ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MBA EN DIRECCION Y ADMINISTRACION DE EMPRESAS. BLOQUE: COACHING


Enviado por   •  4 de Noviembre de 2020  •  Trabajo  •  2.016 Palabras (9 Páginas)  •  132 Visitas

Página 1 de 9

[pic 1]

PROGRAMA FORMATIVO: MBA EN DIRECCION Y ADMINISTRACION DE EMPRESAS

BLOQUE: COACHING

TRABAJOFINAL

[pic 2]

Escuela de Negocios Europea de Barcelona

[pic 3]

Página 1

[pic 4]

Coaching Individual

  1. Analiza la situación de partida del Departamento de Marketing Online:

a.  A modo de contextualización, explica cuál es la situación de partida,

desde una visión analítica.

Tenemos que partir de una situación en la que la competencia está atacan do duramente el sector on -line de nuestro negocio, lo que requiere de una actualización de nuestra manera de actuar si no queremos quedar relegados a un segundo plano en este sector. La empresa durante el último año ha sufrido grandes cambios, que han desestabilizado el departamento de márketing online, el abandono del lider del equipo, y posteriormente el de varios componentes del equipo han hecho que la renovación del equipo de marketing on-line se haya realizado rápidamente. Se ha contratado a jóvenes promesas con gran talento, pero que no acaban de encajar. Se contrata entonces al mejor Social Media Manager del sector, con la esperanza de reflotar esta situación. Marc Blumer es un profesional muy reconocido en el ramo, brillante, eficiente y con grandes éxitos como publicista.

La primera dificultad con la que se encuentra es que el equipo se encontraba a gusto con el anterior lider, lo que hace dificil la transición al nuevo estilo de liderazgo de Marc.

Nos hemos encontrado con un responsable de equipo que no tiene capacidad de liderazgo, tiene dificultades comunicativas evidentes, tono de voz agresivo y alto, toma decisiones sin consultar al equipo.

Todo esto nos lleva a una situación en la que el descontento del equipo es evidente, existe un pésimo ambiente de trabajo y se crean malos entendidos con el equipo y con la dirección de la empresa.

Marc se encuentra en una situación de bloqueo de la que no es capaz de salir.

  1. Explica la importancia de llevar a cabo un proceso de coaching; qué podría suceder si no se actúa con brevedad, y qué beneficios se obtendrían tras la intervención.

[pic 5]

Página 2

[pic 6]

Mediante el coaching llegamos a desarrollar el potencial de las personas, contribuyendo a mejorar la comunicación, la capacidad de gestionar conflictos de forma efectiva, a crear espacios de confianza. En fin, a encontrar un propósito, a identificar para qué hacemos lo que hacemos.

Cuando no tenemos claro el para qué se hace lo que se hace, cuesta mu ch o que la comunicación fluya y el desgaste de las personas y los equipos de trabajo es alto.

Mediante el coaching elevamos el nivel de consciencia de las personas, generando un compromiso que impacta en el logro de los objetivos. Las personas que se comprometen se adueñan de su trabajo ya que tienen otras motivaciones que no son los materiales, mejorando las relaciones y generando bienestar.

Es urgente actuar a la mayor brevedad posible. La falta de acción nos llevaría a empeorar la situación. Sin proceso de coaching, Marc seguirá actuando como hasta ahora. La prolongación en el tiempo de su forma de actuar nos llevará a un equipo totalmente desmotivado y un ambiente de trabajo hostil. Finalmente, no tendremos equipo, sino trabajadores individuales que se limitarán a cumplir las órdenes de Marc, sin importarles si estas van en el camino correcto o no, sin aportar su visión de la situación. Claramente esto afectará al rendimiento del equipo y por extensión a los resultados de la empresa.

Después de la intervención y del proceso de coaching, tendremos que ver una serie de cambios en Marc, que nos llevarán a obtener los siguientes beneficios:

Mejorar la comunicación grupal, para poder empatizar con los miembros del equipo y entender las funciones de cada uno de ellos y potenciar sus pu n tos fuertes para que cada uno de ellos aporte lo mejor de sí mismos.

Desarrollar las habilidades de Marc y su rendimiento.

Generar inspiración y nuevas ideas al motivar al equipo, despertando su lado más creativo.

Superar obstáculos y resolver conflictos, produciendo relaciones interpersonales más sanas entre y con los miembros del equipo.

[pic 7]

Página 3

[pic 8]

Establecer actitudes de adaptación y flexibilidad a los contratiempos que nos podamos encontrar.

Aumentar la productividad al lograr que el equipo se encuentre cómodo con su labor, rendirá más y tendremos mejores resultados.

El hecho de que los miembros del equipo se encuentren más cómodos, disminuirá el estrés o la ansiedad en el trabajo.

  1. Establece unos objetivos: Formula al menos 3 objetivos que lograr con el proceso de coaching ejecutivo.

Objetivos:

Mejorar la capacidad de liderazgo.

Mejorar la capacidad de comunicación.

Mejorar la capacidad para trabajar en equipo.

Potenciar los puntos fuertes de los componentes del equipo e intentar descubrir nuevas fortalezas.

Mejorar la capacidad de gestionar conflictos, dialogando y enfrentándonos a las situaciones de manera serena.

Mejorar el autocontrol.

Aumentar el rendimiento de Marc, y por extensión el de todo el equipo, de forma que podamos conseguir los objetivos empresariales marcados por la empresa.

  1. Planifica un completo proceso de coaching individual para Marc Blumer: En este apartado debes diseñar todo el proceso de coaching, y enmarcar las sesiones dentro de las Fases del Coaching. Esta planificación debe estar muy perfilada y ser precisa, explicando paso por paso el proceso completo. Debes tener en cuenta lo siguiente:
  1. Estructura las Fases del Coaching: planifica cuántas sesiones realizar en cada una de las fases, y qué acciones o técnicas aplicar en cada una.

Fase de valoración y diagnóstico de necesidades:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (479 Kb) docx (420 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com