ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MANUAL DE COSTOS Y PRESUPUESTOS


Enviado por   •  3 de Marzo de 2014  •  2.770 Palabras (12 Páginas)  •  4.053 Visitas

Página 1 de 12

Programa Educativo:

Técnico Superior Universitario en

Mantenimiento Industrial

COSTOS Y PRESUPUESTOS

Manual de Asignatura

Autores: Academia de Gestión del Mantenimiento de la carrera de Mantenimiento Industrial.

Cerda Díaz José Luís, Rogelio Silva Bernardo Arturo, Sáenz Tomás

Fecha de publicación: Febrero de 2011

ÍNDICE

Introducción

3

Desarrollo

3

Unidad temática I

Costos de Mantenimiento y Estados Financieros.

Estimación de costos de mantenimiento.

Estados Financieros.

4

5

21

Unidad temática II

Métodos de Evaluación Económica.

Valor del Dinero en el Tiempo.

Métodos de Evaluación Económica.

25

26

34

Unidad temática III

Presupuestos.

Presupuesto Base Cero o Histórico.

Presupuestos de Operación de Mantenimiento y Fluidos Energéticos.

Presupuestos de Inversión y Obra Física.

44

45

50

54

Proyecto de asignatura

75

Instrumento de evaluación de la materia

75

Anexos

79

Bibliografía

79

INTRODUCCIÓN

1.- Gestionar las actividades de mantenimiento mediante la integración al plan maestro, para garantizar la operación y contribuir a la productividad de la organización.

2.- Justificar mediante métodos de evaluación económica las inversiones requeridas en el departamento de mantenimiento, para su presentación a los niveles gerenciales de la organización.

3.- El alumno estimará el presupuesto de mantenimiento integrando los gastos de operación e inversión proyectados por la empresa para la toma de decisiones y garantizar la disponibilidad de los recursos económicos y el funcionamiento de los activos de capital.

DESARROLLO

El alumno integrará los recursos humanos, financieros y materiales del plan maestro de mantenimiento mediante la estimación de costos, la formulación del presupuesto y la evaluación económica de decisiones de inversión para contribuir al cumplimiento de los objetivos de producción y económicos proyectados por la organización.

UNIDAD TEMÁTICA I.

COSTOS DE MANTENIMIENTO Y ESTADOS FINANCIEROS.

Resultado de aprendizaje:

A partir de un caso práctico, el alumno elaborará un reporte que incluya:

- Clasificación de las actividades de mantenimiento por tipo de costo

- Estimaciones de costo respectivas para evaluar el impacto de los mismos en la gestión del mantenimiento y la rentabilidad de la empresa

Temas Saber Saber hacer Ser

Estimación de costos de mantenimiento

Identificar los tipos de costos utilizados en la administración del mantenimiento:

Fijos y variables, Directos e indirectos, Financieros, Por falla, Precios unitarios, Modelo costo volumen utilidad (punto de equilibrio)

Costos de reparación.

Costos de no producir.

Costos por faltantes (refacciones)

Costos de inventario.

Calcular el efecto de la variación del costo de mantenimiento en función de la asignación del presupuesto para el área de mantenimiento.

Trabajo en equipo Liderazgo

Ética

Responsabilidad

Analítico

Observador

Proactivo

Honestidad

compromiso con el medio ambiente

Disciplinado

Ordenado.

Estados financieros Describir los elementos que conforman el balance general y el estado de resultados

Identificar el costo de mantenimiento. Establecer los costos de mantenimiento en los estados financieros

Interpretar su efecto en el valor final del producto y/o la rentabilidad de la presa Trabajo en equipo Liderazgo

Ética

Responsabilidad

Analítico

Observador

Proactivo

Honestidad

compromiso con el medio ambiente

Disciplinado

Ordenado

Tema 1. ESTIMACION DE COSTOS DE MANTENIMIENTO.

Costo

Se entiende por costo la suma de erogaciones en que incurre una persona física o moral para la adquisición de un bien o de un servicio, con la intención de que genere ingresos en el futuro.

Concepto general de Costo Fijo: Costo que tiende a no quedar afectado por cambios en el número de unidades producidas.

Costo fijo de mantenimiento: Es el costo que permanece constante independientemente del número de acciones de mantenimiento que se lleven a cabo.

Por definición, los Costos Fijos no cambian durante un periodo específico. Por lo tanto, a diferencia de los variables, no dependen de la cantidad de mantenimientos, bienes o servicios producidos durante el mismo periodo. Por ejemplo, La calefacción, luz, electricidad, seguros, e impuestos a la propiedad, los pagos de arrendamiento de las instalaciones y el salario del presidente de la compañía son Costos Fijos.

Características de los costos fijos:

• Tienden a permanecer igual en total dentro de ciertos márgenes de capacidad, sin que importe el volumen de mantenimientos.

• Están en función del tiempo.

• La cantidad de un costo fijo no cambia básicamente sin un cambio significativo y permanente en la frecuencia de mantenimientos.

• Estos costos son necesarios para mantener la estructura de la empresa.

Concepto general de Costos variables: Son los que se realizan proporcionalmente con el nivel de ventas de una empresa.

Costo variable de mantenimiento. Dependen del número de acciones de mantenimiento que se realicen, como por ejemplo los lubricantes y repuestos.

Son aquellos que tienden a fluctuar en proporción al volumen total de mantenimientos,

Características de los costos variables:

• No existe

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com