ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MARKETING ESTRATEGICO


Enviado por   •  13 de Diciembre de 2014  •  3.078 Palabras (13 Páginas)  •  218 Visitas

Página 1 de 13

MARKETING ESTRATEGICO

1.

RESUMEN EJECUTIVO

La industria de las Mutualidades en Chile tiene bien marcado las tres entidades privadas (Mutual de Seguridad, IST, ACHS) más el ISL entidad del Estado que no cuenta con infraestructura propia para atender a sus adherentes. Dentro de las Mutuales la que cuenta con más adherentes a nivel nacional, nivel de oficinas de atención, mayor cantidad de ambulancias y especialistas es la Asociación Chilena de Seguridad.

El Hospital del trabajador es ícono de salud de los trabajadores en Chile, pues, cuenta con los mejores especialistas en traumatología y quemados de todo Chile y uno de los principales a nivel latinoamericano.

Análisis Situacional

• ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Nuestra empresa está organizada bajo una estructura definida, con sus UAC unidades estratégicas Corporativas UEN Unidad estratégica de negocios y UEA Unidad estratégica de Ayuda.

Las primeras son las que diseñan las directrices a seguir por toda la compañía, Las segundas se complementan con una marcada y definida cultura organizacional son las áreas de RRHH Finanzas Administración Desarrollo Organizacional etc. A su vez las UEA son redes especializadas de apoyo a todas las otras áreas con servicios especializados como logística distribución innovación y Fiscalía.

• UEN

Esta Unidad está marcado por dos grandes áreas que son Servicios y Comercial. La primera compuesta por servicio al cliente, expertos Prevencionistas de riesgos, mantenedores de empresas etc; la segunda integrada por incorporación, Marketing, medicina preventiva, medicina curativa etc.

• CON RESPECTO A LA INDUSTRIA

Podemos decir con certeza que la ACHS tiene más del 53 % de participación en la industria siendo el líder indiscutido en cantidad de empresas y número de trabajadores, sin embargo, en el segmento de empresas pymes, independientes y trabajadoras de casa particular el que tiene mayor cantidad de adherentes es la Mutual de Seguridad identificándose con ese nicho de mercado autodenominándose “la Mutual de la Pymes”. Debemos reconocer que explotó una veta que la ACHS no quiso ver como potencial segmento y esto le ha costado reposicionar. Con respecto al IST su participación es casi única en las inmediaciones de su hospital de barrio Franklin y en la quinta región de Valparaíso, existiendo también el ISL entidad fiscal que externaliza sus servicios pues, no cuenta con ninguna oficina ni hospital o clínica, por ende, lo que hace es solicitar a los tres entes privados que reciban a sus adherentes que son poquísimos mayormente las empresas nuevas. Debido al mercado estructurado de la Industria que abarca desde trabajadoras de casa particular, independientes, pymes, empresas, grandes empresas y corporaciones se encuentra en la etapa de madurez, debido a que se representa como un modelo de salud laboral y de protección social que se quiere copiar en variados países de Latinoamérica. Pudiendo salir a competir al extranjero con nuestro propio modelo

• TENDENCIAS DEL MERCADO

Se ha observado que el mercado Mutual se mueve mayormente entre las dos grandes instituciones que son la Mutual de Seguridad y la ACHS, también se ha visto que las empresas nuevas permanecen sólo una o dos cotizaciones en el ISL para luego migrar a una Mutual privada casi de inmediato (suena lógico por el mismo costo mejor servicio) La cultura de la prevención ha ido más allá de una simple atención médica, los clientes desean valores agregados que le den un sentido adicional o de pertenencia a su mutualidad es así cómo nace el club de beneficios una tarjeta de socio que posee descuentos en variados servicios.

.

• DESCRIPCION DE LA EMPRESA

Fundada en 1958 al alero de un grupo de empresarios con fuerte visión social, se crea la Asociación Chile de Seguridad, organismo pionera de las mutualidades en Chile, privado sin fines de lucro al servicio de los trabajadores. A lo largo de su historia, la ACHS ha fortalecido y consolidado su liderazgo en el ámbito de la seguridad y la prevención de riesgos laborales. Basados en la excelencia y con miras a otorgar más y mejores servicios a sus afiliados, la ACHS ha trazado una ruta de logros que permitirán cumplir con éxito las metas definidas para los próximos años, en un escenario cambiante y lleno de nuevos desafíos.

Seguiremos marcando tendencia, guiaremos nuestra industria con servicios nuevos innovación tecnológica de punta en nuestros centros de atención.

• OBJETIVOS ESTRATEGICOS

Rentabilidad: Maximizar nuestros negocios, optimizando márgenes y el uso del Capital empleado, reduciendo gastos y generando excelencia operacional en todos nuestros procesos.

Crecimiento: Potenciar los mercados objetivos nuevos donde no tenemos mayor presencia, atendiendo nuevas necesidades dentro del segmento Pymes, Independientes y trabajadoras de casa particular.

Sustentabilidad: Consolidar aún más el nombre de la Compañía que su nombre sea sinónimo de prevención en Chile. Sobre bases sólidas de crecimiento y rentabilidad más allá de la planificación. En cuanto al capital humano el valor de nuestra marca y su símbolo nacional “Segurito”.

Consolidar la relación con las empresas, opinión y control de calidad de servicio en todas sus áreas, revisar y mejorar la relación con los proveedores y la comunidad en general.

• VALORES CORPORATIVOS

• Innovación Tecnológica

Estar al tanto de los cambios tecnológicos de la ciencia en la medicina para dar cada vez un servicio mejor en la mejoría de nuestros pacientes, inversión en nuevos métodos actualizando los equipos médicos para recuperar kinesiológicamente a nuestros pacientes.

• Responsabilidad Social

Seguiremos con las visitas a Colegios, Liceos y Universidades con charlas de Prevención en lo cotidiano trayecto y tipos de enfermedades profesionales, participación en el fomento del respeto al medio ambiente, cultura, deporte y vida sana.

Impregnar a la gente de la cultura del autocuidado, del objetivo de llegar sano y salvo a sus hogares con sus familias de la misma forma en que salieron a trabajar.

• PRODUCTO NUEVO

Servicio Médico adicional a Domicilio y Orientación médica Telefónica por sólo 3 mil pesos adicionales.

Servicio Médico adicional a Domicilio y Orientación médica Telefónica por sólo 3 mil pesos adicionales.

Grupo Objetivo del Producto .

Perfil Demográfico

Sexo: Hombres

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com