ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MERCADO DE HOTELES


Enviado por   •  25 de Agosto de 2013  •  435 Palabras (2 Páginas)  •  270 Visitas

Página 1 de 2

DEMADA DE HOTELES EN MÉXICO

Siendo el turismo en México es una de las principales actividades económicas que reporta ingresos importantes al gobierno federal, la idea fundamental que nos expresa la realidad actual, es que en los años siguientes habrá de consolidares la orientación hacia el turismo innovador e inclusivo, que contemple a todas las clases sociales y a las personas de cualquier condición.

Los centros de playa son los más importantes en términos de frecuencia de visitantes y derrama económica, se consideran los desarrollos como Cancún, Ixtapa, Loreto, Huatulco y los Cabos como los más destacados, ya que entre el 40 y 50% aproximadamente de los turistas son captados en estas zonas, generando la misma proporción de divisas del total de ingresos por concepto de turismo.

El transporte aéreo que corresponde a esta actividad, significa aproximadamente 498 vuelos al año para visitar los centros turísticos del país, siendo los principales aeropuertos de recepción el de Cancún, Guadalajara, Los Cabos, Puerto Vallarta y la Ciudad de México. Cada persona que ingresa tiene un gasto medio de 330-350 dólares.

La ocupación hotelera en los últimos años se estima entre el 60-80% dependiendo de la temporada vacacional, el número de cuartos disponibles se mantiene en cifras cercanas a los 500 mil cuartos.

Determinar el mercado

Yo quiero que i mercado sea para todo público con un perfil socio – económico alto

Características del mercado

Turismo social: El turismo social tiene un fuerte rezago, toda vez que los ingresos de las instituciones que promovían este tipo de ofertas a sus trabajadores, se encuentran en severas crisis económicas

Turismo infantil: El turismo infantil es una de las áreas que tiene amplias perspectivas, porque en Acapulco, Puerto Vallarta y Cancún exclusivamente, se están desarrollando tres complejos turísticos en este rubro

Turismo de playa: El Informe del titular de la Secretaría de Turismo ofrecido en 2007, proyecta un crecimiento del 12% en la oferta turística en los centros de playa, considerando destinos como Cancún, Chetumal, Acapulco, Vallarta, y los Cabos, en donde se recibe el 82% del turismo extranjero.

Turismo colonial (ciudades coloniales como Pueble, Zacatecas, etc.): Existen cinco centros de turismo colonial que requieren una inversión mayor y actualización tanto del sistema de reservaciones como del directorio de agencias de viajes:

- Guanajuato

- Puebla

- Guerrero (Taxco)

- Oaxaca (Centro)

- Zacatecas

Turismo de negocios: El turismo de negocios es uno de los más favorecidos por la inversión extranjera, la cual ha significado la incursión de transnacionales en el país, lo que implica que los centros de negocios tienen una mayor demanda, y que tanto las convenciones, congresos y eventos de tipo empresarial

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com