ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MEJORA DEL DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL DE LOS HOSPITALES DE ALTO NIVEL DE COMPLEJIDAD DEL SEGURO SOCIAL DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, APLICANDO GESTIÓN DE CALIDAD, DURANTE LOS AÑOS 2010-2020.


Enviado por   •  23 de Diciembre de 2022  •  Monografías  •  11.500 Palabras (46 Páginas)  •  85 Visitas

Página 1 de 46

UNIVERSIDAD  NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
(DECANA DE AMÉRICA)

[pic 1]

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

TRABAJO MONOGRÁFICO

MEJORA DEL DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL DE LOS HOSPITALES DE ALTO NIVEL DE COMPLEJIDAD DEL SEGURO SOCIAL DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, APLICANDO GESTIÓN DE CALIDAD, DURANTE LOS AÑOS 2010- 2020.

AUTOR (ES):

  1. Ernetos Martin Chavez Acosta                                                        
  2. Robert Alexander Castro Carlos                                            
  3. Tintaya De La Cruz, Kiara                                                       

ASESOR:

MG. Huamani Mejía, Maria Cecilia

LIMA-PERÚ

 2021

ÍNDICE

ÍNDICE        2

Introducción        4

CAPÍTULO 1:    La gestión de calidad, el desempeño organizacional y los hospitales de alta complejidad del seguro social: desarrollo temático.        6

1.1. ¿Qué es la gestión de Calidad?        6

1.1.1. ¿Qué es la gestión?        7

1.1.2 ¿Qué es la calidad?        9

1.2. ¿Qué es el desempeño organizacional?        16

1.3. Los hospitales del seguro social con alto nivel de complejidad        18

1.3.1. ¿Qué son los hospitales de alto nivel de complejidad?        18

1.3.2. Seguridad social en AL        19

1.3.3. Seguridad Social en Perú (Essalud)        20

1.3.3.4. Ley de Aseguramiento Universal en Salud.        23

1.3.3.5. ISO 9001.        23

CAPÍTULO 2:  Implicancias de la gestión de la calidad: Desempeño organizacional en los hospitales de nivel III de complejidad del seguro social.        24

2.1. La relación entre la gestión de calidad y el desempeño organizacional de los hospitales de alta complejidad del seguro social.        25

2.2. Los principales indicadores de desempeño (gestión) en el sector Salud: Proyecto de Colaboración para la Reforma de la Salud (PHR)        26

2.2.1. Relevancia de los indicadores de desempeño (gestión) en los hospitales del seguro social y en la atención de sus asegurados        27

2.3. El incremento del desempeño organizacional : Sistema de Gestión de Calidad        28

2.3.1. ¿En qué consiste el Sistema de Gestión de Calidad?        29

2.3.2. El SGC y su relación con los hospitales del seguro social y la atención de sus asegurados        29

CAPÍTULO 3: Análisis comparativo de la aplicación de los Sistemas de Gestión de Calidad en los hospitales de alta complejidad del seguro social  en el contexto mundial.        31

3.1 Observación de la aplicación de los SGC en los hospitales de alta complejidad del seguro social  en el contexto latinoamericano.        31

3.2. Situación actual de la aplicación de los SGC en el Perú en los hospitales de alta complejidad del seguro social        36

Conclusiones        41

Referencias bibliográficas        42

Índice de figuras

Figura 1        10

Figura 2        12

Figura 3        22

Figura 4        40

Figura 5        41

Figura 6        43

Figura 7        43

Introducción

En la actualidad la salud representa una de las preocupaciones primordiales de todas las naciones del mundo, el avance de la tecnología y la ciencia supondría una mejora en la calidad de vida y el acceso a sistemas básicos de salud, independientemente del país en el que uno se encuentre alojado. Sin embargo, es evidente que el acceso universal a sistemas hospitalarios o de atención médica sigue siendo un ideal muy distante de lo que en realidad sucede. Continuamente encontramos noticias de colapso o falta de equipamiento médico, carencia de doctores, sueldos bajos, demora en la atención de accidentes o enfermedades, incluso en los casos más complejos y que demandan más urgencia.

La presente monografía nace fruto de la inquietud de reflexionar sobre la mejor forma de administrar los recursos de las naciones para garantizar el acceso universal a la salud, es por tal motivo que se consideró pertinente abordar las variables de gestión de calidad y el desempeño organizacional en los hospitales de seguridad social de alta complejidad de América Latina y el Caribe

La mayoría de países en el mundo cuenta con redes de salud segmentadas en privadas y públicas, la atención de este trabajo se centra en la seguridad social, es decir en los hospitales del Estado que proveen atención médica y clínica a las personas que de otra forma no podrían acceder a sistemas de salud de calidad debido a sus bajos recursos. En ese sentido existen redes asistenciales para personas con escasos niveles económicos, como en el caso de Perú donde el responsable de velar por la seguridad social en salud es EsSalud.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (74 Kb) pdf (903 Kb) docx (773 Kb)
Leer 45 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com