ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Movimientos de la Calidad, Procesos y Lean


Enviado por   •  6 de Febrero de 2022  •  Ensayos  •  565 Palabras (3 Páginas)  •  67 Visitas

Página 1 de 3

Asignatura

Datos del alumno

Fecha

Los Movimientos de la Calidad, Procesos y Lean

Apellidos: Ortiz Rodríguez

24.01.2022

Nombre: Manuel

El modelo Lean Startup

Introducción.

El mundo de los negocios se encuentra en una constante evolución. Para comenzar un proyecto ya no se requiere, como antes, tener fábricas, grandes maquinarias, listados de distribuidores, sumas importantes de capital, políticas de marketing y publicidad; lo que hoy se requiere y es de suma importancia en las empresas es tener un espíritu emprendedor (Álvarez A, 2017).

Lean Startup se trata de construir su negocio desde cero, con énfasis en afinar una serie de aspectos diferentes para crear mucho valor desde el principio, mientras reduce considerablemente la cantidad de desperdicios que se generarán.

Lean Startup tiene como objetivo tratar de hacer todo lo posible para evitar la sobreproducción, y esto puede ser bastante difícil de determinar con precisión en las etapas iniciales. Su objetivo es eliminar la mayor cantidad posible de desperdicios del flujo de trabajo de la empresa, asegurando que esos procesos inútiles nunca comiencen a manifestarse en primer lugar. (Edge J, 2019)

Argumentación o fundamentación.

Para lleva a cabo un método Lean Startup adecuado existe un circuito de feedback que se aplica para reducir los tiempos y tomar las acciones correctas.

Figura 1. Circuito Lean Startup

[pic 1]

Fuente. Ries (2012).

Construir: cuando se lanza la Startup, no se cuenta con los suficientes datos como para crear un producto ajustado a las necesidades del cliente, por eso, lo ideal es crear un producto viable mínimo.

Medir: el mayor reto en esta fase es medir cómo responden los consumidores y a partir de esos datos, tomar las decisiones apropiadas.

Aprender: el circuito del proceso Lean Startup permite, sobre todo, aprender si es viable el negocio, seguir perseverando o de lo contrario, pivotar, es decir, reajustar sustancialmente las ideas que no están funcionando. (Llamas F, 2018)

Existen algunas formas de para obtener ventajas competitivas, por ejemplo:

  • Se debe estar en contacto con los clientes.
  • Establecer feedback por parte del cliente.
  • Servicio al cliente.
  • Elija un mercado que esté evolucionando o que tenga algunas necesidades o gustos que sean dinámicos.
  • Elija un mercado que tenga un potencial de innovación a largo plazo.
  • Trabaje en la construcción de su mercado antes de que las empresas más grandes sepan qué les afecta. Hacerlo realmente puede ayudarlo a construir una buena base de clientes antes de que llegue toda la competencia.
  • Utilice tecnologías innovadoras y nuevas, así como componentes de modelo de negocio.
  • Asegúrese de que todos los aspectos de su negocio pueden evolucionar rápidamente.

Conclusión.

La metodología Lean Startup propone el lanzamiento de los negocios  desde un aprendizaje que se valida a través de un circuito en el que se mide por medio de su  incorporación al mercado y la aceptación del producto por parte de los clientes de quienes se debe estar abierto a recibir retroalimentación para obtener el aprendizaje que permite seguir desarrollando dicho producto o servicio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (86 Kb) docx (36 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com