISCUSIONES Y VOTACIONES:

F)EN LA INTERPRETACION, REFORMA O DEROGACION

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com