ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MEDICION DEL PIB Y DEL CRECIMIENTO ECONOMICO


Enviado por   •  4 de Julio de 2013  •  1.173 Palabras (5 Páginas)  •  1.277 Visitas

Página 1 de 5

OBJETIVO DE LA LECTURA: Elaborar síntesis critica o ensayo, pensar, dar ideas para que mi Docente considere cada día mi capacidad de intelecto.

OPINIÓN GENERAL: La mayoría de las personas el alguna ocasión hemos escuchado hablar o leído en algún periódico o revista algo acerca del PIB, estoy seguro que si, pero igualmente la mayoría no tenemos idea alguna de los que es, si bien es cierto una parte de los que hemos escuchado del PIB sabemos que esas siglas significan producto interno bruto, pero muy pocos son los que saben realmente que es, como se calcula, quien lo hace, para que nos sirve.

DESARROLLO DE LA PROPUESTA: Así que pues que nos sirva esta sintesis de lectura para entender un poco acerca del PIB y sobre todo que al finalizar podamos concluir con nuestras palabras y conocimientos acerca del tema de la importancia de PIB en la economía de todos los países del mundo.

Definitivamente para estudiar más a fondo todo lo relacionado con el PIB se requiere mucho más que una de lectura, es un tema extenso y muy importante que requiere un estudio más amplio y minucioso, pero con este reporte entenderemos o tendremos una mejor perspectiva acerca del producto interno bruto (PIB) que es lo que realmente nos indica y en que afecta a la economía de los países.

Comencemos pues a conocer un poco más de este indicador macroeconómico el producto interno bruto, el muchas veces escuchado pero muy pocas veces comprendido, comencemos pues a conocer un poco más del PIB.

El producto interno bruto (PIB) podemos definirlo como el valor de mercado de los bienes y servicios finales producidos en un país durante un determinado periodo.

En la anterior definición de PIB integramos cuatro elementos que son: valor de mercado, bienes y servicios finales, producidos en un país y durante cierto periodo.

Vamos a analizar por separado cada uno de estos cuatro elementos para poder darnos una mejor idea de lo que es el PIB.

Valor de mercado.- Se considera el valor de mercado de la producción total de los distintos bienes, valuando cada una de las producciones y sumadas al final, así obtenemos el valor de mercado.

Bienes y servicios finales.- Para calcular el PIB solo consideramos los bienes y servicios FINALES producidos, por qué finales? .

Esto es para evitar duplicar cifras que alteren el resultado mostrándonos un PIB mayor al que realmente es, como por que al decir final es lo que adquirirá el consumidor, por ejemplo una televisión se considera el valor de la televisión, pero no de los componentes que la integran, si consideráramos el valor de cada componente que en su momento se produjo y se comercializo y posteriormente el de la televisión estaríamos duplicando la cifra, por eso solo se consideran bienes finales.

Producidos en un país.- Solo pueden formar parte del PIB de un país los que en el se produce, aunque la empresa o fabrica que los produzca sea extranjera y la producción termine en otros países, por ejemplo Toyota tiene plantas en varios países del mundo y la producción de cada planta forma parte del PIB del país donde dicha planta se localice no de Japón.

Durante cierto periodo.- Para que exista equivalencia en las cifras analizadas se debe de considerar determinado periodo, lo más común para el PIB es que sea anual, pero también se analiza trimestral

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com