ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MEJORAMIENTO DE LOS CENTROS LOGISTICOS DE LA CIUDAD DE CARTAGENA


Enviado por   •  15 de Octubre de 2020  •  Ensayo  •  848 Palabras (4 Páginas)  •  90 Visitas

Página 1 de 4

PROPUESTA DE PROYECTO

“MEJORAMIENTO DE LOS CENTROS LOGISTICOS DE LA CIUDAD DE CARTAGENA”

OBJETIVO

El objetivo de esta propuesta se basa ya que la distribución urbana de mercancías es un factor determinante en la economía de la ciudad y en el bienestar de sus habitantes.

se trata de minimizar la congestión, la contaminación, consumo energético, seguridad vial y ocupación del espacio público urbano.

centros logísticos 

un centro logístico es un terreno equipado para realizar actividades logísticas.

los centros logísticos concentran y distribuyen carga regulan el tráfico de vehículos y articulan unidades de carga provenientes de distintos puntos geográficos y sujetas a lógicas distintas. Mejoran la productividad de las operaciones de transporte capturan volúmenes importantes de carga. lo que permite una organización eficiente de embarques consolidados con carga combinadas para clientes distintos en redes modales de transporte con articulación de los diferentes tipos de transporte.

como los centros logísticos facilitan la ruptura de tracción (es decir el cambio de modo de transporte) y la ruptura de la unidad de carga (para la consolidación de una nueva unidad de carga o la desconsolidación), pueden aprovecharse para operaciones logísticas tales como el procesamiento de pedidos con y sin inventarios (mediante cruce de anden o cross-docking), y otras actividades que añaden valor  a la mercancía, como la adaptación y finalización de los productos según la demanda de los clientes finales (customización).

MEJORAMIENTO DE LOS CENTROS LOGISTICOS DE LA CIUDAD DE CARTAGENA

Desde un punto de vista teórico de la logística y distribución mi opinión para la mejora de los centros de distribución en la ciudad de Cartagena hay que tener en cuenta una planeación logística para así responder a las preguntas de que, cuando, donde y como se llevará a cabo el mejoramiento que es en tres niveles: estratégico, técnico y operacional  

Estratégico porque una distribución que se considera en un largo plazo donde el horizonte de tiempo es mayor a un año, se involucran decisiones de tipo macro y cualquier error puede resultar muy costoso toman decisiones relacionadas con el transporte, tamaño y distribución luego se puede seleccionar y diseñar un sistema de ingresos. La planeación técnica involucra un lapso de tiempo mediano ya que este es menos de un año usualmente aquí se tiene en cuenta la posición de inventarios reglas de prioridades sobre las ordenes de los clientes. La planeación operacional se tiene en un tiempo corto porque es frecuente en el transcurso del día e involucra lo que son las rutas de despacho, las cantidades y los tiempos de transporte

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (66 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com