ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Logistica


Enviado por   •  6 de Julio de 2013  •  3.518 Palabras (15 Páginas)  •  348 Visitas

Página 1 de 15

► INTRODUCCION

En este trabajo realizaremos una descripción del área y proceso logístico de un servicio determinado en este caso el servicio elegido es el proceso de elaboración y venta de pan en una panadería.

El pan ha sido un alimento básico en la dieta del ser humano desde tiempos remotos. Casi todas las personas, independientemente de su edad o condición social, consumen pan de uno u otro tipo.

Chile es el segundo consumidor mundial de pan.La empresa Latin panel determinó que en el 2005 todos los hogares chilenos consumían pan, con un consumo promedio de 98 kilos per cápita al año, superado sólo por Alemania con un consumo de 106 kilos per cápita al año.

Aunque existan tendencias de cambios alimentarios en el consumo de pan, éstas no son fácilmente aceptadas en chile por el consumo de sustitutos (pan bajos en hidratos de carbono por ejemplo) principalmente porque éstas nuevas líneas son sustantivamente más caras que el pan común.

Para establecer un sistema logístico es importante tener políticas y objetivos definidos y específicos. Es por ello que comenzaremos estableciendo una descripción general del servicio que realiza una panadería en este caso “Panadería La Estrella”, la visión, misión y objetivos o valores, análisis FODA de la panadería , etc., además conoceremos un organigrama básico de una panadería, la relación de la logística en los procesos ya sean de elaboración o producción y sus flujos.

► DESCRIPCION GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN

La panadería Estrella es un negocio especializado en la producción y venta de diferentes tipos de pan, así como también de todo tipo de productos hechos en base a la harina y a los bollos de masa. Esta panadería vende entonces, además de pan, galletas y galletitas, tortas, muffins, masa para pizzas y tortas. La panadería es uno de los locales más tradicionales y populares ya que los productos que allí se encuentran son de gran variedad y pueden estar entre los más baratos del mercado (especialmente cuando se habla del pan). Sin embargo, una panadería puede vender productos de alta calidad y muy exquisitos como las tortas o las masas finas.

El estilo de la panadería como local ha ido variando con los tiempos. En este sentido, hoy podemos encontrar muchos establecimientos panaderos que elaboran su propia producción como es el caso de la panadería Estrella.

El local de venta al público está acompañado por una panadería que se ubica inmediatamente a continuación del mismo y donde se preparan la totalidad de los productos a vender.

La panadería Estrella integra un sistema de autoservicio en el cual los consumidores eligen por sí mismos los productos.

Los elementos que se utilizan en una panadería suelen estar relacionados con la masa: harinas, azúcares, agentes leudantes, líquidos grasos o no grasos, manteca o margarina, saborizantes, especias, conservantes y todo tipo de productos de repostería que sirven para decoración principalmente. Una de las características más importantes de una panadería es la frescura de los productos ya que los mismos son elaborados y vendidos en el mismo día (de modo contrario, muchos de ellos se endurecen y pierden sabor con el tiempo).

► ORGANIGRAMA

► MISION

Proveer a nuestros clientes con excelente calidad, servicio y honestidad, a través de la producción y comercialización de productos de panadería que son nutritivos y saludables; Manteniendo liderazgo con la colaboración iniciativa y creatividad de nuestro recurso humano. Entregar nuestras especialidades y llevar a la mesa un rico pan y pasteles para disfrutar junto a la familia.

► VISION

Dar satisfacción a nuestros clientes garantizando eficazmente la calidad de los productos elaborados, mediante conocimiento, trabajo en equipo, compromiso, optimización de los recursos, efectividad y mejoramiento continuo, logrando así una industria con proyección que ayude al desarrollo del país. Ser una de las mejores panaderías y pastelerías del sector brindando una excelente atención los clientes y extenderse dentro de la región.

► VALORES

Persona: Valoramos a la persona, vemos siempre al otro como persona, nunca como instrumento.

Pasión: Servicios con pasión, nos entregamos en todo lo que hacemos.

Equipo:Trabajamos en equipo, colaboramos, sumamos esfuerzos, multiplicamos logros.

Confianza: Construimos confianza, cultivamos cada relación con Integridad.

Calidad: Entregamos calidad,ofrecemos diariamente productos y servicios de calidad superior.

Efectividad: Operamos con efectividad, ejecutamos con precisión y excelencia.

Rentabilidad: Buscamos la Rentabilidad, obtenemos resultados para seguir creciendo y emprendiendo.

► FUNCIONES Y RESPONSABILIDAD DEL AREA DE LOGISTICA

► INTERACCIÓN ENTRE LOGÍSTICA Y LAS DEMÁS ÁREAS DE LA EMPRESA

► ESQUEMA GENERAL DE LA EMPRESA

► FORMULACIÓN DE OBJETIVOS POR CADA PERSPECTIVA DEL NEGOCIO

Objetivos Generales

- Ofrecer productos de excelente calidad a nuestros clientes internos y externos

- Prestar un excelente servicio

- Ser honestos

- Generar recordación de marca en nuestros clientes

Objetivos a corto plazo:

- Lograr una buena venta.

- Mejorar nuestros productos cada día

- Ingresar más productos a la panadería/Pastelería

- Aumentar las ganancias

- Tener una buena acogida de los clientes

Objetivos a mediano plazo:

- Comprar nuevas maquinas para el negocio

- Remodelar el local

- Poner publicidades

- Aumentar los productos y los servicios

- Contratar más funcionarios

Objetivos a largo plazo:

- Abrir más sucursales a lo largo de todo el país

- Ampliar la panadería a mini market

- Aumentar el sueldo de los funcionarios, expandir el producto a otros países

► FODA

Este análisis consiste en evaluar las Fortalezas y Debilidades de la panadería que están relacionadas con el ambiente interno (recursos humanos, técnicos, financieros, tecnológicos, etcétera), Oportunidades y Amenazas que se refieren al entorno externo (Microambiente: Proveedores, competidores, los canales de distribución, los consumidores) (Macro ambiente: economía, ecología, demografía,etc).

La importancia en la realización de este análisis, consiste en poder determinar de forma objetiva, en que aspectos el negocio tiene ventajas respecto de su competencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com