ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MATRIZ IPER DE LA EMPRESA XXX MAR


Enviado por   •  10 de Diciembre de 2013  •  1.636 Palabras (7 Páginas)  •  1.681 Visitas

Página 1 de 7

TALLER Nº 01 Y TALLER Nº 02 DEL MODULO III

1. Empresa XYZ MAR SAC.

2. MATRIZ IPERC

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE MEDIDAS DE CONTROL

PROCESO Y/O SUB PROCESO: MANTENIMIENTO PUESTO DE TRABAJO: ELECTRICISTA

TAREA

PELIGRO

RIESGO

REQUISITO LEGAL

¿CONTROL ACTUAL? PROBABILIDAD (P)

EVENTO O SITUACION

FUENTE INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS (A) INDICE DE PROCEDIMIENTOS EXISTENTES (B) INDICE DE CAPACITACION (C) INDICE DE EXPOSICIÓN AL RIESGO (D) INDICE DE PROBABILIDAD (A+B+C+D) INDICE DE SEVERIDAD (S) CALCULO DE RIESGO (PX S) NIVEL DE RIESGO ¿RIESGO SIGNIFICATIVO?

Trabajos de reparación, instalación y mantenimiento de equipos de Energía (Transformadores , aire acondicionado)

Exposición a contactos Eléctricos

Corriente

Dolor Muscular

D.S Nº 009-2005-TR

SI

3

2

2

2

9

1

9

M

SI

MEDIDAS DE CONTROL

- No debe hacer trabajos de reparación, instalación y mantenimiento en circuitos energizados.

- Nunca Ponga corriente en cualquier circuito hasta estar seguro de que nadie este trabajando en ella.

- Trate todos los cables eléctricos como si fueran líneas vivas.

- El personal electricista debe usar obligatoriamente zapatos de seguridad y guantes dieléctricos para baja y alta tensión.

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE MEDIDAS DE CONTROL

PROCESO Y/O SUB PROCESO: PRODUCCION, MANTENIMEINTO PUESTO DE TRABAJO: OPERARIOS DE LINEA Y MANTENIMIENTO.

TAREA

PELIGRO

RIESGO

REQUISITO LEGAL

¿CONTROL ACTUAL? PROBABILIDAD (P)

EVENTO O SITUACION

FUENTE INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS (A) INDICE DE PROCEDIMIENTOS EXISTENTES (B) INDICE DE CAPACITACION (C) INDICE DE EXPOSICIÓN AL RIESGO (D) INDICE DE PROBABILIDAD (A+B+C+D) INDICE DE SEVERIDAD (S) CALCULO DE RIESGO (PX S) NIVEL DE RIESGO ¿RIESGO SIGNIFICATIVO?

Levantamiento de materiales pesados Caídas del personal al mismo nivel piso Golpes , fracturas D.S Nº 009-2005-TR

D.S Nº 007-2007-TR

SI

2

2

2

2

8

2

16

M

NO

Sobrepeso Cuerpo Sobreesfuerzo, tensión muscular, dolor de espalda baja (lumbalgía) D.S Nº 009-2005-TR

D.S Nº 007-2007-TR

SI

2

2

2

2

8

2

16

M

NO

MEDIDAS DE CONTROL - Programa de primeros Auxilios y uso de elementos de seguridad. –EPP.

-Examinar y evaluar la carga para determinar su peso, Inspeccionar si tiene superficies ásperas, resbaladizas, astilladas, etc. Para esto usar guantes. El uso de fajas es obligatorio, el peso máx. A levantar por persona es 25 Kg para los hombre y 12.5 kg para las mujeres, desde el suelo por un solo trabajador 50 kg y para mujeres 20 kg, para cargar en hombros siempre y cuando sea asistido por otra persona en el levantamiento.

-Colocar los pies bastante separados uno del otro para mantener el balance un pie un poco mas adelante del otro.

-Ponerse tan cerca del objeto, como sea posible y agacharse doblando las rodillas para después agarrar la carga.

-La espalda deberá estar tan derecha como sea posible, no debe doblarse nunca. El agarre debe ser firme. Si hay que cambiar el agarre, estabilizar la carga primero.

-Usar los músculos de las piernas para enderezar y levantar el objeto manteniendo la espalda en posición vertical.

-Para bajar la carga doblar las rodillas manteniendo la espalda lo mas recta posible. Es un procedimiento inverso al de levantar.

-Para mover o levantar cargas pesadas solicite ayude a otras personas.

-Para mover o levantar pesos que requieran la concurrencia de varias personas, estas deben trabajar de la misma forma coordinada para evitar accidentes.

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE MEDIDAS DE CONTROL

PROCESO Y/O SUB PROCESO: MATENIMIENTO PUESTO DE TRABAJO: TRABAJADOR EN ALTURA

TAREA

PELIGRO

RIESGO

REQUISITO LEGAL

¿CONTROL ACTUAL? PROBABILIDAD (P)

EVENTO O SITUACION

FUENTE INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS (A) INDICE DE PROCEDIMIENTOS EXISTENTES (B) INDICE DE CAPACITACION (C) INDICE DE EXPOSICIÓN AL RIESGO (D) INDICE DE PROBABILIDAD (A+B+C+D) INDICE DE SEVERIDAD (S) CALCULO DE RIESGO (PX S) NIVEL DE RIESGO ¿RIESGO SIGNIFICATIVO?

TRABAJOS EN ALTURA Caída del personal Golpe Golpes , fracturas Cortez o magulladuras o muerte D.S Nº 009-2005-TR

D.S Nº 007-2007-TR

SI

1

2

2

3

8

3

24

IM

SI

MEDIDAS DE CONTROL -Todo trabajo en altura necesitará de un Permiso, por medio del Formato “Autorización para trabajos de Alto Riesgo”, el cual será otorgado por el Comité de Seguridad y Salud en el trabajo.

-Para trabajos en altura se debe usar el quipo completo contra caídas, arnés, líneas de vida, casco con barquillejo, la línea de vida debe estar enganchada en una base segura, caso contrario deberá acondicionar medio de sujeción para poder enganchar la línea de vida.

-Cuando trabaje en lugares elevados recuerde que puede haber personal debajo de usted por ello debe colocar señales de advertencia (AVISOS) o barreras indicando peligro.

-Esta prohibido dejar caer y arrojar herramientas o materiales, use cinturones porta herramientas y use baldes con soga para subir o bajar herramientas o materiales indicando peligro.

-Nunca camine sobre un techo a menos que tenga la completa seguridad de que el material

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com