ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los efectos financieros sobre América Latina


Enviado por   •  7 de Mayo de 2012  •  Informe  •  2.353 Palabras (10 Páginas)  •  1.292 Visitas

Página 1 de 10

Los efectos financieros sobre América Latina de la crisis mundial iniciada en el verano de 2007 fueron al principio limitados, aunque se intensificaron tras la quiebra de Lehman Brothers a mediados de septiembre de 2008. El generalizado proceso de desapalancamiento en el sistema bancario internacional y el menor apetito de los inversionistas por el riesgo indujeron una caída de la demanda de los activos de mercados emergentes y una brusca depreciación de las monedas de las economías de mercado emergentes.

Los desajustes cambiarios en los balances de situación han disminuido sustancialmente en América Latina desde la adopción de regímenes de tipo de cambio flexibles durante la década de los 90. Sin embargo, la reducida volatilidad de las paridades y la tendencia a la apreciación nominal de las monedas de algunos países observada antes de agostos de 2008 provocaron que ciertas empresas aumentaran sus exposiciones cambiarias a través de la toma de posiciones en derivados. Como consecuencia una serie de empresas brasileñas y mexicanas comenzaron a apostar contra la depreciación de sus monedas mediante la venta de opciones sobre divisas en el mercado extraterritorial.

La brusca depreciación cambiaria observada en América Latina a partir de mediados de septiembre de 2008 ocasionó fuertes pérdidas a algunas de las principales empresas de Brasil y México, al activar la cláusula de “activación” de la opción, obligándoles a vender un volumen doble de la moneda estadounidense al precio más elevado. Las pérdidas en instrumentos derivados ascendieron en México a 4.000 millones de dólares durante el cuarto titramestre de 2008.

2. Selecciona una empresa afectada por esta crisis y que tenga oficinas generales en Estados Unidos, con operaciones y actividades en alguna parte de la Eurozona. En base a la empresa seleccionada realiza lo siguiente:

Descripción de la empresa. (giro, sector, tamaño, etc.)

CEMEX, S.A.B. DE C.V.

CEMEX es una compañía global de soluciones para la industria de la construcción que ofrece productos de alta calidad y servicios confiables a clientes y comunidades en cuatro continentes. CEMEX contribuye al bienestar de aquellos a quienes sirve gracias a un infatigable enfoque en la mejora continua y esfuerzos por promover un desarrollo sustentable. CEMEX fue fundada en México en 1906 y desde entonces ha pasado de tener una presencia local, hasta llegar a ser una de las empresas líderes globales en la industria, con más de 50,000 empleados en el mundo. Actualmente, se encuentra estratégicamente posicionada en América, Europa, África, Medio Oriente y Asia. La red de operaciones de CEMEX produce, distribuye y comercializa cemento, concreto premezclado, agregados y otros productos relacionados en más de 50 países, y mantiene relaciones comerciales en más de 100 naciones.

o Principales actividades

El compromiso de CEMEX es ofrecer a sus clientes la gama más amplia y confiable de materiales para la construcción. Con este fin, hacen sus productos y servicios a la medida de las necesidades específicas de sus clientes, desde aplicaciones para el hogar y construcción comercial, hasta obras de infraestructura y proyectos agrícolas, industriales y de otras especialidades.

Se esfuerzan por crear valor para sus clientes ofreciéndoles soluciones para la construcción integradas verticalmente, en lugar de como productos separados. Promueven relaciones de largo plazo con sus clientes al ofrecerles el mejor servicio y consistencia en la calidad de sus productos. Constantemente se adaptan a las necesidades de los clientes mediante innovadores productos y esquemas de financiamiento, proporcionándoles soluciones para los retos que enfrentan en sus mercados y entornos de negocio específicos.

o Situación actual y previa a la crisis mundial

En 2007-2008 con la crisis iniciada en el sector inmobiliario y que se convirtió en la primera gran crisis global, las ventas de CEMEX disminuyeron sustancialmente, lo que provocó que su deuda perdiera su grado de inversión y los bancos presionaron para cobrar sus adeudos. En el 2008 perdió su posición internacional, la cementera tuvo que poner a la venta gran parte de sus activos en Australia y el 1 de octubre de 2009 cerró la operación de venta una parte de sus recursos con la Suiza Holcim por 1700 millones de dólares. La transacción incluyó 249 plantas de concreto, 83 canteras de agregados y 16 plantas productoras de tubos de concreto en territorio australiano.

Para hacer frente a la crisis económica global que afecta a algunos de sus principales mercados, Cementos Mexicanos (Cemex) emprendió un plan de reducción de costos, que abarcó cierres de capacidad, reducción de presupuestos y el despido del 10 por ciento de su plantilla laboral, unos 6 mil empleados en toda su red global, con lo que se ahorró unos 500 millones de dólares.

La cementera mexicana recortó su expectativa de utilidades antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización para 2008 entre 4 mil 600 y 4 mil 700 millones de dólares, desde una estimación previa de 5 mil 300 millones de dólares.

3. Menciona las principales transacciones y repercusiones que tiene la empresa seleccionada con el mercado cambiario.

En el mercado cambiario se pueden presentar diferentes tipos de operaciones y transacciones. En éstas se pueden encontrar involucrados los particulares, empresas públicas y privadas, bancas comerciales, casas de cambio, bancos centrales, etc. Cada uno de estos participantes tiene sus diferentes objetivos, pero definitivamente a ninguno de ellos les gusta perder dinero a causa de los movimientos repentinos en el tipo de cambio.

Entre los mercados financieros, el mercado cambiario es considerado el más grande y activo del mundo.

Una de las principales transacciones que se dan en el mercado cambiario tiene relación con el plazo para realizarla o concretarla.

El mercado cambiario que se maneja en CEMEX es el de mercado SPOT, en este se involucran la compra y venta casi inmediata de divisas. Este tipo de transacciones pueden llevar de 1 a 2 días.

Las transacciones de CEMEX se enfocan en la conversión del poder adquisitivo de una moneda a otra, depósitos bancarios en moneda extranjera, extensión de una línea de crédito en una divisa extranjera, financiamiento extranjero.

Cemex, S.A.B. de C.V. (CEMEXCPO.MX)

-Mexico

9.52 0.21(2.16%)

Cierre anterior: 9.73

Precio Apertura: 9.64

Oferta: 9.50

Precio de venta: 9.52

Objetivo est 1a: N/C

Beta: N/C

Próxima fecha de beneficios: N/C

Rango del día: 9.40 - 9.65

Rango 52s: 3.25 - 11.05

Volumen: 33,028,698

Promedio de Volumen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com