ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ley Del Imsss


Enviado por   •  28 de Septiembre de 2014  •  343 Palabras (2 Páginas)  •  199 Visitas

Página 1 de 2

Cuadro comparativo Ley del ISSSTE

TÍTULO SEGUNDO TÍTULO SEGUNDO

DEL RÉGIMEN OBLIGATORIO DEL RÉGIMEN OBLIGATORIO

CAPÍTULO I CAPÍTULO I

SUELDOS, CUOTAS Y APORTACIONES SUELDOS, CUOTAS Y APORTACIONES

Artículo 17. El Sueldo Básico que se tomará en

cuenta para los efectos de esta Ley, será el sueldo

del tabulador regional que para cada puesto se

haya señalado.

Artículo 17. El Sueldo Básico que se tomará en

cuenta para los efectos de esta Ley, será el sueldo

del tabulador regional que para cada puesto se

haya señalado.

Las Cuotas y Aportaciones establecidas en esta

Ley se efectuarán sobre el Sueldo Básico,

estableciéndose como límite inferior un Salario

Mínimo y como límite superior, el equivalente a

diez veces dicho Salario Mínimo.

Las Cuotas y Aportaciones establecidas en esta

Ley se efectuarán sobre el Sueldo Básico,

estableciéndose como límite inferior un Salario

Mínimo y como límite superior, el equivalente a

diez veces dicho Salario Mínimo.

Será el propio Sueldo Básico, hasta el límite

superior equivalente a diez veces el Salario

Mínimo del Distrito Federal, el que se tomará en

cuenta para determinar el monto de los beneficios

en los seguros de riesgos del trabajo e invalidez y

vida establecidos por esta Ley.

Será el propio Sueldo Básico, hasta el límite

superior equivalente a diez veces el Salario

Mínimo del Distrito Federal, el que se tomará en

cuenta para determinar el monto de los beneficios

en los seguros de riesgos del trabajo e invalidez y

vida establecidos por esta Ley.

Las Dependencias y Entidades deberán informar

al Instituto anualmente, en el mes de enero de

cada año, los conceptos de pago sujetos a las

Cuotas y Aportaciones que esta Ley prevé. De

igual manera deberán comunicar al Instituto

cualquier modificación de los conceptos de pago.

Las Dependencias y Entidades deberán informar

al Instituto anualmente, en el mes de enero de

cada año, los conceptos de pago sujetos a las

Cuotas y Aportaciones que esta Ley prevé. De

igual manera deberán comunicar al Instituto

cualquier modificación de los conceptos de pago,

dentro del mes siguie

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com