ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Levantamiento De Carga


Enviado por   •  14 de Diciembre de 2013  •  555 Palabras (3 Páginas)  •  454 Visitas

Página 1 de 3

1. Criterio de carácter técnico

Los sistemas de camiones y carguío son el más flexible método de gran escala de transporte de material usado en el mundo. Las ventajas que los hacen imprescindibles para el transporte de alto tonelaje se convierten en estímulos para un transporte más exigente. Un camión de alto tonelaje presenta:

• Flexibilidad del sistema, pues pueden recorrer distancias entre los 100 y 4000 metros.

• Menor inversión inicial que otros sistemas de transporte.

• Capacidad de adaptación a todo tipo de materiales.

• Adaptación a las condiciones en que debe desarrollarse la operación.

• Pendiente de la rampa de la ruta.

• Cantidad de combustible necesario por turno de trabajo.

• Cantidad de operarios.

• Otros.

El proceso productivo de la organización requiere incorporar a sus actividades equipos que logren satisfacer nuestros requisitos de producción y mercado, a la vez optimizar los recursos de los que disponemos, teniendo como objetivo mantener y aumentar la rentabilidad de nuestro negocio. Este equipo en particular logra cumplir con nuestros requisitos de calidad, de seguridad y salud ocupacional y medioambientales (el impacto causado está dentro del rango aceptable por la entidad gubernamental de medioambiente), pues las características que posee hacen que la elección e incorporación de este a la etapa de trabajo particular sea especialmente recomendable considerando nuestra realidad y objetivos.

2. Criterio de Prevención de riesgos

El uso de este tipo de camiones conlleva un riesgo crítico, que debe ser controlado y supervigilado por una serie de estándares, de modo que permitan disminuir la existencia de daños, pérdidas y lesiones.

Esta actividad consiste en operar el camión ceñido estrictamente bajo el manual de uso de los vehículos, el reglamento de seguridad en las operaciones, la normativa de prevención de riesgos laborales y medioambientales, y las normas y estándares nacionales e internacionales de calidad en las operaciones. Por lo tanto es de esperarse que todas las actividades que implican la operación y mantención del equipo permitan controlar los riesgos y obtener el mínimo de pérdida.

Los trabajadores y colaboradores ya manejan conocimientos de estándares de trabajo seguro, por lo que el impacto al factor personas no es alto pues ya cuentan con nociones sobre la incorporación de prácticas preventivas laborales. Es necesario recordar, en todo caso que, todas las normas y estándares fijados deben ser conocidos y aceptados por todas las personas relacionadas directa e indirectamente con la operación.

3. Criterio de producción

En este aspecto se consideran: la producción objetivo (meta operacional), alcance y trayecto, tiempos de ciclo, capacidad de carga / descarga, cantidad de combustible por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com