ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Liderazgo Tecnológico: ¿Una nueva clase de liderazgo?”


Enviado por   •  1 de Mayo de 2019  •  Documentos de Investigación  •  3.701 Palabras (15 Páginas)  •  575 Visitas

Página 1 de 15

“Liderazgo Tecnológico: ¿Una nueva clase de liderazgo?”

Juan Javier Sarell

Licenciado en Computación, Magíster Scientiarum en Gerencia Empresarial

Universidad Central de Venezuela, Ciudad Universitaria, Los Chaguaramos, Caracas, Dtto. Capital, Cel.: 58-412-977.70.95, E-mail: jjsarell@hotmail.com, pertenece a la Línea de Investigación: Desarrollo Organizacional y Liderazgo del Doctorado en Gerencia

Resumen

En la actualidad, existen muchas definiciones de líder, relacionados con distintas corrientes de liderazgo. Se habla de liderazgo autocrático, liderazgo visionario, liderazgo tóxico, liderazgo situacional… todos estos conceptos con características y limitaciones propias. Ahora bien, con el auge y el desarrollo vertiginoso de la tecnología, es justo saber si se requiere de una nueva clase de liderazgo que conlleve al manejo de estas herramientas. A través de este artículo, se hace una reflexión de si es necesario recurrir a la definición de un nuevo estilo de liderazgo: Liderazgo Tecnológico, así como las características de ésta relacionada con las otras definiciones existentes.

Palabras Claves: Liderazgo Tecnológico, Estilos de Liderazgo, Líder, Características de Líderes, Gestor, Gerencia

Abstract

Currently, there are many definitions of leadership, different trends related to leadership. There is talk of autocratic leadership, visionary leadership, leadership toxic, situational leadership... all these concepts with features and limitations. But with the rise and rapid development of technology, it's just whether it requires a new kind of leadership that involves the handling of these tools. Through this article, we make a reflection on whether it is necessary to resort to defining a new style of leadership: Technology Leadership and the characteristics of this relates to the other existing definitions.


Keywords: Technology Leadership, Leadership Styles, Leader, Leadership Characteristics, Manager, Management

Introducción

Para las organizaciones, y para la sociedad en general, es muy importante la presencia de la tecnología y del liderazgo. Organizaciones de reconocimiento mundial llevan consigo estadísticas que definen a países del primer mundo, como aquellas donde prevalecen la capacidad de producción y la tecnología asociada a ellas. Evidentemente, la tecnología se ha convertido en pieza fundamental en el desarrollo de las empresas; muchas de estas organizaciones se avocan a mejorar su infraestructura para que, en el caso de organizaciones manufactureras, puedan generar productos de mayor calidad y, en el caso de organizaciones de servicio, ofrezcan inmediatez en el manejo de la información.

Al hacer una revisión de la historia para intentar comprender lo que sucede en la actualidad con la revolución tecnológica y la revolución digital, se puede reconocer que las revoluciones se han realizado en varias épocas y han marcado pauta para el desarrollo del mundo, como por ejemplo la Revolución Industrial, la aparición del ferrocarril, la explosión de la primera bomba atómica, entre otras. No obstante, la revolución digital, provocada por el desarrollo de las computadoras, ha originado un impacto de mayor calibre que los realizados anteriormente, ya que afecta a la manera de producción de las organizaciones y la propagación de la información.

En menos tiempo y con mayor rapidez, a consecuencia de la globalización, se han dado cambios culturales y mentales en la sociedad. Los avances tecnológicos afectan la manera de cómo el hombre vive, trabaja, se relaciona. En consecuencia, los clientes de las organizaciones han modificado también su forma de intercambiar información y de obtener servicios.

Las aplicaciones tecnológicas están incidiendo también en los procesos de trabajo. Tienen impacto sobre el puesto de trabajo y desempeño; impacto en la calidad laboral y el bienestar psicológico; sobre la estructura y procesos organizacionales (Peiró, 1990). Justo en este aspecto, se encuentra inmiscuida la gerencia. La forma de hacer las cosas, también debe asumir e incorporar a la tecnología como centro del proceso.

El hombre debe intervenir en el proceso de adaptación a los cambios que él mismo originó a través de la tecnología. Es aquí donde interviene el concepto de líder. Este líder representa la pieza fundamental en la competitividad de las organizaciones, impulsa el cambio en los demás y promueve el adelanto, siempre partiendo de su experiencia.

Clases de Liderazgo

Detrás de todo cambio, debe existir un buen liderazgo. Pero, para hallarlo, hay que adentrarse en saber cuál clase de liderazgo es el apropiado para que un proceso de cambio resulte exitoso. A lo largo del tiempo, se han definido varias clases de liderazgo. La evolución del liderazgo se registra en base a momentos de la historia donde han destacados personas que han marcado hitos. Han existido clases de liderazgo distintos desde las antiguas civilizaciones (Babilonia, Grecia, China), pasando por organizaciones militares, la iglesia católica, la edad media y la revolución industrial (Estrada, 2007). Estas definiciones van desde el líder autocrático hasta llegar al líder transformacional y visionario. El recorrido por la historia permite relacionar actividades desarrolladas por el líder con las habilidades y conocimientos que éste desarrolla.

Ciertamente, en todas las épocas, existía un pensamiento distinto acerca de lo que es el líder. Pensamientos que caracterizaban al líder desde un punto de vista particular, como así como lo trata de hacer el enfoque transformacional y el enfoque transaccional. En la actualidad, se confirma a través de diferentes pensadores, como Peter Drucker, Warren Bennis, Stephen Covey, Ralph Stogdill, Ken Blanchard, por solo nombrar a algunos, que definen al líder como inspirador de confianza a sus seguidores y guía por para concretar un objetivo. Bajo esta percepción, el mismo Adolf Hitler puede ser considerado un líder ya que, aunque su objetivo era maléfico, llevo a la Alemania a seguirle bajo su ideología nazi.

Pero, en concreto: ¿qué es el liderazgo? Es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a través del proceso de comunicación humana a la consecución de uno o diversos objetivos específicos (Chiavenato, 1995). El liderazgo no existe sino hay meta que cumplir y no hay seguidores que guiar. Estos seguidores ven al líder como la persona más eficiente para ejercer sobre los demás individuos cierta influencia, mediante estímulos adecuados y que conducen a la ejecución de ciertos propósitos (Fiedler, 1993).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (259 Kb) docx (21 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com